Gracias a tod@s quienes participaron en la primera jornada del Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar 2022 este Sábado 1 de octubre*: – El Patio de Adela y el Carvelecho (Cuba) – Festivales Solidarios (Guatemala) – Colectiva Hilos (México) – Colectivo Mujeres de Matagalpa (Nicaragua) – Vanguardia Kultural» (Argentina) – Proyecto...
Categoría: CONTEXTOS URBANOS
EL HUECO EN EL MURO: UNA FILOSOFÍA DE VIDA INDEPENDIENTE, ESENCIALMENTE BUSCANDO TENER VIDAS PLENAS Y PARTICIPACIÓN PLENA EN LA SOCIEDAD COMO CUALQUIER OTRO/A CIUDADANO/A Entrevista con Litzy Arreaño Activista de la Filosofía de Vida Independiente y los derechos de las personas con discapacidad
Desde el Hueco en el Muro conversamos con Litzy Arreaño Activista comprometida con la filosofía de vida independiente y los derechos de las personas con discapacidad, quien a partir del trabajo que vine realizando nos comparte su experiencia pero también las actividades que desde ese espacio vienen realizando. Litzy nos comparte lo siguiente: La filosofía...
PRIMERA JORNADA DEL FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS 2022. ARTES PARA RESPIRAR
Este sábado 1 de octubre se llevará a cabo la primera jornada del Festival por la Dignidad de los Pueblos 2022. Artes para Respirar, el próximo, a través de Facebook Live (https://www.facebook.com/FestivalPorLaDignidad) y You Tube Live (https://www.youtube.com/festivalporladignidad) Horarios: 18:00 Centroamérica, 19:00 Ecuador, Colombia, Perú, Panamá, México 20:00 Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Caribe 21:00 Argentina, Brasil,...
EL HUECO EN EL MURO: SEPTIEMBRE MES DE LOS PUEBLOS AFROBOLIVIANOS ORGANIZADOS BAJO EL PRINCIPIO DEL VIVIR BIEN EN ARMONÍA ENTRE LOS PUEBLOS Entrevista con Katy Alcocer – Ejecutiva Departamental del Pueblo Afroboliviano en Cochabamba.
Celebrando el mes de Septiembre dedicado a festejar la Cultura de los Pueblos Afrobolivianos es que contamos con la presencia de Katy Alcocer Ejecutiva Departamental del Pueblo Afroboliviano en Cochabamba. Estaremos conversando sobre las formas institucionales y organizacionales que este pueblo está empleando para poder dar a conocer el trabajo en cuanto a recuperación de...
EL INCONMENSURABLE SILENCIO Por: Elena Peña y Lillo Llano – Red de la Diversidad
¿Qué es una voz? ¿Cómo escuchamos la voz y la vida? ¿Qué es escuchar? Esas son algunas de las preguntas que lanza el Volumen Testimonial del Informe Final de la Comisión de la Verdad, en Colombia, de reciente publicación (Disponible en: https://www.comisiondelaverdad.co/cuando-los-pajaros-no-cantaban). Leí uno de sus fragmentos en una tejeduría germinal, pensada justo para reflexionar...
TEATRO GRITO Y SU “VIAJE AL CENTRO DEL CORAZÓN DE LA MADRE TIERRA” EN WAYNA TAMBO Por: Wayna Tambo
Una tarde de agosto, un poco fría pero llena de cariños, el Teatro Grito estrenó su obra “Viaje al centro del corazón de la Madre Tierra” en la plaza del Niño próxima a la Casa de las Culturas Wayna Tambo en coordinación con la Escuelita del Vivir Bien de nuestro espacio cultural. Esta historia...
FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS – 2022
Desde el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe – CEAAL, Cultura Viva Comunitaria, WAYNA TAMBO – Red de la Diversidad, AREPA, CEP PARRAS, IMDEC, Radio Imagina, Rede Pacra y el Rejunte Arte seguimos encontrándonos para disoñar la TERCERA versión del “Festival por la Dignidad de nuestros Pueblos. Artes para Respirar” para...
LA RED DE LA DIVERSIDAD COMPARTIENDO EN LA ESCUELITA DEL VIVIR DEL BIEN DE ALTO VILLAR EN SUCRE Por: Red de la Diversidad
Alto Villar es un barrio de esos que entremezclan lo rural y lo urbano, lo propio de la comunidad de origen y el inicio de unas formas de rehabitar las ciudades. Se encuentra en la entrada o en la salida de Sucre, según desde donde se parte el camino, en la zona de K’uchu Tambo,...
APORTES DEL GRUPO IMPULSOR PERÚ PARA EL DEBATE DEL V CONGRESO LATINOAMERICANO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA.
El presente documento ha sido realizado por el Grupo Impulsor – Perú y se enmarca en los objetivos planteados para el V Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria 2022. Su fin es compartir nuestra mirada de la situación regional a nivel político, económico y cultural de la región latinoamericana, así como brindar propuestas de lineamientos...
¡OCTUBRE, ES LA HORA DE LA PAZ CON CERO DESALOJOS! LLAMADO A LA MOVILIZACIÓN SOLIDARIA!
Mientras la contienda bélica en Europa y en muchas partes del mundo, la crisis climática y el COVID 19 golpean con aún más fuerza, también con el aumento especulativo e insostenible de los costes de la energía, a medida que van expirando las moratorias, un tsunami de desalojos golpea en casi todas partes, sin que...
EL HUECO EN EL MURO: EL SISTEMA CARCELARIO EN LA VIDA DE LA MUJERES Conversamos con Nina Mansilla
En el Hueco en el Muro desde donde venimos abordando temas que nos interesan e incluyen a todxs en esta oportunidad conversamos sobre el sistema carcelario en la vida de la Mujeres que es lo que conocemos y vemos sobre la situación carcelaria que vivimos las mujeres en Bolivia, son posibles las condiciones de vida...
LA RED DE LA DIVERSIDAD EN LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN DE SIPAS TAMBO EN EL BARRIO BETANIA DE SUCRE Por: Red de la Diversidad
Desde finales del año 2.021, Sipas Tambo – Red de la Diversidad comenzó el proceso de la Escuelita del Vivir Bien en el barrio Betania de Sucre. La Escuelita funciona en la sede vecinal y desarrolla actividades los sábados cada 15 días, para ir criando y sembrando el proceso. El equipo de Sipas Tambo...