LOS MUROS # 7 (REVISTA TRIMESTRAL), DE LOS ARCHIVOS DE WAYNA TAMBO RED DE LA DIVERSIDAD Por: Gonzalo Choquehuanca Q.

En este breve espacio de las notas, compartiremos la memoria de los diferentes materiales producidos por la Casa de las culturas Wayna Tambo.

En esta ocasión estaremos conociendo un poco de la revista los Muros, material que se publicó hace varios años y esta nota será el pretexto para revisarlo nuevamente.

Como punto de inicio tenemos en registro el año 1999 para las primeras publicaciones. En ese año se publicaron las primeras 4.

Al igual que la revista juvenil Rayasos, Los Muros eran el complemento para abordar muchos temas con la participación de integrantes del equipo por esos años y también de amigas y amigos que se animaban a escribir y compartir su opinión.

Ahora revisaremos un poco del número 7 que se publica en el segundo año de la revista.

¡¡ Los Muros!!

Y aquí les comparto la presentación con la que iniciaban en la 2da página de la revista.

 


Los Muros # 7 / Julio 2000

Publicación de lamentable reputación, bajo la absoluta responsabilidad de la Casa Juvenil de las Culturas “Wayna Tambo”

Edición Trimestral

Irresponsables de la edición: L@s giles de siempre solo que un poco más temprano.

Los artículos son de entera responsabilidad de las personas que los lean.


 

Un mundo que descubrir a través de la revista. Sera un poco difícil describirla cuando realicemos la nota para la radio, pero la disfrutaremos en el intento.

Comencemos compartiendo el trabajo de Crispín Portugal Chávez joven escritor alteño que nos comparte sus primeros escritos a través de la revista.

Esta titula: Te Perderé Siempre

 


Precisamente cuando se disponía a saltar, decidió llenar sus bolsillos de piedras


 

Lectura Gonzalo:

 

 

El tiempo será corto, pero compartiré los títulos de los artículos que el año 2000 contenía la revista.

Mario R. nos comparte la memoria en el artículo titulado De dictaduras y Caraduras.

Malu continua con el articulo Música a pesar de las Dictaduras.

Mirka Rodríguez nos imaginaba con el articulo El derecho de Soñar (Como sería el alto más allá del año 2000)

Lucy nos contaba lo que nos perdimos en el artículo Metáforas lineales Bajo Cero (Impresiones del primer Festival de Invierno)

Pero antes de seguir revisando la revista los Muros de esta manera tan resumida, es talvez el momento de volver a publicarlas en el Periódico digital Los Muros que hoy la Red de la Diversidad tiene y así compartimos estas impresiones de la memoria trabajada por todas y todos quienes hicieron posible esta revista.

Resaltar ¡¡pero realmente resaltar…!! Y no asombrarnos que algunos temas a pesar de los años aún tienen mucho para seguir siendo debatidos o talvez nos encontremos con muchas cosas que aún no cambiado.

Pero ahora se viene el artículo de Lucy así disfrutamos un poco más de la revista

Metáforas lineales Bajo Cero (Impresiones del primer Festival de Invierno)

 


Parecíamos estar en una órbita helada cabalgando unas estrellas luminosas, con un fin común, llegar con los brazos en alto.


 

Lectura de la publicación de Lucy:

 

 

Pero sigamos con los cómplices que estamparon sus letras en la revista los Muros número 7 del año 2000.

Encontraremos también diferentes secciones, como los CASIFICHADOS aquí les comparto un par de este número:

¡Ganga única!

Camisetas de la selección sin uso, 12 al precio de 1.

Referencias: Ex hincha.

 

¡Compramos!

Manuales y libros de cooperativismo, por aplazo generalizado.

Referencias 104 COTEL

 

Y hay más de los casifichados, pero solo un par para no ser tan extensos. Pero sigamos otra sección también era EL RE – DICCIONARIO SIN REFORMA

Aquí otro par, para quedar picados:

Galáctico = Situación permanente del presidente de la república respecto a lo que acontece en el País.

Gol = ¿Alguien recuerda eso?

Nota: esto fue escrito hace ya 24 años.

Momento de compartir un nuevo artículo, ahora daremos lectura a Mirka Rodríguez con El derecho de Soñar (Como sería el alto más allá del año 2000).

 


Vaya uno a saber ¿cómo será el alto más allá del año 2000?


 

Artículo el derecho a soñar:

 

Es casi el cierre de esta breve nota sobre la revista los Muros en su edición número 7.

No podía faltar la historieta en cada número, cuestionándonos constantemente sobre diferentes temas. 

La revista numero 7 finaliza con LA CARTA DEL JEFE SEATLE (1854)

Una carta dirigida al jefe de Washington, la encontraran hoy en diferentes espacios de la gran nube del internet y todas y todos podemos buscarla y revisarla.

Pero aquí un fragmento para continuar la invitación a buscarla

 


El gran Jefe de Washington nos manda a decir que quiere comprar nuestras tierras.

El gran Jefe también envía palabras de amistad y buena voluntad. Esto es muy amable de su parte, ya que necesita poco de nuestra amistad.

Pero nosotros consideramos vuestra oferta. Porque sabemos que… si no vendemos, el hombre blanco puede venir con sus armas y arrebatarnos nuestra tierra.

¿Cómo es posible comprar o vender el cielo, o el calor de la tierra?

Semejante idea es ajena a nosotros

Si no poseemos la frescura del aire, ni las burbujas del agua

 ¿Cómo podemos venderlos?


 

Así a pesar del tiempo trascurrido de la revista número 7 de los Muros continuamos con la memoria y el pretexto de seguir conversando de temas que a pesar de ya 24 años aún hay mucho que compartir y debatir.

Un abrazo desde la Red de la Diversidad a todas y todos quienes fueron parte de la revista los números en sus diferentes publicaciones desde 1999 gracias por acompañar ese ciclo hasta la última publicación en físico que tuvo.

Momento de hacer la pausa en el espacio de los archivos de wayna tambo que es un pretexto para seguir conversando y encontrarnos con todas y todos.

Un espacio que también pueden escucharlo a través del programa el hueco en el muro por la Wayna Tambo 101.8 FM y las radios de la red de la diversidad.