Estamos con nuestra compañera Dennise, ella es parte del Tejido de Cultura Viva Comunitaria, con ella vamos a compartir estas experiencias de trabajo territorial que se están realizando en distintos territorios. Dennise nos dice: El proceso que se continúa haciendo a partir de Cultura Viva Comunitaria, soy parte de la organización Taqichuymampi, que va realizando...
Categoría: CONTEXTOS URBANOS
LOS NACIMIENTOS…LOS NOMBRES DE LAS RADIOS NOMBRAN LO QUE SOMOS, CAPÍTULOS 1 Y 2, CUADERNO DE CONVERSACIONES #9, UNAS RADIOS A NUESTRO ESTILACHO
1. LOS NACIMIENTOS Al recapitular las memorias que componen las historias del nacimiento de las tres radios que hacen parte vital de la Red de la Diversidad se hace necesario conocer esos momentos que precedieron a esta posible consolidación de ese sueño comunitario. Situaciones que nos trasladan a los primeros encuentros, inquietudes, necesidades compartidas, sueños...
FESTIVAL DEL ETERNO INVIERNO ALTEÑO DE LOS ARCHIVOS DE WAYNA TAMBO RED DE LA DIVERSIDAD Por: Gonzalo Choquehuanca Q.
Para iniciar esta breve nota, recordemos que la casa de las culturas Wayna Tambo tiene como fecha de nacimiento el año de 1995 como centro cultural en la ciudad de El Alto. La wayna por esos años se encontraba rodeada por toda la diversidad cultural de las y los jóvenes de diferentes edades y lugares....
DESAFÍOS DEL SOSTENIMIENTO DE ALTERNATIVAS ECONÓMICAS
Nos hemos planteado para esta semana recoger distintas experiencias respecto a que tienen nuestras organizaciones indígenas, campesinas, organizaciones de gremiales, pero también experiencias que vamos desarrollando desde organizaciones mucho más afincadas en barrios, en comunidades, y desde ahí también, a partir de eso, generar propuestas o generar esta necesidad de ver qué cosas hay para...
ES HORA DE ORGANIZARSE, ES HORA DE SACAR CARA, DE PONERLE CUERPO A ESTA LUCHA, AHORA MÁS QUE NUNCA EN EL CONTEXTO DE ESTA SITUACIÓN EN EL SISTEMA MUNDO Conversamos con Christian Egüez
Nos hemos propuesto conversar respecto a que elementos, acciones, temas pueden ir rearticulando el campo popular, sujetxs sociales que componen este campo popular, que miradas manifiestan lxs mismxs. Para seguir este hilado colectivx del tema nos encontramos junto a Christian Egüez, parte de la Colectiva La Pesada Subversiva, quienen durante este mes y parte del...
EDITORIAL SISA KATARI Y LA APUESTA DE EMPRENDER DESDE LAS CULTURAS Conversamos con Brisa Nina
Estamos con Brisa Nina como parte de estos encuentros con diferentes voces que estamos teniendo para compartir experiencias territoriales ligadas a la temática semanal y a esto que queremos colocar en discusión respecto a alternativas económicas, sostenibilidad frente a esta crisis y lectura de lo que está aconteciendo desde nuestros territorios. Brisa nos dice: Mi...
PLATAFORMA DE INVESTIGACIÓN SOBRE ECONOMÍAS EN DIÁLOGO CON PRÁCTICAS ARTÍSTICAS Y COMUNITARIAS Conversamos con: Diego Maxi
Estamos hablando de iniciativas económicas que ayudan a diversificar las economías, no sólo en el mundo más grande de la economía, las matrices económicas de nuestros países, sino también a partir de lo que se genera en organizaciones y en iniciativas, por decirlo de alguna manera, más pequeñas. Incidencia en la economía. Para abordar este...
EN EL SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL LO INDÍGENA Y LO POPULAR, LO PLURINACIONAL SE INSTALARON PARA NO SALIR TAN FÁCILMENTE Conversamos con Pablo Paz M.
Estamos con Pablo Paz Mullisaca, él es docente, profesor que nos va a compartir su experiencia de esta trayectoria, pero sobre todo respecto a estas luchas, estas victorias, retroceso, el campo popular, educativo, cuáles son estas agendas en nuestros contextos, y cómo eso se puede tejer al campo popular, a los movimientos populares. Pablo nos...
LOS CAMBIOS SE VAN A GENERAR EN LOS MÁRGENES, NOSOTRAS DECIMOS SIEMPRE, ESTAR AFUERA Y ABAJO Conversamos con Edgar Solíz
Estamos iniciando el mes de junio, el mes dedicado a las diversidades, a las disidencias sexuales, nuestra solidaridad a la colectiva, La Pesada Subversiva que como cada año en Santa Cruz organizan la muestra Revolución Orgullo, que en esta oportunidad pintaron un paso de cebra con los colores del arco iris, colores de la bandera...
FERIA/ENCUENTRO PLAGIO, TIENE QUE VER TAMBIÉN CON REIVINDICAR EL DELITO Conversamos con Nico
Del 06 al 07 de Junio en el Centro Cultural de España en el departamento de La Paz, se va a realizar el Encuentro/Feria denominado Plagio, para conocer de lo que en ese espacio se va posibilitar nos encontramos en la conversa junto a Nico quien es parte de la organización del evento. Nico nos...
“COPAJIRA” PUEDE SER UN REFLEJO DE LA BOLIVIA QUE VIVIMOS HOY, DE LA BOLIVIA QUE HAN VIVIDO NUESTROS ANTEPASADOS HACE 200 AÑOS O LOS QUE VIVIRÁN DESPUÉS DE 200 AÑOS DE NOSOTROS Conversamos con Katy Bustillos y Elena Filomeno
Nos citamos al encuentro para conversar, para conocer, no sólo la actividad en sí, sino el trabajo que se viene realizando desde las artes en nuestros territorios. Estamos con Katy Bustillos y Elena Filomeno, dos artistas muy importantes desde el trabajo y los aportes que hacen al ámbito artístico y de investigación aquí en Bolivia,...
MÁS QUE HABLAR DE IGLESIAS COMPROMETIDAS CON LAS LUCHAS POPULARES, DEBERÍAMOS TRATAR DE PENSAR EN SECTORES DE IGLESIAS, HAY CORRIENTES AL INTERIOR DE ALGUNAS IGLESIAS QUE TODAVÍA MANTIENEN ALGUNA CERCANÍA CON LAS LUCHAS POPULARES Conversamos con Julio Córdova
Estamos hablando con Julio Córdova, es sociólogo y es una de las personas que más estudios ha realizado sobre las dinámicas religiosas en Bolivia y su relación con la cultura y la política. Director de la Consultora de Investigación Social Diagnosis SRL, con el vamos a conversar en torno a las siguientes preguntas: ¿Es posible...
