El 5 de octubre en la ciudad de La Paz, María Fernanda, una joven de 23 años, fue asesinada, violada y detenida arbitrariamente por policías. Su feminicidio abre las heridas que aún hacen temblar nuestros cuerpos cuando lo conectamos con recuerdos que nos llevan al 2014, año que nos enteramos del secuestro y violación sexual...
Categoría: CONTEXTOS URBANOS
REHABITANDO LA CIUDAD: LA PLAZA DEL NIÑO JESÚS DE VILLA DOLORES (EL ALTO) Por: Wayna Tambo
La Plaza del Niño de Jesús de la zona de Villa Dolores en El Alto, se encuentra a poco más de una cuadra del local de Wayna Tambo, frente a la parada del teleférico del Faro Murillo, línea morada, y a pocos pasos de la bajada a la “hoyada” de La Paz. Esta placita es...
FESTIVAL DE CORTOMETRAJES ESCOLARES “VIDEO ZERO” Entrevista: Iliana Sol León Roca Por: carla Barrero Sotez.
Iliana Sol León Roca es Comunicadora Social, Gestora Cultural Comunitaria y Directora de la Asociación de Comunicadores Sociales portavoz Perú, institución creadora del Festival de Cortometrajes escolares Video Zero que se realiza en la Ciudad de Lima y para todo el mundo. El Festival surge luego de 2 años de trabajo 2001 y 2002...
TECNOLOGÍAS APROPIABLES: SOFTWARE LIBRE Y HARDWARE LIBRE EN LAS RADIOS COMUNITARIAS
Las herramientas del amo no desmantelarán nunca la casa del amo. Nos permitirán ganarle provisionalmente a su propio juego, pero jamás nos permitirán provocar auténtico cambio. Audre Lorde 197 Las discusiones sobre qué tecnologías se usarán en las emisoras comunitarias u organizaciones sociales se escapan, en la mayoría de casos, del ámbito de crítica y...
POR NUESTROS FEMINISMOS DESOBEDIENTES Por: Colectivx Ivaginarias
Por Bartolina Por Gregoria Por Manuela Por Juana Por Adela Por Petronila Por la Domi Por Ignacia Por la Silvia Por la María Por la Nata Por la Dani Por la Cris Por la Bea Por nuestros feminismos desobedientes Por nuestros feminismos que van caminando y se toman las calles y las plazas y los...
LA CASA TRANS… UN ESPACIO QUE NACE DESDE LAS NECESIDADES, SUEÑOS Y GANAS DE PINTAR OTROS MUNDOS POSIBLES Por: Kerana Saucedo Flores.
En esta oportunidad compartimos este encuentro con Kerana Saucedo Flores, quien es Coordinadora de la Población Trans de Santa Cruz, una gran hermana que nos dará a conocer las actividades y acciones territoriales que vienen realizando. Nos comparte la experiencia de la Primera Casa Trans de acogida, que llega a convertirse en la primera casa...
SE MUERE ANTES Y DESPUÉS DEL TRANSFEMINICIDIO Por: Karen Gil, Mónica Huancollo.
Antes de presentarte este gran trabajo de investigación compartimos una entrevista realizada a la autora de la misma…. En más de 15 años y con al menos 20 asesinatos conocidos de mujeres trans en Bolivia, entre 70 crímenes de odio, sólo hay dos casos con sentencias judiciales. A la retardación de justicia se suma la...
¿CÓMO ME CONVERTÍ EN HOMBRE? REFLEXIONES SOBRE LA MASCULINIDAD Y EL PATRIARCADO (II) Por: Revista Crisis.
En esta segunda entrega acerca de las aproximarciones al fenómeno de la(s) masculinidad(es) tanto en un ámbito general, como también cuestionando mi propia biografía y socialización, se topan aspectos centrales de la socialización masculina, como la sexualidad, el deseo, el falocentrismo y la penetración. Espero que este segundo texto pueda ser una contribución para el...
BALLET INSPIRACIONES SUREÑAS DE VILLAZÓN Por Red de la Diversidad
Es día del peatón en Bolivia, casualmente este mismo día se realiza la inauguración de la feria de Santa Anita en Villazón, región sur del país, frontera con La Quiaca en la Argentina. Las Alasitas y las Santa Anitas son fiestas que celebran la abundancia de la vida, la crianza de lo pequeño que ya...
¿CÓMO ME CONVERTÍ EN HOMBRE? REFLEXIONES SOBRE LA MASCULINIDAD Y EL PATRIARCADO (I) Por: Revista Crisis
La fuerza del movimiento feminista va en constante aumento y con él la crítica al patriarcado. Sin embargo, a los hombres de izquierda y anarquistas les sigue costando reflexionar sobre su propia posición y socialización dentro de la sociedad patriarcal. Este texto intenta dar un impulso a la autocrítica de la masculinidad. La autoimagen contemporánea...
FOTOREPORTAJE: LA VIDA CONTINUA Fotos: Cristhian Sergio Rodríguez Dávila Texto: Mario Rodríguez I.
De fondo el cementerio general de La Paz. Ese mismo que fue creado durante el gobierno de Andrés de Santa Cruz y Calahumana, ese mismo que intentó realizar y consolidar la Confederación Peru-Boliviana. Por tanto, ese cementerio es “legal” desde los inicios del país, entre 1.829 y 1.839 que fue la presidencia de Santa Cruz,...
MEMORIA VIVA-REAPERTURA DEL MUSEO DEL BARRIO DE VILLA DOLORES Por: Wayna Tambo-Red de la Diversidad
En 2019 iniciamos un hermoso proceso de recopilar historias del barrio de Villa Dolores y fueron las wawas (hijxs de los caserxs y productorxs) lxs protagonistas. Poco a poco le fueron perdiendo miedo al micrófono, a la grabadora, se lanzaron a recorrer el barrio, tocar puertas y recopilar voces de quienes habitan y le dan...