En esta oportunidad compartimos un encuentro con Pinky Lover quien realiza el arte de la Transformación y fue parte de una experiencia en la que parte de la Población LGTBI aquí en nuestro país realizó un encuentro en la Ciudad de Santa Cruz donde se llevó a cabo una sesión de fotografías junto a las...
Categoría: CONTEXTOS URBANOS
TERTULIAS CON SABOR A COCA: PROCESOS DE DESPATRIARCALIZACIÓN EN NUESTRAS ORGANIZACIONES Por: Sipas Tambo.
En este proceso de construir reflexiones a partir de los aportes que provienen desde la diversidad de voces, en nuestro espacio Tertulias con Sabor a Coca, compartiremos algunas percepciones, sobre procesos de Despatriarcalización en nuestras organizaciones, conversatorios que se van llevando a cabo como parte de la Comunidad de Saberes y Aprendizajes de la Casa...
FUGA RADIAL TERCERA EMISIÓN ANTICLERICAL Y ANTIPOLICIAL
Ponemos a disposición esta Tercera Fuga Radial que una vez más con mucho esfuerzo y cariño haciendo uso de formas propias que rompan la hegemonía de la palabra de los medios de paga cómplices del sistema patriarcal que continuamente nos está haciendo daño, han sido días y meses de mucho dolor, indignación y rabia incontenida...
RUTAS COMUNICACIONALES DE LAS EXPERIENCIAS ARTISTICO – CULTURALES COMUNITARIAS Y/O TERRITORIALES: GESTIÓN DE REDES SOCIALES
Las actividades locales y presenciales se sienten acompañadas por la interacción a través de medios digitales, tenemos la impresión de que se llega a más personas, sentimos que se amplían las incidencias. Eso hace que lxs actores locales se fortalezcan, que ganen protagonismo, pero también que se reconozcan como parte de procesos más amplios, regionales,...
A DOS AÑOS DE LA MASACRE DE SENKATA Por: Iveth Saravia-Inti Phajsi
A dos años de la Masacre de Senkata, en la ciudad de El Alto-La Paz del 2019, conversaremos con una hermana muy querida que integra la Red de la Diversidad, Iveth Saravia de la Comunidad Inti Phajsi, Centro Cultural que trabaja desde la Zona de Senkata en el distrito 8, como homenaje a las víctimas...
ESTADO ACTUAL DE SITUACIÓN DE INQUILINOS EN BOLIVIA Por: Aniceto Hinojosa Vásquez- Organización de Inquilinos de Cochabamba OINCO
Como ya es costumbre en nuestros espacios damos a conocer la situación de diferentes organizaciones que llevan adelante una vida intensa en nuestro país, en cada uno de nuestros departamentos, en esta oportunidad nos trasladamos a la ciudad de Cochabamba, para conversar con Don Aniceto Hinojosa Vásquez, quien es presidente de la Organización de Inquilinos...
RADIO SERIE LA FERIA Y LAS CONVERSACIONES COTIDIANAS EN UN MUNDO DE COLORES: ESTRENOS DEL 2021 Por: Red de la Diversidad
LA FERIA es una radio serie producida por Wayna Tambo – Red de la Diversidad desde el año 2019. LA FERIA recrea conversaciones cotidianas en la feria de Villa Dolores, entorno de Wayna Tambo en la ciudad de El Alto. Los temas que aborda son referidos a los ejes de trabajo de Wayna Tambo y...
ESCUELITA DEL VIVIR BIEN EN WAYNA TAMBO-UN AÑO DE CRIANZA Por: Jazmin Quisbert Illanes
Recuerdo que ese día llovía a pleno, el frio hacia escapar a las personas al resguardo de su hogar y la feria de Villa Dolores estaba casi desierta, las pocas caseras que quedaron empezaron a recoger sus puestos dejando a la calle 8 tan gris como el mismo cielo. Wayna Tambo era una sede más...
WAYNA TAMBO EN PASANKERI NORTE ANTOFAGASTA (LA PAZ) EN LA GESTIÓN 2021 Por: Wayna Tambo
Ya son 4 años que venimos trabajando, como Wayna Tambo, es la zona Pasankeri Norte Antofagasta. Cuatro años de criar y cuidar los brotes de un proceso comunitario pasito a paso. Pasamos en medio las cuarentenas complicadas, pero seguimos asistiendo y acompañando al barrio en esos momentos complicados. Algunos momentos trabajamos más intensamente junto a...
EL AMASE COLECTIVO Por: Red de la Diversidad
Lo ritual es componente de nuestras culturas, nos descentra del eje y nos coloca como parte del todo que se ensambla. Lo ritual está estrechamente vinculado al reencuentro, que a su vez se materializa en fiesta y la fiesta es fiesta por el compartir, el redistribuir y equilibrar. Y en esta fiesta compartimos y reciprocamos...
EXPOSICIONES DE ARTE DESDE LOS TERRITORIOS QUE HABITAMOS, RESISTIMOS Y RE-EXISTIMOS SOMBRAS MORENAS: FERNANDA VILLARPANDO, JENECHERÚ: ARMANDO ARANCIBIA E IYAMBAE: SADID ARANCIBIA Por: Gabriela Condori Laura
Ya regresando de a poco a retomar los espacios de encuentro físico, desde el abrazo y la reflexión, transitando estos caminos mientras nos vamos entretejiendo en comunidad, nos acompañamos, a pesar de la distancia, en los trabajos que venimos realizando desde nuestro intervenir y habitar territorial desde las regiones que habitamos. Como parte de este...
SUCRE, LA CIUDAD EN LA QUE LESBIANAS Y BISEXUALES VIVEN COMO EN PRISIÓN Entrevista con: Ale Cuevas-La Brava
Te dejamos la entrevista aquí… Las mujeres con una orientación sexual distinta se sienten acorraladas en una sociedad conservadora que las ve como el producto de fallas en su educación, como un error pasajero, como una vergüenza. Una institucionalidad poco eficiente que se traduce en ausencia de información y estrategias para la defensa de...