Desde Santa Cruz nos aproximamos a conocer un poco más del trabajo familiar que viene realizando Pablo Arancibia un compañero que hizo parte del Sipas Tambo en Chuquisaca pero que aún sigue siendo integrante de la Red de la Diversidad. Pablo junto a su familia viene trabajando desde la cocina en la preparación de alimentos,...
Categoría: CONTEXTOS URBANOS
RESUMEN SEMANAL: AQUELLO PEQUEÑITO Y COTIDIANO QUE ENTRETEJE CAMINOS QUE SOSTIENEN Y CRÍAN LA VIDA Por: El Hueco en el Muro
En este resumen semanal del Hueco en el Muro, continuamos contando las experiencias de trabajo en diversos caminos de producción, crianza, cuidado, tejido de redes de amparo que parten desde lo más íntimo que son nuestros núcleos familiares y que sostienen nuestras vidas a partir de seguir caminando junto a saberes, conocimientos, prácticas ancestrales, conocimientos...
CASA CULTURAL DE LA COMPAÑÍA APU TEATRO Por: Carla Barrero S. Sipas Tambo-Sucre
La Casa Cultural de la Compañía Apu Teatro, desde Lima Perú, con 24 años de trayectoria celebro su semana de aniversario 2024 con maravillosos espectáculos de Magapuppets y la 52 edición de la Feria Munayki, patrocinadora oficial de las Jornadas Artísticas en el Rímac. Mágico Herrera parte de la Casa Cultural de la Compañía Apu...
EL TALLER DE LA ARAÑITA MARINA, ENTRETEJIENDO LA CRIANZA, CUIDADO Y SOSTÉN DE LA VIDA Conversamos con Marina y Gabby
Podemos criar alternativas a las economías capitalistas dominantes? Aquello pequeñito, eso chiquito que hacemos en experiencias económicas son aportes en horizontes emancipadores y del Vivir Bien? Contribuyen articular complementariamente campo ciudad? Seguimos conversando en torno a estas preguntas que nos planteamos responder a partir de las experiencias económicas que venimos criando quienes hacemos parte de...
EL SECRETO DE LA ABUELA, NUESTROS ALIMENTOS COMO NUESTRA MEDICINA Conversamos con Marushka y Pablo
Son varias las iniciativas económicas personales, familiares que se están criando dentro de la Red de la Diversidad, estas alternativas económicas que van retejiendo no solo familias sino que se van tejiendo a nivel red y que nos van acompañando también en otras formas de mirar estas economías, desde lo chiquito que hacemos en experiencias...
RESUMEN SEMANAL: EXPERIENCIAS ECONÓMICAS QUE SE ENTRETEJEN DENTRO, FUERA Y MUY JUNTITAS A LA RED DE LA DIVERSIDAD Por: El Hueco en el Muro
Esta posibilidad de hacer que las ilusiones se hagan realidad tienen distintos ámbitos de lucha se puede decir porque al final son desafíos que es importante tomarlos en cuenta en esa medida porque son un aprueba a nuestras capacidades, nuestras necesidades, nuestras intenciones e ir del dicho al sueño o viceversa conlleva esos desafíos, esa...
EL LIMACHI, MÚSICA Y OTRAS FILOSOFÍAS EN LA CASA Por: Gonzalo Choquehuanca Q.
En las actividades de Wayna Tambo el sábado 20 de abril de2024 se llevó adelante la presentación del blog spot el Limachi música y otras filosofías. El Limachi es una serie de escritos, de ensayos libres. El limachi es un homenaje a Sáenz de su relación con el mundo y su filosofía que está en...
EXPERIENCIAS ECONÓMICAS DE LA RED DE LA DIVERSIDAD, JAZMÍN Y LUCI VIENEN TRABAJANDO EN LA TRANSFORMACIÓN DE ALIMENTOS A PARTIR DEL TARWI
Hablar de las experiencias económicas de la Red de la Diversidad, desde nuestras iniciativas económicas personales o familiares, podemos criar alternativas a las economías capitalistas dominantes? Aquello pequeñito, eso chiquito que hacemos en experiencias económicas son aportes en horizontes emancipadores y del Vivir Bien? Contribuyen articular complementariamente campo ciudad? Estas preguntas las conversamos junto a...
FUGA RADIAL UNA COLECTIVA QUE VIENE TRABAJANDO IRRUMPIENDO EL ESPECTRO SONORO DESDE LX COMUNITARIX, COMUNICACIÓN LIBRE Y POPULAR Conversamos con Lucia y Carla
Nos volvemos a poner en contacto con las compañeras de la Fuga Radial una colectiva que viene trabajando irrumpiendo el espectro sonoro desde lx comunitarix y popular, ellas son otra de las aliadas dentro de la organización del Encuentro de Comunicación Comunitaria y Popular que venimos criando con otras complicidades, para encontrarnos y conversar desde...
EXPERIENCIAS PRODUCTIVAS QUE PERMITEN LA CRIANZA DE LA MADRE TIERRA Y LA VIDA MISMA, NOS ACERCAMOS AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO A CERCA DE LAS ABEJAS Una entrevista con Miguel Ángel Centellas y el Dr. Rodrigo Velarde
Durante la semana del 20 al 24 de Mayo en el departamento de Cochabamba se ha realizado un encuentro denominada La Semana de las Abejas, donde se tuvieron encuentros diversos que van desde el compartimiento científico en la investigación sobre las abejas, talleres prácticos de cosmetología con miel hasta la venta de parte de apicultores...
RESUMEN SEMANAL: QUE ENTENDEMOS POR PROCESOS EDUCATIVOS INTERCULTURALES?, SON ESTOS AÚN NECESARIOS EN CONTEXTOS CONTEMPORÁNEOS? Por: El Hueco en el Muro
Que entendemos por procesos educativos interculturales?, son estos aún necesarios en contextos contemporáneos?, compartimos algunas interrogantes que planteamos responder desde una reflexión colectiva y comunitaria a partir del encuentro con experiencias territoriales vigentes en nuestra Abya Yala. Una de las experiencias compartidas corresponde a la de Yachay Wasi en Quito ecuador y que Ninari Chambi...
ESCUELITA DEL VIVIR BIEN RETOMANDO ACTIVIDADES EN WAYNA TAMBO Por: Estefanía Burgoa Calatayud
Este 2024, en abril, retomamos las actividades de la Escuelita del Vivir Bien en Wayna Tambo. Durante todo ese mes, realizamos un taller de “Técnicas Grafo Plásticas”. En el mismo participaron niñas y niños de las familias de feriantes del barrio de Villa Dolores, del entorno de Wayna Tambo. Los niños y niñas participantes asistieron...