ESCUELA DEL VIVIR BIEN APTHAPI DE SABERES Y EXPERIENCIAS CONVOCATORIA 2019 – 2020 Del 1 de julio 2019 al 21 de junio 2020

PARTICIPANTES

Acceden a la Escuela grupos de personas organizadas bajo algún colectivo, organización, institución o asociación, que puedan implementar la currícula planteada en sus territorios:

          Personas integrantes de organizaciones o instituciones (en situación de práctica).

          Otras personas sin agrupaciones, a las que se les facilitará una práctica o estancia en organizaciones e instituciones participantes de la Escuela del Vivir Bien.

La Escuela tiene como requisito que al menos dos personas de cada organización o institución participante, cursen los procesos formativos simultáneamente, para así facilitar el trabajo en equipo y la incidencia en su espacio de trabajo.

 La Escuela del Vivir Bien es un espacio de diálogos, conversaciones, intercambios e inter aprendizajes, por tanto, está abierto a todas las personas que deseen sin límites de grado académico, edad, lugar de procedencia y otros. La diversidad de participantes es parte de la riqueza del curso. La voluntad férrea del intercambio sincero y el deseo de aprender de las otras personas es un requisito de participación.

 Se requiere la disposición de cada participante para generar y fortalecer espacios de articulación, tejidos y redes con otras experiencias y personas en los territorios concretos.

TALLERES PRESENCIALES

Los talleres presenciales se realizarán en los municipios de Achocalla, El Alto y La Paz, así como cuando sea necesario y posible en otros lugares de Bolivia a través de una red de alianzas y reciprocidades. En estas redes se pueden ampliar las acciones a nuevos territorios.

Los talleres son con régimen de internado para facilitar los procesos educativos y los intercambios. Se ingresa en sábado a las 8:30 de la mañana y se concluye en domingo a las 13:30 con el almuerzo.

Para dichos talleres se cubrirán las necesidades de alojamiento y alimentación de cada participante, debiendo los traslados correr por cuenta de cada persona.

Las personas del interior del país, deben asistir al menos a 3 de los 8 talleres presenciales, siendo el introductorio obligatorio.

Las personas de los municipios de Achocalla, El Alto, La Paz y aledaños, deben asistir al menos a 5 de los 8 talleres presenciales, siendo el introductorio obligatorio.

REQUISITOS

          Llenar la ficha de inscripción.

          Firmar el compromiso de participación y cumplimiento del proceso de la Escuela del Vivir Bien por parte de la persona y de su organización y/o institución auspiciante (será enviada una vez llenada y entregada la ficha de inscripción).

          Ser parte de un equipo de al menos dos personas participantes de una organización y/o institución.

          Las personas que no son parte del alguna organización o institución, podrán acceder al curso a través de la asignación de una experiencia donde realizar sus prácticas y/o estancias.

          Poder contar con acceso a internet de forma regular.

          Cancelar el monto de inscripción de al menos dos módulos del proceso al iniciar el curso

 

INVERSIÓN

2.000 Bs (dos mil bolivianos) o 250 Bs por módulo.

Las personas que cancelen la totalidad del curso en un pago único al inicio del mismo, se benefician con un descuento del 10% del total.

 Se cuenta con un sistema de becas para facilitar la participación (ver ficha de inscripción). Existe un cupo limitado de las mismas que sólo pueden llegar a un máximo del 50% del total de la inversión.

CERTIFICACIÓN

Se otorga certificación de participación y aprobación por la Escuela del Vivir Bien con carga horaria de 120 horas por módulo.

 Se está tramitando otras certificaciones para las personas que así lo deseen.

INSCRIPCIONES

E-Mail: apthapivivirbien@gmail.com

Cuenta: Banco Unión S.A. Caja de Ahorro: 1-21617854 a nombre Iveth Saravia Lazarte

 Las fichas de inscripción y los comprobantes de depósito bancario deben ser enviados ÚNICAMENTE al correo electrónico.

 Fecha límite: 24 de Junio del 2019

INFORMACIONES

Facebook: @apthapidelvivirbien

Instagram: @apthapidelvivirbien

Teléfono y whatsapp: 65163838 – 71546168