TIENDA KAMPESINO, CIRCUITOS CORTOS ENTRE PRODUCTORES Y CONSUMIDORES SON ESENCIALES PARA GARANTIZAR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Conversamos con María Eugenia Flores

La reconfiguración de lo rural, que se está presentando en estos espacios en cuanto a productividad, en cuanto a población,  en cuanto a lo que se viene trabajando desde distintos territorios. Para conversar al respecto estamos con María Eugenia Flores, que hace parte de la organización Kampesino  en el departamento de Cochabamba. Mauge nos comparte:...

HAY UNA SERIE DE ACCIONES A LO LARGO DE LA HUMANIDAD Y DE LA HISTORIA QUE TE MUESTRAN DE ACCIONES CIVILES, COLECTIVAS, COMUNALES Y COMUNITARIAS ANTE LAS SITUACIONES DE CRISIS Conversamos con Aurelia Canelas

Para seguir hablando de las posibilidades, alternativas que nos muestren por donde debemos ir, qué soluciones podemos encontrar o qué es lo que se está manifestando como propuestas en los territorios frente a estas políticas extractivistas, las múltiples crisis que estamos atravesando, razones por las que creemos urgente, necesario y vital seguir generando espacios de...

CORAZÓN DE CUCHARÓN, ENCUENTRO DE COCINERAS TRADICIONALES Conversamos con Mauge Galarreta

Nos volvemos a encontrar en la conversa con Mauge Galarreta parte de la Red K-Motes del Tarwi, una hermana muy querida y parte de la Red de la Diversidad, en esta oportunidad ella nos comparte lo que va a suceder en torno al Encuentro Corazón de Cucharon,  un llamado que reúne a cocineras que vienen...

1ERO DE MAYO, NOSOTRAS LAS MUJERES NO ESTAMOS SOSTENIENDO LA CRISIS, ESTAMOS SOSTENIENDO LA VIDA Conversamos con Rosa Quiroga

Entre los varios momentos de encuentro y conversas que vamos teniendo para abordar distintos temas a través de miradas diversas que habitan territorios también variados, es que ahora nos conversamos junto a Rosa Quiroga integrante de la Red K-motes del Tarwi y la Colectiva Femidiscas, con ella vamos a charlar de este 1ero de Mayo,...

ENCUENTRO EN DEFENSA DEL AGUA Y LA VIDA JUNTO A LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DE LA PROPUESTA DE LA LEY DEL AGUA Conversamos con Claudina Pinaya y Mario Laura

Durante todo el Mes de Abril en el Departamento de Cochabamba se viene desarrollando el evento: Cuando perdimos el miedo, a 25 años de la Guerra del Agua, donde se proponen distintas actividades de encuentro para conversar, debatir, reflexionar y proponer alternativas a partir de mirarnos a través de la historia de lo que representa...

8VO ENCUENTRO DE LA RED K-MOTES DEL TARWI, CONOCER Y RECONOCER EL TERRITORIO VIVO

Respecto al 8vo Encuentro de la Red KMotes del Tarwi realizado el pasado fin de semana, específicamente sábado 5 y domingo 6 de Abril en Sahuiña, una comunidad a 20 minutos de Copacabana en el departamento de La Paz, una comunidad productora de Tarwi pero también de otros alimentos como la papa, el choclo, las...

RUMBO AL 8VO ENCUENTRO DE LA RED K-MOTES DEL TARWI Conversamos con Jazmín Quisbert Illanes

 “Este Tarwi es muy importante, porque antes las personas humildes consumíamos Tarwi, habas tostado entonces con eso nos hemos mantenido y somos fuerte. Se siembra en el mes de Septiembre” Ana Aguilar desde Sahuiña Doña Ana es parte de la Comunidad Sahuiña de la Provincia Manco Kapac en las riberas del Lago Titicaca, ella es...

HABLEMOS DE LA QOTA MAMA A PARTIR DE LA CRIANZA DEL TARWI Conversamos con Mauge Galarreta

Estamos con María Eugenia Galarreta, porque también nos toca discutir desde nuestros territorios más próximos, más cercanos, en este caso a la ciudad de La Paz y El Alto, nos referimos a ese Lago, a esta Qota Mama, discutir qué es eso que nos compete, nos convoca, nos conecta y cómo nosotros, nosotras nos vamos...

CALENDARIO AGROFESTIVO Y CARNAVAL

Viernes veintiocho de febrero ya con aires de carnaval, pero unos aires que a veces no se ubican exclusivamente en el ambiente de estas fechas carnavaleras, sino comprender la importancia de una época en la que el mundo indígena, nuestros pueblos originarios han introducido sus elementos tradicionales y festivos, sus rituales en el disfraz de...

2DA REUNIÓN PARTE DEL PROCESO DE CONSULTA PREVIA, LIBRE E INFORMADA EN LA COMUNIDAD DE TOTORAL CHICO, POR 2DA VEZ LA COMUNIDAD ORGANIZADA EN CONJUNTO LE DICE NO A LA ACTIVIDAD MINERA Conversamos con Mari Luz Ventura Secretaria Ejecutiva de la Comunidad de Totoral chico

El pasado Lunes 13 de Enero en la Comunidad de Totoral Chico se ha desarrollado la Segunda Reunión que hace parte del proceso de Consulta Previa, Libre e Informada que *es “un mecanismo constitucional de la democracia comunitaria, directa y participativa, convocada por el Estado Plurinacional de Bolivia de forma obligatoria con anterioridad a la...

LA COMUNIDAD DE RÍO CHICO SE MOVILIZA Y RECHAZA LA ACTIVIDAD MINERA EN LA ZONA, SI EL RÍO SE CONTAMINA LA CIUDAD DE CHUQUISACA SE MUERE Conversamos con Madela Pacheco

En pasadas semanas la Comunidad de Río Chico en Chuquisaca se movilizo de manera contundente en rechazo a la actividad minera que pretendía ingresar a dicha comunidad, para conversar al respecto nos encontramos con nuestra hermana Madela Pacheco parte de la Radio Sipas Tambo, quien ha sido parte de las movilizaciones. Madela nos dice: El...

CONOCEMOS EL PROCESO DE TRABAJO COMUNITARIO EN EL MUNICIPIO DE PALOS, BLANCOS PARA SER RECONOCIDOS COMO UN MUNICIPIO LIBRE DE LA CONTAMINACIÓN Y ACTIVIDAD MINERA Una entrevista a Ulises

Nos trasladamos al Norte paceño, específicamente al Municipio de Palos Blancos mismo que a través de la normativa Municipal: Ley Municipal N° 233 de 19 de marzo de 2021 declara: «Al Municipio de Palos Blancos como un Municipio Agro Ecológico, Productivo y Libre de Contaminación Minera en el Marco de la Seguridad Alimentaria», es partir...