Durante toda esta semana hemos estado conversando sobre varios temas, pero también sobre colectivos y organizaciones que hicieron posible avances, conquistas, en estos últimos años donde parte de esas conquistas y parte de estas luchas son parte de un movimiento de carácter cultural, como es el Tejido de Cultura Viva Comunitaria, así como otras organizaciones...
Categoría: CONTEXTOS URBANOS
DESMONTAR LAS NUEVAS TENDENCIAS QUE FOLKLORIZAN LO LOCAL EN LA CIUDAD DEL ALTO Conversamos con Iván López y Lucian de Silenttio
Nos hemos propuesto conversar sobre las luchas sociales de nuestros pueblos que consideramos que han sido victoriosas en la historia y que a partir de esa su victoria social nos dejan enseñanzas para lo que está sucediendo en el mundo contemporáneo, para lo que hacemos hoy en día desde lo que podríamos llamar el campo...
FESTIVAL WARMINAKAN QHISPIYASIÑAPA, UNA FERIA DE ARTES FEMINISTAS EN LA CIUDAD DEL ALTO Conversamos con Anahí Machicado
Se viene la Warminakan Qhispiyasiñapa, una Feria de Artes Feministas en la ciudad del Alto, misma que se va a desarrollar el sábado 26 de abril desde las 12:00 en La Altusa que se encuentra ubicada en Villa Esperanza Calle 6 No 41, para conversar de la organización de este espacio que convoca al encuentro...
MC GRAFFO PRESENTA SU ÚLTIMO MATERIAL MUSICAL LA PIEZA MAESTRA EN LA CASA DE LAS CULTURAS WAYNA TAMBO
Como parte de los Conciertones de la Red de la Diversidad desde donde también hemos venido celebrando los 30 años de la Casa de las Culturas Wayna Tambo, celebrando también el trabajo que hemos venidos realizando con diferentes grupos, colectivxs, personas que han pasado por la casa. En esta oportunidad conversamos con Mc Graffo una...
CUANDO PERDIMOS EL MIEDO, A 25 AÑOS DE LA GUERRA DEL AGUA Conversamos con Lourdes y Mauricio
Vamos a hablar de una de estas luchas que se ha desarrollado en territorio urbano y territorio rural productivo, una lucha ganada por la unidad de la gente movilizada en defensa del agua en el departamento de Cochabamba. Este 2025 recordamos los 25 años de la Guerra del Agua, justamente en este mes de Abril...
RIO CHICO EN CHUQUISACA SIGUE MOVILIZADA EN RESISTENCIA PARA IMPEDIR LA ACTIVIDAD MINERA EN LAS COMUNIDADES DEL DISTRITO 7 Conversamos con Rufino Yarhui
Hacemos seguimiento a las luchas de las comunidades de Río Chico en el municipio de Sucre, en el departamento de Chuquisaca. Comunidades que ven en riesgo sus territorios por el apetito de las empresas mineras que presionan a la gobernación para obtener concesiones. Desde las comunidades de Río Chico hay preocupación por la depredación que...
¿DE QUÉ HAY QUE HABLAR EN EL PAÍS HOY CUANDO HABLAMOS DE BOLIVIA? Conversamos con Cesar Antezana/Flavia Lima
Estamos con César Antezana/Flavia Lima, integrante de la colectiva Almatroste, con quien vamos a retomar una de las conversaciones que sostuvimos en semanas pasadas, sin embargo es una constante en este tiempo, ¿De qué hay que hablar en el país hoy cuando hablamos de Bolivia? Cesar/Flavia nos dice: La colectiva Almatroste es un grupo, que...
MAMA QOTA ESTÁ EN RIESGO UN DOCUMENTAL SONORO QUE NOS CONVOCA AL ENCUENTRO URGENTE PARA SEGUIR CONVERSANDO, ENTRETEJIENDO EN TORNO AL LAGO TITICACA Conversamos con Rosario Sul
Mama Qota está en riesgo, un documental radiofónico producido por Cultural Survival hace ya un año atrás que nos convoca al encuentro urgente para seguir hablando del Lago Titicaca, esta vez nos invita al encuentro presencial este viernes 28 de Marzo desde las 17:00 en el MUSEF, aquí en el departamento de La Paz, para...
EL ALTO UNA PERMANENCIA CONSTANTE EN EL TRABAJO MUSICAL DE MAURICIO SEGALEZ
Mauricio Segalez ha seguido una notable carrera musical, donde nos ha dejado temas propios así como trabajos acompañando o compartiendo música con otras/os intérpretes, compositores, compositoras de nuestro país, en esta oportunidad vamos a hablar con el respecto a su trayectoria de trabajo desde la composición e interpretación musical. Mauricio nos comparte: Todo inicia cuando...
¿DE QUÉ HABLAMOS, CUANDO HABLAMOS EN EL PAÍS? Por: Mario Rodríguez Ibáñez
En estos tiempos en que los grados de conflictividad parecen incrementarse, donde vemos una terrible vulneración de los derechos humanos en todo el mundo, que se hacen evidentes en cada uno de nuestros países desde distintos espacios y en distintos ámbitos, lo cual hace que conversemos de lo que acontece en nuestro país a partir...
VIEJAS/NUEVAS ÉLITES, COMO SE EXPRESAN EN PLATAFORMAS DIGITALES Entrevista junto a Wilmer Machaca
Nos encontramos en la conversa con Wilmer Machaca, quien es integrante del colectivo Jichha, con quien vamos a abordar el tema propuesto esta semana: Vieja/nuevas elites y como se expresan en plataformas digitales. Queremos profundizar el análisis sobre los discursos de las nuevas o viejas élites que se están manifestando aquí en Bolivia y en...
VIEJAS/NUEVAS ÉLITES Y LAS DERECHAS EN BOLIVIA Y EL MUNDO Por: Mario Rodríguez I.
La frase “se reparten el mundo” está colocado en un debate del mundo contemporáneo en el que estamos viendo desde la administración de Donald Trump en EEUU como nunca antes una radicalización de una fusión de estructuras de dominación que ya no sostienen fronteras muy claras entre sus límites generando una nueva amalgama en la...