“Este Tarwi es muy importante, porque antes las personas humildes consumíamos Tarwi, habas tostado entonces con eso nos hemos mantenido y somos fuerte. Se siembra en el mes de Septiembre” Ana Aguilar desde Sahuiña Doña Ana es parte de la Comunidad Sahuiña de la Provincia Manco Kapac en las riberas del Lago Titicaca, ella es...
Categoría: Alimentos para la Vida: Taller
Debido a diversas solicitudes este taller que da inicio a lo que queremos sea un nuevo proyecto participativo, que sea capaz de reconfigurar nuestras ciudades en la oferta de comidas saludables, locales, artesanales, que se acompañen de alimentoas culturales en carritos que rehabitan las calles de nuestras ciudades, recién COMENZAMOS ESTE MIÉRCOLES 20 DE JUNIO!!! Ya llenamos el cupo, pero siempre se puede abrir una yapita…
HABLEMOS DE LA QOTA MAMA A PARTIR DE LA CRIANZA DEL TARWI Conversamos con Mauge Galarreta
Estamos con María Eugenia Galarreta, porque también nos toca discutir desde nuestros territorios más próximos, más cercanos, en este caso a la ciudad de La Paz y El Alto, nos referimos a ese Lago, a esta Qota Mama, discutir qué es eso que nos compete, nos convoca, nos conecta y cómo nosotros, nosotras nos vamos...
CALENDARIO AGROFESTIVO Y CARNAVAL
Viernes veintiocho de febrero ya con aires de carnaval, pero unos aires que a veces no se ubican exclusivamente en el ambiente de estas fechas carnavaleras, sino comprender la importancia de una época en la que el mundo indígena, nuestros pueblos originarios han introducido sus elementos tradicionales y festivos, sus rituales en el disfraz de...
2DA REUNIÓN PARTE DEL PROCESO DE CONSULTA PREVIA, LIBRE E INFORMADA EN LA COMUNIDAD DE TOTORAL CHICO, POR 2DA VEZ LA COMUNIDAD ORGANIZADA EN CONJUNTO LE DICE NO A LA ACTIVIDAD MINERA Conversamos con Mari Luz Ventura Secretaria Ejecutiva de la Comunidad de Totoral chico
El pasado Lunes 13 de Enero en la Comunidad de Totoral Chico se ha desarrollado la Segunda Reunión que hace parte del proceso de Consulta Previa, Libre e Informada que *es “un mecanismo constitucional de la democracia comunitaria, directa y participativa, convocada por el Estado Plurinacional de Bolivia de forma obligatoria con anterioridad a la...
LA COMUNIDAD DE RÍO CHICO SE MOVILIZA Y RECHAZA LA ACTIVIDAD MINERA EN LA ZONA, SI EL RÍO SE CONTAMINA LA CIUDAD DE CHUQUISACA SE MUERE Conversamos con Madela Pacheco
En pasadas semanas la Comunidad de Río Chico en Chuquisaca se movilizo de manera contundente en rechazo a la actividad minera que pretendía ingresar a dicha comunidad, para conversar al respecto nos encontramos con nuestra hermana Madela Pacheco parte de la Radio Sipas Tambo, quien ha sido parte de las movilizaciones. Madela nos dice: El...
CONOCEMOS EL PROCESO DE TRABAJO COMUNITARIO EN EL MUNICIPIO DE PALOS, BLANCOS PARA SER RECONOCIDOS COMO UN MUNICIPIO LIBRE DE LA CONTAMINACIÓN Y ACTIVIDAD MINERA Una entrevista a Ulises
Nos trasladamos al Norte paceño, específicamente al Municipio de Palos Blancos mismo que a través de la normativa Municipal: Ley Municipal N° 233 de 19 de marzo de 2021 declara: «Al Municipio de Palos Blancos como un Municipio Agro Ecológico, Productivo y Libre de Contaminación Minera en el Marco de la Seguridad Alimentaria», es partir...
COLECTIVO TIERRA LIBRE, VIENE ACCIONANDO DESDE FUSAGASUGÁ EN COLOMBIA Conversamos con Jair Naranjo
Cuando hablamos de experiencias de trabajo en territorio con y desde la tierra, para visibilizar estas otras rutas que se entretejen y nos hacen parte de horizontes esperanzadores, se nos hace necesario visitar otros territorios, por ello nos volvemos a desplazar hasta Colombia para encontrarnos con el Colectivo Tierra Libre, que viene accionando desde Fusagasugá,...
FEDERACIÓN RURAL PARA LA PRODUCCIÓN Y EL ARRAIGO DESDE LA ARGENTINA Una intervención de Paola y Facundo
Compartimos una nota que expresa el trabajo que viene realizando La Federación Rural para la Producción y el Arraigo desde la Argentina, acciones que sostienen y hacen posible una Soberanía Alimentaria digna en nuestros territorios, nos encontramos en dialogo con Paola y Facundo. Paola, no dice: Nuestra organización y el trabajo que hacemos para la...
PROGRAMA DE CONTRIBUCIÓN SOCIAL HUELLA VERDE: CONOCEMOS LA EXPERIENCIA DE TRABAJO DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN DE LA MUJER CAMPESINA DE TARIJA CCIMCAT Una entrevista junto a Rosario Ricaldi
Seguimos estableciendo diálogos entre las instituciones que componen esta alianza de trabajo en el marco del Programa de Contribución Social Huella ejecutado por el Banco de Desarrollo Productivo BDP SAM, por tal razón establecemos una charla junto a Rosario Ricaldi responsable del CCIMCAT en el departamento de Tarija. Rosario nos comparte: El CCIMCAT...
DESDE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS EN COLOMBIA: JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL DEL SECTOR LOS ALPES EN MOLAGAVITA, SANTANDER Conversamos con Julián Latorre
Nos encontramos con una experiencia territorial que se viene en Colombia, experiencia que tiene que ver con la producción de alimentos de manera agroecológica, transición en los modos de producción, transformación de alimentos, etc, para conocer este trabajo que viene criando, cuidando la vida conversamos con Julian Latorre presidente de la Junta de Acción Comunal...
COLECTIVA AGROECOLÓGICA DE MASIFICACIÓN Y UNIDAD Por: Carla Barrero Red de la diversidad-Sipas Tambo
La organización fue fundada en octubre de 2017 como el Centro de Apoyo Mutuo de Utuado, en respuesta a la crisis socioambiental causada por el Huracán María en el municipio de Utuado en Puerto Rico. Desde ese entonces, realizan apoyo a pequeños agricultores con brigadas de trabajo, suministros y talleres educativos para diversas comunidades rurales....
7MO ENCUENTRO, FERIA DE LA RED K-MOTES DEL TARWI Conversamos con Mauge y Matias
Vamos a conversar sobre el 7mo Encuentro y Feria de la Red K-motes de Tarwi, un espacio que en esta versión viene activando una serie de actividades de las que nos van a hablar Mauge y Matias quienes son parte de Flor de Tarwi y la Red de la Diversidad. Mauge nos dice: Soy María...