CONVERSAMOS RESPECTO AL RESULTADO DE LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL EN ECUADOR Una entrevista junto a Belén Ceballos

Después de realizada la segunda vuelta electoral en Ecuador, nos volvemos a encontrar en la conversa junto a Belén Ceballos, esta vez para hablar en torno a los resultados de las mismas, cual es el análisis que se puede hacer de dichos resultados? cuales son las percepciones, expectativas que se manifiestan en ese país en estos momentos.

Belén nos dice: Efectivamente las elecciones se realizaron aquí en Ecuador, donde los resultados finales nos han dejado perplejos, entonces creo que ese el ambiente que se tiene en al menos muchos sectores del país, cierta perplejidad, cierta necesidad de entender lo que ocurrió, cierta necesidad de analizar esos resultados, de saber que pasó, son unos resultados no esperados totalmente contrarios a lo que más de una encuestadora señalaron, son unos resultados que dan el triunfo al actual presidente Daniel Noboa quien ha ganado con un 56% de votos, mientras que Luisas Gonzales de la Revolución Ciudadana obtuvo el 44% de los votos, todas las predicciones señalaban que iba a ser una final muy reñida, que se iba a tener que contar voto a voto, pero lo que ha ocurrido es un triunfo amplio de Daniel Noboa, tal vez el segundo más amplio de la historia de Ecuador, ya que esto solo ocurrió con Rafael Correa que en una ocasión gano con el 13% más que su adversario. Entonces es una amplia cantidad de votos, cerca 1’300.000 personas, nuevos votos por encima de la votación que había recibido en primera vuelta, mismo número de votos por encima de Luisa Gonzales, indudablemente es un triunfo con esta gran diferencia.

El pasado domingo una vez que ya el tribunal electoral subió la mayoría de votos y cuando el tribunal anuncian que el resto de votos que todavía faltaban contabilizar ya no iban a marcar una diferencia se proclamó el triunfo de Daniel Noboa, donde Luisa Gonzales en Quito se dirigió a sus votantes y a la gente que estaba reunida en la sede de la Revolución Ciudadana, dijo que en esta ocasión la Revolución Ciudadana no iba a reconocer estas elecciones y señaló la posibilidad de un fraude.

Hasta este lunes 14 de abril no se han registrado denuncias en firme de la Revolución Ciudadana de fraude en el día de las elecciones sin embargo lo que si circula son denuncias de un fraude en parte por la debilidad institucional del Tribunal Electoral en el sentido de favorecer al candidato Noboa, es decir la candidatura de este personaje estuvo enrarecida por una serie de circunstancias que sin duda también favorecieron su elección, esto tiene que ver con que le permitieron ser candidato y a la vez presidente, esto está de alguna manera prohibido en la ley, el debió de haber renunciado y dejado encargando la presidencia para ser candidato, haciendo todo lo contrario, ha ejercido como presidente y candidato al mismo tiempo sin que nadie ponga freno a esa situación, ese es uno de los elementos por los cuales se pudiera de alguna manera llamar fraude a esta serie de privilegios que tuvo Daniel Noboa a la hora de las elecciones.

Efectivamente la última semana de la campaña de Luisa, unos días antes se firmó un acuerdo con Pachakutik el brazo político de la CONAIE donde se presentaron 25 puntos de acuerdo, Luisa Gonzales aceptó trabajar conjuntamente con el movimiento indígena sobre esos 25 puntos, la pregunta ahora es que si esa alianza realmente le sirvió o no a Luisa, todavía es muy temprano para saberlo ya que hasta ahora los datos que se tienen son a nivel provincial, no hay datos muy desglosados a nivel de cantón y de parroquia que son los que sirven para analizar a donde se fueron los votos a nivel indígena, pero con esos datos preliminares lo que sí se puede saber es que en provincias con alta población indígena Daniel Noboa creció bastante, de hecho la provincia donde más creció en esta segunda vuelta es la provincia de Cotopaxi que es la provincia de donde es Leonidas Iza el dirigente de la CONAIE……ponemos aquí la entrevista completa junto a Belén para que sigas escuchando su participación….

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente original de la imagen de portada: https://www.parlamentomercosur.org/innovaportal/v/22763/4/parlasur/parlasur-regresa-a-ecuador-para-observar-la-segunda-vuelta-de-las-elecciones-presidenciales.html