Estamos iniciando el mes de junio, el mes dedicado a las diversidades, a las disidencias sexuales, nuestra solidaridad a la colectiva, La Pesada Subversiva que como cada año en Santa Cruz organizan la muestra Revolución Orgullo, que en esta oportunidad pintaron un paso de cebra con los colores del arco iris, colores de la bandera LGBTIQ+, el día de martes 03 de junio un grupo de hombres conservadores y violentos, les agredieron verbalmente tratando de amedrentarlos, dejando para nosotrxs un estado/sensación de alerta y cuidado para con las compañeras de la colectiva, un abrazo solidario y todo nuestro apoyo para las acciones que ellos, ellas y elles decidan emprender, todo nuestro apoyo también a la muestra Revolución Orgullo.
Esto que acontece ya no como un hecho aislado, sino más bien como ya algo tristemente cotidiano, nos duele, pero también nos mueve a encontrarnos en la conversa de esos avances, logros que hemos conseguido en este camino de luchas históricas, avances que no estamos dispuestxs a renunciar, para conversar de esto es que nos encontramos con Edgar Solíz, quien es parte del movimiento Maricas Bolivia.
Edgar nos comparte: Déjame saludar a todos los mamitos, a todos los marulos, a todos los ch’isos, a todos los k’ewsas, las horqochis, las marimachas, las tracas, trabas transexuales, a toda la población disidente sexual.
Es muy difícil el panorama para hablar de los avances, por ejemplo cuando mencionamos este ataque que sufrió La Pesada Subversiva, este amedrentamiento en Santa Cruz de la Sierra. Ellos realizan, organizan y movilizan la muestra Revolución Orgullo cada año, y en esta versión, claro, pintan un paso de cebra de los colores de la bandera LGBT, y se ven amedrentados por la sociedad, por los vecinos. Yo creo que este acto de amedrentamiento es una muestra también de la sociedad y del país en el que estamos viviendo. Por supuesto que los criterios sobre la población LGBTQ, sobre el tema de derechos, sobre la ciudadanía, son distintos en Santa Cruz de la Sierra, todos sabemos que en ese departamento se ha concentrado la derecha conservadora, se han concentrado estos movimientos organizados que se dicen pro familia, entonces, a pesar de eso, yo siento que este evento es justamente, este acto de amedrentamiento contra La Pesada Subversiva, es un reflejo del país en el que estamos viviendo En Bolivia, desde el 2009, claro, se ha generado una serie de políticas públicas como el artículo 14, parágrafo 2, que “reconoce y garantiza” los derechos de la población LGBTQ, derechos de población con diversa orientación sexual, identidad de género, lo mismo pasa en la ley 045, Ley Contra el Racismo y toda forma de Discriminación.
Son leyes que, de algún modo, “garantizan” o sancionan la discriminación en razón de orientación sexual, identidad de género, también, que es del 2010 la ley 807, que es la Ley de Identidad de Género, una ley que desde mayo del 2016 permite cambiar el dato del nombre, del sexo y del género en los documentos de identidad para todas las personas trans, sin embargo, esta ley, dos años después, ha sido bloqueada en la Asamblea Legislativa, ha sido bloqueada en diputados y senadores por acciones de la ultraderecha conservadora, y hoy las personas trans tienen la ley que cambia los datos de sus nombres, el sexo y el género en sus documentos de identidad, pero no tienen los derechos políticos, tienen los derechos políticos bloqueados, negados, entonces, eso genera justamente el carácter o problematiza el carácter de ciudadanía, o sea, una ley histórica, vamos a decirla, histórica en términos de que tampoco ha sido gratuita, es decir, cuántas mujeres trans han muerto, asesinadas en manos de transfóbicos en Santa Cruz, en La Paz, en Bolivia, para llegar al punto de esta ley, cuánta lucha, cuánta sangre trans le ha costado a todo el gremio generar esta ley, para que después sea bloqueada, bloqueada en sus ejercicios políticos fundamentales.
En los ejercicios políticos de ciudadanía fundamentales, como es el derecho a la participación política, el derecho al matrimonio, que puede ser muy discutido, pero estaban reconocidos esos derechos al inicio de la ley. Hoy están completamente bloqueados y ha generado una condición de segunda categoría de ciudadano, tercera, cuarta, quinta categoría de ciudadano-ciudadana….ponemos aquí la entrevista completa junto a Edgar para que sigas de cerca su intervención…..