En este entretejido de espacios, organizaciones, colectivas de mujeres que vienen reflexionando las distintas formas y posibilidades de maternar, nos encontramos con la experiencia de trabajo de la Colectiva Mamás Sororas de Bolivia quienes vienen brindando apoyo, acompañamiento y orientación a madres que se encuentran en procesos de conseguir la asistencia familiar para sus hijas/os como un derecho fundamental en estos procesos de crianza. Para conocer mas de esta experiencia de trabajo nos encontramos en la conversa junto a Karen Saavedra una de las abogadas que hacen parte de esta colectiva.
Karen nos dice: Mamás Sororas es un colectivo de madres autónomas en Bolivia que luchamos contra la irresponsabilidad y el abandono paterno, también luchamos contra la protección que da nuestro sistema judicial y algunas autoridades a los padres abandónicos que abandonan a las infancias. También luchamos contra la normalización del abandono a las infancias y también luchamos por el derecho a la asistencia familiar de nuestras wawas.
Desde hace más de cinco años nosotras hemos empezado a visibilizar en las redes sociales este tema del abandono paterno, bajo la lógica de que si la justicia no les llega, que por lo menos les llegue la vergüenza de ser escrachados en las redes sociales. Sabemos nosotras que atravesar por un proceso judicial, por un tema de una asistencia familiar, requiere de muchos recursos económicos, requiere de mucha carga emocional, mucha carga psicológica de nosotras como madres. No es fácil atravesar un proceso de asistencia familiar.
Hay un tema de retardación de justicia, también hay un tema del costo de los honorarios que implica el pago a los abogados para poder reclamar los derechos de nuestros hijos. De esa manera también hemos ido desarrollando talleres de asistencia, cursos de asistencia familiar para no abogadas, que es un proyecto de algunas abogadas comunitarias que estamos unidas para poder visibilizar este tema de la lucha por la asistencia familiar y que también las mamás conozcan de esto y no se vean engañadas por algunos malos y malas abogados/as…..ponemos aquí la entrevista completa junto a Karen para que sigas escuchando su intervención…..