AVANCES, REFORMAS Y CONQUISTAS QUE HEMOS LOGRADO DURANTE ESTOS ÚLTIMOS AÑOS, SIN EMBARGO MUCHOS DE ESTOS AVANCES HAN QUEDADO SOLAMENTE PLASMADOS EN LO NORMATIVO Por: El Hueco en el Muro

En el panorama actual marcado por la incertidumbre que se vive en Bolivia, nos encaminamos a unas elecciones generales donde aún no se conocen los nombres de candidatos oficiales, ni tampoco las propuestas de agenda país que nos proponen, con un clima de judicialización enrarecida que tiene que ver con el actuar del Tribunal Supremo Electoral que ha jugado un papel subordinado ante los otros poderes del estado, pero no solamente es la coyuntura, como solemos decir hay que mirar en términos más largos, estratégicos, ya que lo estrictamente coyuntural en el tema económico es el que aflige, apremia a la población boliviana, entonces mirando en términos más extendidos, estratégicos nos pone en la tarea de mirarnos a través de nuestros avances en la historia, podemos hablar de la Asamblea Constituyente, la emergencia de Los Pueblos y Las Culturas que en un primer momento nos conducen a una reforma constitucional, que caracterizaban al país como un país Multicultural donde lo indígena, las naciones originarias estaban presentes, lo cual nos lleva a la consolidación de una nueva Constitución Política del Estado y al Estado Plurinacional.

Son importantes avances, reformas y conquistas que se han logrado erigir durante estos últimos años, sin embargo muchos de estos avances han quedado solamente plasmados en lo normativo, no llegando a echar raíces, materializarse, una de ellas es el tema del Vivir Bien, las Economías Plurales, mencionamos algunos de estos avances para ver que cuanto realmente hemos caminado y en que nos hemos quedado rezagados, cuanto hemos logrado avanzar y en cuanto nos hemos quedado en la declarativa.

En este escenario electoral estamos asistiendo a unas elecciones apremiadas por el tema económico, que es por supuesto fundamental y prioritario para la población boliviana, pero estamos dejando de lado otros temas de carácter estratégico vinculados al tema de carácter político, la gobernabilidad, la gestión, la institucionalidad, temas que nos llevan a preguntarnos qué avances, logros estamos dispuestos a defender?, donde nos atrincheramos?, cuáles son nuestras apuestas?, en qué medida lo que acontece en el mundo, en el país ha reconfigurado también la realidad y es momento de pensar o re-pensar en otros horizontes, o más bien lo contrario reafirmarnos en nuestros horizontes, que es exactamente lo que ha cambiado?

Es una temática bastante compleja que tiene que ver también con los sujetos que articulaban ese proyecto económico y político…ponemos aquí la conversa completa respecto a este tema junto a Santos, Pablo y Elmer, para que sigas escuchando su intervención…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente Original de la imagen de portada: https://ahoraelpueblo.bo/index.php/nacional/sociedad/bolivia-celebra-el-dia-del-estado-plurinacional-con-la-mirada-en-el-proceso-de-industrializacion