EL HUECO EN EL MURO: POSIBILIDADES DE REINSERCIÓN SOCIAL A PARTIR DEL RÉGIMEN PENITENCIARIO ACTUAL Entrevista con Mayra Paz.

En los anteriores programas del Hueco en El Muro establecimos el compromiso de conversar sobre el sistema penitenciario actual de nuestro país, especialmente en el caso de jóvenes y adolescentes infractores, ponemos este tema en la mesa de debate y reflexión con la intención de poder aportar miradas diversas que favorezcan a la reflexión colectiva...

SOBRE MODERNIDAD, DESARROLLO Y PROGRESO Por: Mario Rodríguez Ibáñez

LA MODERNIDAD Occidente moderno no es homogéneo en sí mismo, en su interior conviven cosmovisiones diversas y divergentes, corrientes culturales de ruptura con lo dominante. Pero, en el presente capítulo, nos centraremos en la modernidad dominante y hegemónica.   Como ya indicamos, este punto también será tratado como un marco interpretativo, pero a diferencia del...

LA RED DE LA DIVERSIDAD VISITA LA CASA DEL LOCO EN TUPIZA CON TEATRO E HISTORIAS QUE ENTRETEJEN Y FORTALECEN NUESTRAS REDES DE ALIANZA Y COMPLICIDADES EN LA COMUNIDAD.

Entre el 07 y 12 de Junio una parte del equipo de  la Red de la Diversidad  conjuntamente a Mayra Paz integrante de la Compañía Tabla Roja Teatro, nos trasladamos hacia Tupiza ubicada al sur de nuestro país, ya que hace más de dos meses atrás en coordinación con La Casa del Loco, que desarrolla...

CONVOCADOS POR LÚDICA Por: Beatriz Silva y Carlos Pérez.

En esta ocasión charlamos con la organización: Convocados por lúdica, nos acompañan Beatriz Silva y Carlos Pérez quienes nos comparten todos los caminos que tienen desde la  Asociación Civil, conformada por un grupo de personas, con el objetivo de socializar, compartir y dar a conocer el Modelo Lúdico, promoviendo espacios de prevención y promoción de...

“NO DISPAREN: LOS ARTISTAS NO SOMOS TERRORISTAS” DIÁLOGO CON MARIO MUÑOZ, EL SUBCANTANTE DE DOCTOR KRÁPULA Por: Jaime Tapia Portugal

Por: Jaime Tapia Portugal[1]   Colombia es un país que ha venido desangrándose a lo largo de su historia, a través de la multiplicidad de las violencias ejercidas por los diferentes actores del conflicto, dejando como resultado mucha destrucción, miles de muertos y desaparecidos. Existen historias terroríficas como las de aquellos 6.402 jóvenes convertidos “falsos...

DE NUESTRAS TERTULIAS CON SABOR A COCA “SOBERANÍA ALIMENTARIA: ALIMENTOS PARA LA VIDA ”. Por Fabiana Callapa Ramírez

En la primera versión de nuestras Tertulias con Sabor a Coca presenciales en Sucre, desde la Radio Sipas Tambo y Cultura Viva Comunitaria, nos reunimos después de mucho tiempo para sentarnos a conversar acerca de un tema que debe importarnos a todos. Como decía la invitación para redes del Espacio Cultural Micelio (el lugar que...

EL PLACER DE LA IMPUNIDAD, LA IMPUNIDAD DEL PLACER. Por: Ariel Rodrigo Baptista Aranda

El primer premio del III Concurso de Crítica Amateur de Teatro, convocado por la Revista Rascacielos, editorial 3600, la Red Boliviana de Periodismo Cultural y el Fitaz 2022, es para Ariel Baptista. El jurado considera que el texto aporta información acerca del arte de la improvisación, del juego, de la impunidad  y, con ese bagaje,...

EL HUECO EN EL MURO: LA CASA DEL LOCO EN TUPIZA… LOCOS Y LOCAS QUE BUSCAN TRANSFORMAR Y CAMBIAR SU REALIDAD DESDE EL ARTE Y LA CULTURA Una entrevista con Javier Gutiérrez Velásquez

Como ya es costumbre desde los variados espacios de la Red de la Diversidad y El Hueco en el Muro, acompañamos procesos de trabajo colectivo y comunitario que se va entretejiendo en este caminar que decidimos emprender. En esta oportunidad un equipo de la Red de la Diversidad y del Tejido de Cultura Viva Comunitaria se...

ECONOMÍAS DE RECIPROCIDAD Y REDISTRIBUCIÓN: NUESTROS SENTIDOS EN LA ILLA DE LA RED DE LA DIVERSIDAD Por: Mario Rodríguez Ibáñez

¿Cuáles son los sentidos de Wayna Tambo y la Red de la Diversidad? ¿Cómo se relacionan con nuestras estrategias económicas? En este espacio continuamos compartiendo elementos para comprender nuestro sistema de economías de reciprocidad y redistribución denominado LA ILLA. Es el segundo capítulo de ésta serie.     En el primero de esta serie de...

3ER FESTIVAL DESCENTRALIZADO DEL TEJIDO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA DE TARIJA

Dentro de las actividades que el Tejido de Cultura Viva Comunitaria que se realizan anualmente se encuentra el 3er Festival Descentralizado, que en este año se realizo del 15 al 31 de mayo, con una gama de diferentes actividades que se realizaron en diferentes espacios culturales de algunas de las organizaciones que son parte del...