Resultado de imagen para calentamiento global

RESUMEN DE NOTICIAS dentro la Programación de las RADIOS DE LA RED DE LA DIVERSIDAD

Por: Uywana Wasi

En el Muro Duro de la Red de la Diversidad; se dice que el cambio climático es consecuencia de una externalidad negativa global originada por la emisión de gases de efecto invernadero globales hacia la atmosfera sin un costo económico explicito, en la gran mayoría de los países, de acuerdo a informes los países de la Región de América Latina y El Caribe contribuyeron en el 2010 con 3257 millones de toneladas métricas de Dióxido de Carbono (CO2), que representarían el 8% de las emisiones totales de Gases del Efecto Invernadero globales, y dentro de Latinoamérica; Argentina, Brasil, México y Venezuela generan el 75% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero concentran el 66% de la población y el 75% del Producto con diversas intensidades. Las emisiones de Dióxido de Carbono (CO2), por país en la región entre 1995 y el 2010, permiten apreciar el papel preponderante de los 4 países grandes y las altas tasas de crecimiento de las emisiones que están por arriba del 30% para todos los países menos Colombia. Esta asa es bastante elevada si se compara con el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, que en promedio reporta una tasa de crecimiento del 6%, entre el mismo periodo 1995-2010, pero cuyas contribuciones a las emisiones globales representan el 38% del total en el 2010….para seguir escuchando este reporte pincha aquí https://audiomack.com/song/losmuros/muro-duro-2019-junio-2-parte-1

En la segunda parte del Muro duro hablamos sobre la elección de San Vicente y las Granadinas como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas. La asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas eligió el viernes 7 de Junio a los 5 miembros no permanentes de este consejo: Estonia, Nigeria, San Vicente y Las Granadinas, Túnez y Vietnam se emplazaran el próximo 1ero de Enero y por mandato de dos años a Costa de Marfil, Guinea Ecuatorial, Kuwait, Perú y Polonia. Cada año 5 países son elegidos para ocupar durante dos años, los asientos no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, que está compuesto por 15 puestos: 5 Permanentes, que son ocupados por: China, Estados Unidos de América, Francia, Reino Unido y Rusia, y 10 puestos no permanentes. Los puestos se reparten por rotación geográfica establecida por la asamblea en 1963….para seguir este reporte pincha aquí https://audiomack.com/song/losmuros/muro-duro-2019-junio-2-parte-2

 La imagen puede contener: 3 personas, incluido Marisol Díaz Vedia, personas sonriendo, personas en el escenario y personas tocando instrumentos musicales

Este viernes 15 de Junio, se llevó a cabo la presentación del segundo Disco de Aymuray “SIRINA, CANTOS DE AGUA DULCE”, en coproducción con la Red de la Diversidad. Un disco compuesto por 13 canciones dedicadas a la mamita Agua, abordando desde el arte de la Música nuestra relación actual dentro las urbes y en las comunidades rurales de las cuales muchxs de nostrxs venimos. Un disco integrado por composiciones de todxs lxs integrantes de Aymuray.

“Lo interesante de Aymuray, es lo que hemos venido haciendo hasta ahora, nos hemos permitido cada unx de nosotrxs y desde donde estamos: Fluir, conectar, afirmarnos en nuestra identidad, nuestro ser. Un gran aporte dentro lo que hacemos”

“Dialogar, absolver lo que viene pasando para ser un canal entre los acontecimientos y la música”

Compartimos las entrevistas realizadas a Marisol Díaz-Voz y Freddy Mendizabal-Teclado, integrantes de Aymuray https://audiomack.com/song/losmuros/para-el-hueco-en-el-muro-entrevista-a-marizol-diaz-presentacion-de-aymauray y https://audiomack.com/song/losmuros/para-el-hueco-en-el-muro-entrevista-con-freddy-mendizabal-aymuray-en-vivo-2