Seguimos conversando junto a las hermanas de la Comunidad de Totoral Chico a partir del acompañamiento que hacemos a la lucha por la defensa de su territorio y la vida misma que ellas vienen sosteniendo en resistencia y re-existencia frente a cooperativas mineras ilegales que pretenden ingresar a explotar terrenos de pastoreo comunitario en esa comunidad, en anteriores encuentros ellas nos han dado a conocer las consecuencias de la contaminación minera en sus terrenos, en su salud, en la vida comunitaria, razones por las cuales no quieren negociar con esas empresas, exigiendo por las vías legales establecidas que las autoridades competentes tomen acciones prontas que les permitan a ellas seguir criando la tierra, criar sus animalitos, cuidar sus pocas fuentes de agua y seguir criando la vida.
Doña Rosmary nos dice: Como ya es de su conocimiento el pasado 5 de abril se ha suscitado algo extremo, vamos a empezar por el 03 de abril donde estaba entrando la autoridad de medioambiente a la comunidad para hacer la inspección correspondiente que se ha decretado acá en el departamento de Oruro, pero estaban entrando al sector de Antequera que corresponde a áreas mineras, Bolívar, Totoral Avicaya era el recorrido para medioambiente, ese día los tres sindicatos mineros detuvieron y no dejaron ingresar a la autoridad de medioambiente, ellos, los mineros se manejan con el pacto de unidad que funciona a una llamada, si un centro minero tiene problemas este llama al otro para el apoyo entonces ahí abarcan como más de mil personas entre hombres y mujeres que son sus esposas.
El 05 de Abril ha suscitado el conflicto, el gran problema en mi comunidad que es Totoral Chico, nosotros estábamos resguardando nuestro pastoreo común y es ahí donde han entrado los mineros avasallando con todas sus maquinarias, con todos los mineros que son más de 400 personas más sus esposas, vinieron y nos han sacado a golpes, a dinamitazos, muy poco hemos podido grabar, porque en plena discusión no te permiten grabar, lo que hacen es quitarte el teléfono, lo poco que logramos reunir se ve en imágenes.
Después de haber pasado esto hemos acudido a las autoridades correspondientes: AJAM, COMIBOL a todas las instancias, pero que pasa con esto, hemos hecho todo lo que corresponde, pero no nos resuelve nada, todo el tiempo se “tiran la pelotita” nos tienen caminando de instancia en instancia, hemos ido hasta La Paz, donde en el transcurso de todo esto los mineros de La Salvada en conjunto con la empresa Meraki, que son ilegales, siguen trabajando día y noche, están explotando y sacando minerales ilegalmente por volquetas y lo están trabajando en el mismo lugar, instalando su planta de procesamiento a 200 metros, desde ese día están trabajando con todo, sacando todo lo que pueden por el día y la noche….hasta este momento nosotros no podemos ingresar al lugar, las mismas autoridades del Defensor del Pueblo, la AJAM no quieren ingresar por el miedo que le tiene a los mineros….dejamos aquí la entrevista completa junto a Doña Rosmery para que sigas escuchando sus denuncia….
En fechas 13 y 14 de Mayo la comunidad está siendo nuevamente asediada y amenazada por las empresas Meraki y la Salvada, estas empresas ingresaron con maquinaria pesada nuevamente, haciendo que las compañeras se movilicen para resguardar la vida en su territorio, conversamos con Doña Claribel, quien nos decía: Las maquinarias ya ingresaron a nuestra comunidad, estamos en resguardo de la misma, aquí aún tenemos ganado que pastoreamos, producimos papa, quinua, queremos proteger nuestra poca agua, nuestras autoridades ya fueron nuevamente a La Paz para encontrar una solución al conflicto…dejamos aquí la entrevista junto a Doña Claribel para dar a conocer la situación actual en Totoral Chico….