Estamos acompañados, acompañadas de Keyla Vásquez, con ella vamos a poner algunos elementos para seguir nutriendo y vigorizando esta temática que nos hemos planteado esta semana, abordar desde las diferentes voces cómo visibilizamos las posibilidades de organización del campo popular post electoral. Keila nos comparte: Soy parte de la colectiva Imillas con Trenzas del Alto...
Categoría: CONTEXTOS URBANOS
¿CÓMO SE SOSTIENEN ECONÓMICAMENTE LAS RADIOS DE LA RED DE LA DIVERSIDAD? Y LAS COMPLEMENTARIEDADES ENTRE RADIO Y TELEVISIÓN, NO SIEMPRE POSIBLE CAPÍTULOS 11 Y 12 DEL CUADERNO DE CONVERSACIONES #9, UNAS RADIOS A NUESTRO ESTILACHO
Wayna Tambo, Yembatirenda y Sipas Tambo, la Red de la Diversidad, tienen una estrategia económica compartida. Nacimos de manera autónoma, con nuestros recursos propios, y esa es la marca central de nuestro proceso. Ya el primer año de nuestro nacimiento recibimos una donación pequeña de un grupo amigo de Suiza. Con eso compramos las primeras...
EL EMPRENDEDURISMO COMO FALSA SOLUCIÓN Y ANULACIÓN DEL SUJETO COLECTIVO EN CUANTO A LA GESTIÓN DE ECONOMÍAS COLECTIVAS, FAMILIARES Y COMUNITARIAS Conversamos con Juan Pablo Neri
Como parte de la temática abordad esta semana nos hemos propuesto conversar en torno al emprendedurismo, las oportunidades que puede llegar a representar, los riesgos, cómo el mismo es usado de manera tan exitosa por las propuestas que se plantean a través de las ultraderechas más conservadoras, la imagen del emprendedor o emprendedora que contribuye...
ANTENA NEGRA TV, SEGUIR CONSTRUYENDO ESE DIÁLOGO, ESA CONVERSACIÓN SOCIAL HOY MÁS QUE NUNCA EN ESTA BATALLA CULTURAL Conversamos con Leila
Nos trasladamos hasta nuestro hermano país de la Argentina, para encontrarnos en la conversa junto a Leila, ella es parte del Colectivo Antena Negra TV, quienes de manera conjunta vienen trabajando en distintos territorios en Buenos Aires desde la producción de material comunicacional, así como el entretejido colectivo de las luchas de resistencia que se...
TARAMBANAS TEATRO Conversamos con Janeth Cordero y Grover Mamani
El Tejido de Cultura Viva Comunitaria Bolivia, es un espacio que articula diversas experiencias de trabajo en artes y culturas que vienen habitando distintos territorios en nuestro país, Janeth y Grover son parte de Tarambanas Teatro, una de las organizaciones que componen al tejido, junto a ellxs vamos a conversar de Cultura Viva Comunitaria, para...
HABITAR Y TRANSITAR LA RURALIDAD Conversamos con Ruth Bautista
Ruralidad en reconfiguración, que es la ruralidad hoy, que se mantiene, que se ha transformado o modificado, un tema que nos hemos propuesto conversar esta semana con diversidad de experiencias en las voces de hermanas, hermanes y hermanos que habitan y trabajan en distintos territorios. Vamos a conversar respecto al trabajo que vienen realizando en...
EL ENCUENTRO CON LO DIVERSO SE EXPRESA EN LA MÚSICA, RADIOS DE CALLE, DE FESTIVALES Y FERIAS, DE TRANSMISIONES CULTURALES EN VIVO, CAPITULOS 8 Y 9 DEL CUADERNO DE CONVERSACIONES #9 UNAS RADIOS A NUESTRO ESTILACHO
La noción de la diversidad estuvo presente desde el nacimiento de nuestras radios. Tal vez una de las maneras que mejor expresan este sentido de nuestro trabajo, es la música de las radios. Siempre diversa, desde el inicio, amplia pero posicionada. Con límites respecto a lo comercial, a lo que domina el mundo del mercado,...
PROYECTO MA LURAWINAKA Una entrevista con Emily Jurado y Rocío Chuquimia
Vamos a dialogar con dos hermanas que están desarrollando un trabajo súper interesante en base a la fotografía, la imagen. Una propuesta, un proyecto llamado Ma Lurawinaka que se puede traducir como nuestras trabajadoras, las que luchan con el cuerpo o trabajadoras en colectividad, de esta muestra que también va a estar en el espacio...
SUR AURAL, UN FESTIVAL ANUAL DEDICADO AL ARTE SONORO Y A LA ESCUCHA Conversamos con Pablo Mansilla B.
Redes en las que nos tejemos, un tema que vamos a hilarlo desde distintos espacios generados en la Red de la Diversidad, para ello nos planteamos algunas preguntas que trataremos de responder junto a las voces y experiencias de trabajos territoriales con las que nos venimos acompañando y entretejiendo. Por qué es importarte tejer redes?...
EL HUECO EN EL MURO, REVISTA RADIAL QUE ES LA VOZ DE LA RED DE LA DIVERSIDAD CAPITULO 7 DEL CUADERNO DE CONVERSACIONES #9 UNAS RADIOS A NUESTRO ESTILACHO
El “Hueco en el Muro” es el programa bandera de las radios Wayna Tambo, Yembatirenda y Sipas Tambo, una revista que posiciona las voces que vienen desde la Red de la Diversidad y sus articulaciones más próximas, damos a escuchar nuestras opiniones, pero salidas desde nuestro cotidiano, como parte de territorios concretos, desde nuestra posición...
TEJIDO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA: ALMA NÓMADA TEATRO, HABITAR EL MUNDO QUE ES EL MUNDO DONDE QUEPAN MUCHOS MUNDOS Conversamos con Caleb Arce
Estamos en un ciclo donde nos vamos a ir encontrando y compartiendo con personas que han sido parte de procesos que son parte del Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Bolivia con quienes vamos a ir alimentando estas experiencias de resistencias, reexisistencias, nuevos caminos, pero sobre todo estos elementos que nos ayudan a comprender dónde...
TERRITORIOS CULTURALES Y LA ORGANIZACIÓN BARRIAL Conversamos con Sadid Arancibia
Estamos con Sadid Arancibia, para conversar respecto a lo que nos hemos propuesto, cómo se van tejiendo y uniendo estas luchas populares de los movimientos populares con las luchas, el aporte desde el sector cultural artístico. Sadid nos dice: Soy parte de Ñandereko Territorio Cultural, que es un espacio cultural aquí en Tarija, en Ñandereko...