“Los 4 lados del círculo” es un espacio de Wayna Tambo y la Red de la Diversidad en la que tres personas del mundo de las artes y las culturas conversan y comparten sus trabajos, se tejen historias y posiciones respecto al mundo y la vida. El cuarto lado del círculo es el equipo de...
Categoría: CONTEXTOS URBANOS
CONVERSAMOS CON ANDRÉS MACHACA/MIMO DE CARTÓN QUE A TRAVÉS DE SUS ESCRITOS NOS VA RETRATANDO ALGUNOS PASAJES DE LA COTIDIANIDAD
Nos encontramos con Andrés Machaca desde Cochabamba; más conocido como Mimo de Cartón un compañero que desde el arte, la música, la escritura viene ocupando el espacio público desde donde nos plantea diversos temas a partir de sus sentires, pensares y también sus intuiciones. Andrés nos comparte un poco del trabajo que viene realizando: Soy...
LOS CONCIERTONES DE LA RED: LITO ALFA Y DAVID PORTILLO Por: Gonzalo Choquehuanca Q
Los conciertones de la red, es un espacio de encuentro musical para compartir el trabajo de varios artistas. Volveremos a través de este archivo a vivir nuevamente parte de las diferentes presentaciones que se tuvo en la casa de las culturas Wayna Tambo. Todas y todos estamos invitados a vivir nuevamente los conciertones de la...
POLITRIARTE: TEATRO Y ARTE DESDE LO ÍNTIMO TRANSGRESOR DESDE MEDELLÍN – COLOMBIA Una entrevista con Víctor Hugo Prada Ardilla, Manuel José Bermúdez Andrade, Alejandro Rodríguez, Eduard Sneider Torres
Nos encontramos con un grupo amigx de Colombia que conocimos en el Congreso Latinoamericano del Movimiento de Cultura Viva Comunitaria en Perú el pasado año y nos volvemos a encontrar aquí en Bolivia y en este reencuentro conversamos con Politriarte Corporación Cultural y Artística quienes vienen accionando desde Medellín Colombia, para conocer más sobre el...
RESEÑA DE “PLÁCIDO VALLE” Por: Mabel León Darwich
Viviendo intensamente este momento, tomo la palabra en mi nombre y en el de mi hermano Jorge Ricardo León Darwich para presentarles una nueva edición de “PLÁCIDO VALLE”, el tantas veces solicitado libro que escribió mi amado padre, Don Manuel León Jaramillo. Esta obra, en su origen, fue de elaboración “casera”. Nuestro padre la...
TEJIDO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA DE BOLIVIA MANIFIESTO ¡A 10 AÑOS DEL MOVIMIENTO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA! 22 de mayo ¡Día de la Cultura Viva Comunitaria!
¡A 10 AÑOS DEL MOVIMIENTO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA! En mayo del año 2013 Se celebró en Bolivia el 1er Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria. Este evento que juntó a más de 1.200 personas provenientes de 17 países latinoamericanos y de 7 departamentos de Bolivia, evidenció el vigor de las experiencias culturales comunitarias y...
LAS PALABRAS QUE CAMINAN: POESÍAS CUENTOS E HISTORIAS A TRAVÉS DE RADIO WAYNA TAMBO Por: Wayna Tambo
La radio Wayna Tambo nació el año 2.002. Cuando organizamos nuestra primera “parrilla” de programación y le dimos nuestro “estilacho”, allí se tomó la decisión de cada media hora de radio tendríamos unos micro programas de 2 a 4 minutos de duración. Así nacieron una serie de espacios breves en los que conversamos sobre los...
MAMÁ CUMBIA UN PROYECTO QUE HABLA SOBRE LA MATERNIDAD COMO TEMA CENTRAL Conversamos con Alejandra Quiroz
Mamá Cumbia un proyecto que nos invita a mirarnos desde otras perspectivas tan necesarias para cuestionarnos, reflexionar o solamente conversar, para ello conversamos con Alejandra Quiroz que hace parte de diferentes procesos artísticos y junto a Tabla Roja Teatro es parte del Tejido de cultura Viva Comunitaria. Respecto al Proyecto de Mamá Cumbia, Alejandra nos...
PRIMIGENIO UNA OBRA COREOGRÁFICA EN DANZA QUE NOS INVITA A CONVERSAR SOBRE LO CONTEMPORÁNEO Una entrevista con Oscar Rea.
Con el propósito de la presentación de su Obra Primigenio en la Casa de las culturas Wayna Tambo en la Ciudad de El Alto nos ponemos a conversar con Oscar Rea alguien que trabaja con el cuerpo, con la danza, con la expresión y desde ahí coloca en debate varios temas, como por ejemplo: nuestras...
COOPERATIVA RUDA PRODUCCIÓN DE CERVEZA ARTESANAL HECHAS CON EL AMOR DE PRODUCIRLAS CON NUESTRAS PROPIAS MANOS Conversamos con Jilka
Para seguir conversando de otras Maternidades Posibles, se hace necesario tener la mirada de compañeras que las acompañan pese a no ser mamás, como desde la generación de espacios que permitan la autogestión también se pueden permitir espacios alternativos de crianza de la vida misma, para hablar de esto nos encontramos con Jilka parte de...
LOS CUATRO LADOS DEL CÍRCULO, CONVERSAMOS CON CARLA CANTO
Nos encontramos con Carla Canto una compañera que viene caminando en el Tejido de Cultura Viva Comunitaria en Bolivia pero también viene desarrollando un trabajo a través de Tayka en la defensa del patrimonio natural de la ciudad de La Paz en el cuidado y protección de la biodiversidad dentro esta región metropolitana y de...
OTRAS MATERNIDADES POSIBLES: PODER OPTAR POR OTRO TIPO DE CRIANZA, DE SER MADRE Conversamos con Ingrid Domínguez Rico
En estos caminos que se entretejen al conocer experiencias diversas de crianza con Otras Maternidades Posibles es que nos ponemos a conversar con Ingrid Domínguez Rico realizadora audiovisual, documentalista, artesana, fotógrafa y mamá de dos niñas. Respecto a estas otras formas de criar desde y en esas otras maternidades Ingrid nos comparte: para mi estas...