LA PRESENCIA DEL JUEGO EN TODOS LOS ÁMBITOS DE LA VIDA Por: Edwin Miranda – Red del Juego, Educación y Cultura.

La idea de volar probablemente nos acompaña desde que somos humanidad, desde los primeros pasos que hemos dado como civilización, como humanidad misma, remontarnos a las alturas, mirando en esa dirección, tratando de imitar a las aves que en nuestro medio más que papalotes se les conoce como voladores. El pasado fin de semana en...

CUERPOS Y RITMOS EN LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN DE WAYNA TAMBO Por: Mario Rodríguez Ibáñez

La expansión dominante colonial y capitalista en nuestros territorios, tuvo desde su constitución una estrategia de desposesión de los territorios y los cuerpos. Las dominaciones se localizan, se ejercen sobre las vidas en territorio, sobre los cuerpos concretas de las personas. Esos cuerpos son territorio, también cuerpos naturaleza, cuerpos/personas de los vientos, las aguas y...

BOLIVIALAB 14 VERSIONES DE TRABAJO EN CREACIÓN CINEMATOGRÁFICA Entrevista con Viviana Saavedra – BoliviaLab.

Desde estos variados espacios de la Red de la Diversidad nos encontramos acompañando el BoliviaLab que es un laboratorio de cine en Bolivia que ha ganado un lugar de prestigio en el continente por un trabajo sostenido que ya tiene 14 versiones generando espacios de formación para proyectos de cine de distintas  regiones de Iberoamérica,...

EL RINCONCITO CULTURAL Por: Estefan Lema, Fernanda Flores y Elizabeth Paredes.

Realizamos una entrevista a Estefan Lema del colectivo Pachakito, Fernanda Flores de barro colorado y Elizabeth Paredes de Liz Priya Kaur, tres colectivos que han aperturado “el Rinconcito cultural”.  Un espacio para que las diversas organizaciones puedan tener este centro cultural en el que se lleven adelante actividades culturales mediante talleres de yoga,  artes y...

EL HUECO EN EL MURO: LA ALIMENTACIÓN COMO EJE PRIMORDIAL DEL CUIDADO DE NUESTRXS CUERPXS, ALGUNOS ELEMENTOS PARA LA REFLEXIÓN, DEBATE, ENCUENTRO Y CONSTRUCCIÓN DE PROPUESTAS.

En esta oportunidad en el Hueco en El muro nos detenemos a conversar sobre un artículo basado en un estudio relacionado a los índices de obesidad en niños/as y adolescentes en Bolivia impulsado por el CIDES-UMSA y UNICEF, este es un problema que día a día va en aumento sin vislumbrar hasta ahora acciones concretas...

FONDOS CONCURSABLES PARA LAS ARTES Y LAS CULTURAS Por: Tejido de Cultura Viva Comunitaria Tarija

Desde hace varios años que venimos andando como Tejido de Cultura Viva Comunitaria para generar políticas públicas que apoyen el desarrollo de las culturas, entendidas de manera integral y como factor de transformación social. Este trabajo se ve poco a poco reflejado en la incidencia que logramos a nivel municipal después de esfuerzos continuos para...

EL HUECO EN EL MURO: LA DIGNIDAD DESDE UNA ALIMENTACIÓN Y UNA NUTRICIÓN ADECUADAS Entrevista con Silvana Condori/Pandora MC.

Recuperando algunos elementos de conversaciones que se sostienen desde el Hueco en el Muro que van relacionadas a la temática de la alimentación como acción fundamental del cuidado de nuestrxs cuerpxs y el ejercicio de nuestra soberanía y seguridad alimentaria que se traduce en el hecho político de los alimentos que decidimos consumir, es que...

CONVERSAMOS CON JÓVENES BRIGADISTAS DE LA ORGANIZACIÓN ASKAPENA DE EUSKAL HERRIA (PAÍS VASCO) Por: Wayna Tambo

En esta oportunidad contamos con una visita desde el país vasco, desde ese lugarcito que se encuentra en Europa que hace muchísimos años también coloca en debate esta suerte de  construcción de los Estados Modernos y el propio proceso de colonialidad al interior de Europa y a partir de ese lugar desde hace ya varios...

TEJIDO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA DE TARIJA: CORRESPONSABILIDAD EN POLÍTICAS PÚBLICAS Por: Hernán Poclaba Cabana – Yembatirenda

Uno de los postulados del Tejido de Cultura Viva Comunitaria es la Corresponsabilidad en el Desarrollo de Políticas Públicas, este postulado impulsa a los tejidos locales, como es el caso del Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Tarija, a realizar un seguimiento al desarrollo de políticas públicas que vayan a fortalecer el campo cultural tarijeño,...