COMO SE ESTÁN CONFIGURANDO LAS ELECCIONES GENERALES 2025 EN ECUADOR, CUAL ES EL CONTEXTO ACTUAL A DÍAS DE QUE SE LLEVEN A CABO Una entrevista con Stalin Herrera

Estamos con Stalin Herrera que es Coordinador Académico del Instituto de Estudios Ecuatorianos, investigador además de Movimientos Sociales, nos encontramos con él para conversar sobre el panorama electoral en ecuador, recordemos que este domingo 09 de Febrero se realizarán las elecciones en ese país.

Stalin nos dice: La verdad es que estamos a pocos días de las elecciones y estamos preocupados, preocupados porque estas elecciones se producen en un momento complejo, sobretodo porque es una elección polarizada entre Luisa Gonzales, que es la representante progresista y la irrupción ciudadana y Daniel Noboa que es un representante de las elites; antes de describir este escenario electoral, esta votación en donde Daniel Noboa tiene muchas probabilidades de pasar ahora a la segunda vuelta donde luego podría ganar en la siguiente vuelta, nos pone en un escenario muy complejo sobretodo porque se alinea con la presencia de las derechas, de las elites conservadoras y reaccionarias, estas élites cipayas que tenemos en nuestros países que nos ponen en un momento muy difícil, ya que el diagnóstico es un diagnostico muy jodido, este ascenso de las derechas, estos vínculos con la red, esta renovación de los discursos conservadores, este neo neo liberalismo es muy complejo porque construye una subjetividad y se acompaña de una subjetividad popular con una participación activa de los sectores populares que hacen que la disputa del voto sea extremadamente difícil, sobretodo son modelos, o son gobiernos, figuras que están sostenidas por una serie de dispositivos, que entre esos, las redes como facebook, X, instagram, etc, junto s los medios de comunicación y todos los dispositivos políticos y económicos que disponen estas elites políticas y estas elites cipayas en nuestros países.

A partir de esto creo que es importante entrar a pensar en que es lo que nos estamos jugando, en el caso del Ecuador, en una elección profundamente polarizada entre Noboa y Gonzales o la representación ciudadana y un representante de las elites, en donde hay muy poco espacio para que crezca una tercera vía entonces nos jugamos las posibilidades de continuar y profundizar un régimen de explotación bestial, sobretodo porque Noboa no ha mostrado, no tiene respuestas para las condiciones materiales y la crisis a la que nos enfrentamos, entonces a contrario de todo eso lo que vemos es una profundización de este neoliberalismo conservador y rampante, en donde el futuro inmediato es una creciente precarización de las condiciones de vida de la gente, es así que en ese lugar se encuentran los sectores populares, la izquierda, los movimientos sociales sin que logren construir una alternativa electoral a esta polarización, lo cual es grave porque representa o muestra el carácter de la crisis que estamos viviendo los sectores populares, los movimientos sociales y la izquierda; esto hay que entenderlo en el marco de la enorme desconfianza que genera la revolución ciudadana sobre todo para la izquierda y los movimientos sociales y para las organizaciones populares organizadas, porque finalmente los sectores populares y el voto está disputándose  la revolución ciudadana y los representantes  de derecha….dejamos aquí la entrevista completa junto a Stalin, para que sigas escuchando su intervención….

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente Original de la imagen de portada: https://www.parlamentomercosur.org/innovaportal/v/22677/3/parlasur/parlasur-enviara-mision-de-observacion-para-las-elecciones-generales-de-ecuador-2025.html