BOLINA, FESTIVAL INTERNACIONAL DE PALHAÇAS Conversamos con Mayra y María

BOLINA celebra el arte y la magia de las mujeres payasas de todo el mundo. Durante una semana, la villa portuguesa de Castelo de Vide se transforma en un escenario lleno de alegría con funciones en sala y calle, talleres y propuestas de clown social. Un festival que apuesta por la creatividad, la diversidad y...

¿A QUIÉN PERTENECE REALMENTE EL DERECHO A LA VIDA Y A LA CIUDADANÍA EN BRASIL? Conversamos con Aline Lima

Nos vamos a ir hasta el Brasil para encontrarnos con Aline Lima, coordinadora general del Instituto de Políticas Alternativas para el CONOSUR, educadora popular, feminista, interseccional, psicóloga y especialista en gestión de proyectos sociales. Vamos a conversar con ella de lo sucedido el pasado 28 de octubre, donde nos sacudió una noticia en el mundo...

KONTRABANDO, ENTENDEMOS LAS ARTES GRÁFICAS Y SUS OFICIOS COMO PARTE DE LA IDENTIDAD, EL IMAGINARIO Y LA HISTORIA DEL TERRITORIO Conversamos con Cesar

Kontrabando es un proyecto que busca poner en valor las artes y los oficios gráficos en la sociedad, vinculando al público con artistas, sus obras y procesos creativos. Entendemos las artes gráficas y sus oficios como parte de la identidad, el imaginario y la historia del territorio. Es por ello que levantamos esta plataforma de...

3ERA RUTA DEL LIBRO EN LA CIUDAD DEL ALTO Conversamos con Cecilia Nina

Este 15 de Noviembre en la Ciudad del Alto se va a desarrollar la 3era Ruta del Libro un evento organizado por El Club de lectura del Alto que convoca a  varias organizaciones, instituciones, colectivxs, comunidades, etc como parte de este recorrido….para conocer más de lo que significa y propone esta actividad nos encontramos en...

BRASIL: TARIFA CERO EN TRANSPORTE CONVERSAMOS CON DANIEL SANTINI

En el año 2013 ciudades como Sao Paulo, ciudades bastante grandes del continente en términos de población, pero también de desplazamientos, fueron conmovidas por unas movilizaciones muy grandes, populares, en torno a lo que se denominó el pase libre, es decir, el pase no pagado al servicio público de transporte en una demanda del ejercicio...

AYLLUS URBANOS Conversamos con Archie y Noemi

Estamos con Archie y Noemi para que podamos conocerles y en ellos a este trabajo que vienen realizando en Cotahuma en la ciudad de La Paz. Noemi nos comparte: Soy parte de Ninamayu ya desde su inicio y  soy parte del equipo de coordinación de Ninamayu, pero también soy tejedora dentro del grupo de textiles...

RADIO COAMIL: “DESDE EL RÍO HASTA EL MAR… LA SIEMBRA MEXICANA DE LA SOLIDARIDAD CON PALESTINA”

Texto: Melina Gil Radio Coamil es un podcast realizado y producido por el Colectivo Coamil Federalismo. Fotos: Nadia, Colectivo 8Trueno, Yael Teodocio y Víctor Ibarra.   Un reflejo de la propia humanidad se guarece en la resistencia de la Franja de Gaza. Y pese a tácticas diplomáticas gatopardistas, la lucha del pueblo palestino y las...

LA EXPLICACIÓN DE MI PAÍS NUEVA EDICIÓN 2009 DE LOS ARCHIVOS DE WAYNA TAMBO RED DE LA DIVERSIDAD Por: Gonzalo Choquehuanca Q.

En este breve espacio, compartiremos la memoria de las actividades realizadas en la casa de las culturas Wayna Tambo actividades que nos traerá nuevamente a la memoria momentos que serán el pretexto para revisarlos nuevamente. La explicación de mi país. en la red de la diversidad año 2011, ahí en el frontis de la casa...

LEER JUGANDO, UN ACERCAMIENTO INCLUSIVO A LA LECTURA Conversamos con Valeria y Carlo

Desde la cultura se asumen estas otras voces y miradas de acompañamiento a situaciones tan delicadas que pueden vivir las wawitas, acciones, formas, situaciones, espacios que puedan permitirnos criarnos con las wawas, estos procesos implican también la necesidad de repensar esas crianzas que se están dando en nuestros territorios que se acompañan de propuestas pedagógicas...

DESDE NUESTRAS CUERPAS DISCAS: SENTIR, PENSAR, DESEAR Y DECIDIR VIVIR NUESTRA SEXUALIDAD Y MATERNIDAD Conversamos con Rosa E. Quiroga

Desde nuestras cuerpas discas: Sentir, pensar, desear y decidir vivir nuestra sexualidad y maternidad,  es un libro escrito por Rosa E. Quiroga Saavedra, Yovana Quispe Ticona I, y Edelweiss Murillo Lafuente integrantes de la Colectiva Femidiskas. De este libro vamos a conversar un poco junto a Rosa Quiroga, una de las autoras del mismo. Rosa...

COLECTIVA MAMÁS SORORAS DE BOLIVIA Conversamos con Karen Saavedra

En este entretejido de espacios, organizaciones, colectivas de mujeres que vienen reflexionando las distintas formas y posibilidades de maternar, nos encontramos con la experiencia de trabajo de la Colectiva Mamás Sororas de Bolivia quienes vienen brindando apoyo, acompañamiento y orientación a madres que se encuentran en procesos de conseguir la asistencia familiar para sus hijas/os...

RADIO COAMIL: “CAMINOS Y RETOS DE LA DEFENSA DEL MAÍZ CRIOLLO Y NATIVO. EXPERIENCIAS DEL HUERTO AGROECOLÓGICO ATEMAJAC (ZAPOPAN, JALISCO) Y TSOMANOTIK (TZIMOL, CHIAPAS)”

El podcast Radio Coamil, Sembrando Diálogos, es realizado y producido por el Colectivo Coamil Federalismo Texto: Víctor Ibarra En esta emisión de Radio Coamil, conducido por Melina Gil y Víctor Ibarra, compartimos la entrevista colectiva llevada a cabo con Carolina Hernández, del Huerto Agroecológico Atemajac, en la ciudad de Zapopan, Jalisco, y con Edy Jiménez,...