Estamos iniciando el mes de junio, el mes dedicado a las diversidades, a las disidencias sexuales, nuestra solidaridad a la colectiva, La Pesada Subversiva que como cada año en Santa Cruz organizan la muestra Revolución Orgullo, que en esta oportunidad pintaron un paso de cebra con los colores del arco iris, colores de la bandera...
Categoría: CONTEXTOS URBANOS
FERIA/ENCUENTRO PLAGIO, TIENE QUE VER TAMBIÉN CON REIVINDICAR EL DELITO Conversamos con Nico
Del 06 al 07 de Junio en el Centro Cultural de España en el departamento de La Paz, se va a realizar el Encuentro/Feria denominado Plagio, para conocer de lo que en ese espacio se va posibilitar nos encontramos en la conversa junto a Nico quien es parte de la organización del evento. Nico nos...
“COPAJIRA” PUEDE SER UN REFLEJO DE LA BOLIVIA QUE VIVIMOS HOY, DE LA BOLIVIA QUE HAN VIVIDO NUESTROS ANTEPASADOS HACE 200 AÑOS O LOS QUE VIVIRÁN DESPUÉS DE 200 AÑOS DE NOSOTROS Conversamos con Katy Bustillos y Elena Filomeno
Nos citamos al encuentro para conversar, para conocer, no sólo la actividad en sí, sino el trabajo que se viene realizando desde las artes en nuestros territorios. Estamos con Katy Bustillos y Elena Filomeno, dos artistas muy importantes desde el trabajo y los aportes que hacen al ámbito artístico y de investigación aquí en Bolivia,...
MÁS QUE HABLAR DE IGLESIAS COMPROMETIDAS CON LAS LUCHAS POPULARES, DEBERÍAMOS TRATAR DE PENSAR EN SECTORES DE IGLESIAS, HAY CORRIENTES AL INTERIOR DE ALGUNAS IGLESIAS QUE TODAVÍA MANTIENEN ALGUNA CERCANÍA CON LAS LUCHAS POPULARES Conversamos con Julio Córdova
Estamos hablando con Julio Córdova, es sociólogo y es una de las personas que más estudios ha realizado sobre las dinámicas religiosas en Bolivia y su relación con la cultura y la política. Director de la Consultora de Investigación Social Diagnosis SRL, con el vamos a conversar en torno a las siguientes preguntas: ¿Es posible...
¿ES TODAVÍA POSIBLE PENSAR EN UNA IGLESIA QUE ACOMPAÑE LA LUCHA DE LOS SECTORES POPULARES MARGINADOS Y EXCLUIDOS, LAS LUCHAS Y REIVINDICACIONES DE LAS MUJERES? Conversamos con Elizabeth Gareca
¿Es todavía posible pensar en una iglesia que acompañe la lucha de los sectores populares marginados y excluidos, las luchas y reivindicaciones de las mujeres? Respecto a esta interrogante vamos a conversar con Elizabeth Gareca Gareca integrante de MUFECA Mujeres de Fe para el Cambio. Elizabeth nos dice: Soy parte de MUFECA Mujeres de Fe...
FESTIVAL PARKOUR, KUERPO CELEBRANDO LA DIVERSIDAD Conversamos con Rossy Yucra
Una actividad que se va a llevar a cabo este sábado 17 de Mayo en la Cinemateca, aquí en la ciudad de La Paz, es el Festival Parkour Cuerpo celebrando la diversidad, para conocer esa actividad y espacio conversamos con Rossy Yucra Crespo directora de Capacitación y Derechos Ciudadanos que promueve los derechos humanos, pero...
EL ALTO, EL CAMPO CULTURAL REPENSADO POR QUIENES LA HABITAN Y SON SUJETOS DEL TERRITORIO Conversamos con Iván López y Lucian de Silenttio
Estamos nuevamente junto a Iván López y Lucían de Silenttio, dos artistas alteños con quienes hemos iniciado una serie de conversaciones para reconversar sobre el tema artístico cultural en la ciudad del Alto, hay una perspectiva, hay algo que une, que articula cuando hablamos de arte, cuando hablamos de lo cultural en la ciudad del...
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS: TODO LO QUE SIGNIFIQUE CENTRALIZAR SISTEMAS, SERVICIOS, ES PARA EL PODER MUY IMPORTANTE PORQUE, POR SUPUESTO, GENERA UNA DEPENDENCIA Conversamos con Pablo Mansilla y Lucia Urzagasti
Seguimos conversando en torno a las posibilidades de tratamiento y manejo de residuos sólidos, ahora vamos a conversar sobre el tratamiento y aprovechamiento de residuos orgánicos. La Comunidad Colectivo Ecofractal viene trabajando en este tema desde distintos territorios, acompañando a distintas organizaciones, colectivos, comunidades a partir de conocimientos y herramientas diversas destinadas a transformar esos...
MUNICIPIO DE MORENO EN ARGENTINA: LOS PUNTOS VERDES, LAS ESTACIONES AMBIENTALES Y LA PROMOCIÓN AMBIENTAL ELEMENTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Conversamos con Daiana Anadón
Nos vamos hasta Argentina para encontrarnos en el municipio de Moreno, muy próximo de Buenos Aires, es parte de la extensión de lo que podríamos llamar Buenos Aires, ahí nos encontramos con Daiana Anadón, ella es secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del municipio de Moreno en Argentina, con ella vamos a profundizar, conversar...
EL TEMA DEL TRATAMIENTO Y LA SEPARACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS ES UNA TAREA MULTIDIMENSIONAL QUE INCLUYE A VARIOS ACTORES/AS Conversamos con Cristiam Avilés
Uno de los componentes muy importantes en esta cadena de tratamiento de residuos sólidos tiene que ver con el trabajo que realizan recolectoras/es de material reciclable, material que se acopia y posteriormente se comercializa con empresas que se dedican a este rubro. Para conocer más de este trabajo fundamental conversamos con Cristiam Avilés quien conoce...
GENERACIÓN, GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS ALCANCES Y OBLIGACIONES DE LAS INSTANCIAS GUBERNAMENTALES Y MUNICIPALES Conversamos con Carla Barrero
Seguimos conversando en torno al tema del tratamiento de residuos sólidos, mismos que vamos generando cada vez en mayor cantidad especialmente en las áreas urbanas y/o ciudades capitales, que normativas nacionales y municipales existen respecto a este tema? Para hablar de esto vamos a encontrarnos en la conversa con una hermana muy querida, parte de...
1ERO DE MAYO, NOSOTRAS LAS MUJERES NO ESTAMOS SOSTENIENDO LA CRISIS, ESTAMOS SOSTENIENDO LA VIDA Conversamos con Rosa Quiroga
Entre los varios momentos de encuentro y conversas que vamos teniendo para abordar distintos temas a través de miradas diversas que habitan territorios también variados, es que ahora nos conversamos junto a Rosa Quiroga integrante de la Red K-motes del Tarwi y la Colectiva Femidiscas, con ella vamos a charlar de este 1ero de Mayo,...