Junio es el mes en el que desde las organizaciones, comunidades, personas que hacen parte de la gran comunidad de las Diversidades Sexuales, posicionan temas, ponen en la mesa de conversación, análisis y reflexión, propuestas que nacen desde sus experiencias, entonces lo que en esta semana nos hemos propuesto es conversar sobre el cómo estas...
Categoría: CONTEXTOS URBANOS
COMUNIDAD DE DIVERSIDADES SEXUALES EN TARIJA, LOGROS, AVANCES Y DESAFÍOS QUE SE PLANTEAN EN EL CONTEXTO ACTUAL Conversamos con Linder Zenteno Futuri
Un 28 de Junio de 1969 en Estados Unidos ha comenzado a difundirse, generarse un movimiento en rechazo a la violencia ejercida por los estados patriarcales para reivindicar precisamente las diversidades que existen en el mundo y que poco a poco se van ampliando cada vez más, felizmente eso está ocurriendo en un contexto regional...
LA MASACRE DE BARRACAS, UN CRIMEN DE ODIO QUE NOS ARREBATÓ LA VIDA DE CUATRO COMPAÑERAS LESBIANAS Conversamos con Kerana y Mada
Nos volvemos a trasladar a la Argentina para encontrarnos en la conversa Junto a Kerana y Mada que son parte de la Red de Organizaciones de Lesbianas y Autoconvocades, forman parte de la organización que se auto-convocó en la asamblea que se llama Asamblea por la Masacre de Barracas justamente por el horror que ha...
¿CÓMO ARTICULAR LAS LUCHAS POR LOS DERECHOS DE LAS COMUNIDADES DE DIVERSIDADES SEXUALES CON LAS OTRAS LUCHAS ANTICAPITALISTAS, ANTICOLONIALES, ANTIPATRIARCALES, ANTI DEVASTADORAS DE LA NATURALEZA? Conversamos con Daniela Toledo
Nos vamos a encontrar con experiencias concretas, desde las diversidades sexuales, para conversar a cerca de los aportes en las luchas de resistencias y reexistencias que se sostienen en crían desde territorios diversos. ¿Cómo articular las luchas por los derechos de las comunidades de diversidades sexuales con las otras luchas anticapitalistas, anticoloniales, antipatriarcales, anti devastadoras...
CULTURA DEL BALLROOM, UN ACERCAMIENTO PARA CONOCER UN POCO MÁS DE SU SIGNIFICADO PARA LA COMUNIDAD DE LAS DIVERSIDADES SEXUALES Una entrevista con: Atreyu Polari
Volvemos a México para encontrarnos con Rafael Paredes más conocido como Atreyu Polari en la Comunidad Ballroom de México, gestor cultural, integrante del Grupo Deportivo Barras LGBT+ y promotor de derechos humanos en la Organización Traza.Mx. Atreyu nos comparte; Vivo en la Ciudad de Guadalajara, la segunda ciudad más grande de México y también una...
2DO CONGRESO FEDERAL Y PLURINACIONAL DEL MOVIMIENTO ARGENTINO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA Conversamos con: Lole, Estela y Andrea
Estamos en la Argentina porque del 20 al 23 de junio se realizó en Santiago del Estero el 2do congreso Federal y Plurinacional del Movimiento Argentino de Cultura Viva Comunitaria en ese hermano país, un gran proceso organizativo que tiene el Movimiento de Cultura Viva Comunitaria Argentino, para conversar de esta experiencia conversamos con Ricardo...
RESUMEN DE LA SEMANA, CONVERSAMOS SOBRE LA PROBLEMÁTICA INMOBILIARIA URBANA, LAS CONFIGURACIONES URBANAS, CUALES SON LOS PRINCIPALES INMOBILIARIOS EN EL PAÍS, ES POSIBLE SOÑAR CON VIVIENDAS ACCESIBLES Y DIGNAS PARA LA MAYORÍA DE LA GENTE? Por: El Hueco en El Muro
Respecto a la temática de esta semana en cuanto a la temática abordada que tiene que ver con la problemática inmobiliaria urbana, las configuraciones urbanas, cuales son los principales inmobiliarios en el país, es posible soñar con viviendas accesibles y dignas para la mayoría de la gente?, ponemos en este espacio algunas reflexiones que recogimos...
LA ESCUELA DE LA MEMORIA Conocemos mas de la experiencia pedagógica en El Alto junto a la Fundacion Inti Phajsi
La Fundación Inti Phajsi trabaja ya 20 años en el distrito 8 de la ciudad de El Alto, con diversas acciones principalmente educativas con apoyo pedagógico a niños y niñas, de nivel primario, con las «aulas libres» así como a los jóvenes con «La Escuela de la Memoria» que trabaja con la pedagogía de la...
ACOMPAÑANDO LOS PROCESOS DE LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN EN ALTO VILLAR Por Carla Barrero
Seguimos con el trabajo pedagógico territorial en la «Escuelita del Vivir Bien» de Alto Villar, distrito 6 del municipio de Sucre y compartimos con los niños y niñas como nos cuidamos en esta época de frio, ¿que enfermedades se presentan en este tiempo? ¿que es lo que nos preparan nuestras mamas? ¿que plantas crecen en...
CONDOMINIOS POPULARES DESDE LA ORGANIZACIÓN DE INQUILINOS COCHABAMBA Conversamos con Don Aniceto
Una de las aspiraciones más comunes y mayoritarias en las personas y familias de Bolivia, es la vivienda propia. Solemos soñar con un lugarcito para vivir. Otras personas, piensan y aspiran a la vivienda no solo para su vida, sino como un gran negocio y se dedican a lo que se conoce como “especulación inmobiliaria”....
INMOBILIARIAS EN TARIJA Y SU AFECTACIÓN EN LA CONFIGURACIÓN DE LA CIUDAD Conversamos con Elmer Peña y Lillo
Nos encontramos en Tarija para conversar con Elmer Peña y Lillo parte de la Yembatirenda y la Red de la Diversidad, con el abordaremos la problemática inmobiliaria urbana, las configuraciones urbanas, cuales son los principales inmobiliarios en el país, es posible soñar con viviendas accesibles y dignas para la gente? Cuáles son los principales negocios...
UN POQUITO DE NUESTRA HISTORIA FAMILIAR DESDE EL TRABAJO DE LA COSTURA Conversamos con Zenaida y Haydee
Seguimos conversando alrededor de las experiencias económicas que compañeros y compañeras de la Red de la Diversidad vienen criando y haciendo caminar junto a sus familias y a veces en red junto a otros colectivos, por esto nos volvemos a trasladar a Chuquisaca para conversar con Haydee y su mamá Zenaida, Haydee es integrante de...