ÑANDEREKO TERRITORIO CULTURAL: EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJES TERRITORIALES Y CRIANZAS Capítulo 3 del Cuaderno de Conversaciones #8 “CRIANZAS EDUCATIVAS EXPERIENCIAS DE LA RED DE LA DIVERSIDAD DESDE LOS TERRITORIOS” Sistematización Colectiva

¿Qué es Ñandereko? Planificando nuestras actividades Ñandereko se concibe como un espacio de trabajo territorial, asentado en el barrio 19 de Marzo con incidencia en él, en los barrios adyacentes y también en barrios lejanos y nos identificamos con el nombre de “Ñandereko” porque esta palabra de la cultura guaraní llega a ser un principio...

ALGUNAS IMPRESIONES DE LA MARCHA DEL 8M…DEMANDAS, CONVOCATORIA, ESPACIOS DE ACUERPAMIENTO Y CRIANZA Entrevista con Alejandra parte de la Colectiva la Pesada Subversiva.

Después de la jornada tan intensa vivida en varios territorios del mundo a raíz de las manifestaciones de reivindicación del 8M es que nos trasladamos a Santa Cruz para conversar con Alejandra Menacho parte de la Colectiva Transfeminista La Pesada Subversiva para conocer sus apreciaciones en torno a esta movilización en ese territorio. Alejandra nos...

DISIDENCIAS, DIVERSIDADES SEXUALES, MUJERES MIGRANTES Y ESPACIOS DE CUIDADO DENTRO LAS MOVILIZACIONES DEL 8M Conversamos con Leila y Daniela.

A partir de estos caminos comunicacionales que vamos transitando acompañadxs por diversos espacios y medios de comunicación, pero también desde las luchas territoriales que se sostienen de manera colectiva y comunitaria.  Ya celebrando este 8M es que vamos a conversar con Leila parte de Antena Negra TV desde Argentina y Daniela integrante de la Colectiva...

8M: A ESTA MANADA YA NADA LA PARA Texto y Fotos: Laura Carlsen

Ciudad de México. Desinformémonos. El día internacional de la mujer, el día de las mujeres “de muchas formas”, de las juventudes, de las diversidades. Desde la Glorieta de las Mujeres que Luchan–territorio urbano en disputa, como es el territorio rural de las mujeres indígenas, y el cuerpo-territorio de las mujeres de todas las edades y descendencias—la...

VOCES DE MUJERES EN EL TERRITORIO COMUNICACIONAL Conversamos con Nadia y Alejandra

Estamos cada vez más cerca del 8 de Marzo una fecha en la que se concentran miradas, debates, luchas, reflexiones y propuestas desde la diversidad de voces de mujeres que ocupan y disputan el espacio público a través de sus actividades cotidianas y a partir de los territorios que habitan poniendo el cuerpo en las...

SOBRE EL 8 DE MARZO DESDE UNA PERSPECTIVA DE MUJERES NEGRAS, PROCESOS ORGANIZATIVOS Y SU CRIANZA DE LA VIDA Y LA DIVERSIDAD Conversamos con: Marilyn Machado y Eva Gueso

Seguimos visitando Colombia y esta vez nos encontramos con dos mujeres maravillosas Marilyn Machado y Eva Gueso integrantes de la Organización de Mujeres Negras Kuagro Ri Changaina y mujeres fundadoras del Proceso de Comunidades de Mujeres Negras en Colombia. Se aproxima el 8 de Marzo y se nos hace necesario tener elementos que nos permitan...

8M: AVANCES, RETROCESOS, DESAFÍOS Y PROPUESTAS QUE SE PLANTEAN DESDE LA DIVERSIDAD DE VOCES DE MUJERES Conversamos con: Nina y Keila.

Iniciamos el mes de Marzo con una fecha muy potente que convoca a la diversidad de voces, organizaciones, movimientos, comunidades de mujeres a organizar y celebrar el 8M a nivel mundial que desde hace muchos años atrás una fecha para detenernos y ver como caminan y se entretejen las diversas luchas que sostenemos, criamos y...

CONVERSAMOS CON LA CORPORACIÓN CULTURAL CANCHIMALOS DE MEDELLÍN – COLOMBIA Y LOS CAMBIOS QUE SE PERCIBEN EN EL MINISTERIO DE CULTURA Entrevista con Miriam Páez Villota y Arturo Vahos Jiménez

Nos encontramos en Medellín Colombia para encontrarnos y conversar con Miriam Páez Villota y Arturo Vahos Jiménez dos integrantes de la Corporación Cultural Canchimalos un lindo trabajo de Cultura Viva Comunitaria allá en Colombia de quienes aprendemos mucho de su trabajo. Miriam y Arturo nos cuentan acerca de que es y que significa la Corporación...

LA COMUNICACIÓN COMUNITARIA NECESITA DE REDES PARA VIGORIZAR LO LOCAL Por: Mario Rodríguez Ibáñez

Las experiencias de comunicación comunitaria, en su versión de medios emergido en el siglo XX, tienen ya larga data de recorridos. La prensa, las numerosas radios, las radio bocinas, los murales y periódicos de muro, los grafitis, las también existentes TVs y crecientemente las diferentes plataformas digitales de base comunitaria brotan como estrategias de fortalecimiento...

EL CUERPO HUMANO/E ES PARTE DE LA NATURALEZA NO ESTÁ SEPARADA DE ELLA LA FIESTA ATRAVIESA LOS CUERPOS Y EL CALENDARIO AGROFESTIVO ESTABLECIENDO UNA CONEXIÓN CON EL TRABAJO MUY FUERTEMENTE VINCULADA A LA COMUNIDAD QUE NOS GUSTA TOMAR COMO PUNTO DE PARTIDA Conversamos con: Malena Rodríguez y Ariel Baptista

En los caminos que venimos entretejiendo y transitando como Red de la Diversidad en esta oportunidad nos encontramos y conversamos con Malena Rodríguez Productora, creadora, investigadora dentro el universo de la Danza Contemporánea,  así también conversaremos con Ariel Baptista, productor, creador, investigador dentro Tabla Roja – Compañía de teatro, creación e investigación. Mirando lo que...

MEMORIA DE LA TECHNO CUMBIA EN WAYNA TAMBO Una entrevista con Sharon Mercado Nogales

En los diversos espacios de encuentro que se generan en la Red de la Diversidad en esta ocasión contamos con la presencia de Sharon Mercado Nogales danzarina, coreógrafa, boliviana de esta región andina pero ya radica en Alemania desarrollando ya una buena parte de su trabajo artístico, pero siempre enraizada en esta región de los...