RESUMEN SEMANAL: PROCESOS COMUNITARIOS DE GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN EN LOS TERRITORIOS Por: El Hueco en el Muro

Nos convocamos a la juntanza, al encuentro, a poder mirarnos desde diferentes experiencias que son encaminadas, entretejidas y criadas en comunidad desde diversos territorios, pero también parte vital y la fortaleza de las comunidades son las mujeres quienes hacen parte de este resumen semanal del Hueco en el Muro, a continuación ponemos aquí algunos sentires de mujeres que vienen trabajando desde y con el quehacer comunicacional en sus territorios, pero también como se va desarrollando la vida cotidiana en nuestros territorios y como desde ese quehacer cotidiano se muestran caminos alternos que contribuyen a la construcción de estos otros mundos posibles que quepan en este mundo…

Maryoli Ceballos nos comparte: La juntanza entre mujeres es la principal fortaleza en todos los espacios de construcción porque precisamente es eso, el sentirse acompañada pero también acompañar esos procesos de las otras mujeres que tal vez estamos iniciando, que necesitamos coger seguridad, necesitamos conocer referentes que han abierto también espacios para la participación de nosotras en estos espacios, entonces considero que la juntanza es el primer elemento que tiene que estar presente en estos procesos de creación colectiva….

Laura Sánchez nos dice: Desde Colnodo trabajamos haciendo acompañamiento a redes comunitarias de internet, intranet y telefonía móvil desde el 2017 donde inicia también este proceso de aprendizaje de la mano con las organizaciones que son hermanas nuestras y a hoy 2024 estamos acompañando 15 redes comunitarias a lo largo del territorio nacional, trabajamos con comunidades indígenas, comunidades campesinas y comunidades afordescendientes, un eje transversal de nuestro trabajo es el tema del género por eso priorizamos que en estos espacios haya un alta participación de las mujeres y respecto a cómo está constituido nuestro equipo de trabajo, lastimosamente no hemos logrado vencer esta división natural de que las mujeres hacen parte de la comunicación y de la parte del acompañamiento social y los hombres hacen parte del área técnica, pero hacemos un gran esfuerzo por vincular e interrelacionar estos saberes dentro de nuestro equipo para asimismo también cambiar esta mentalidad, es decir de que las mujeres tienen toda la capacidad de dominar la tecnología y que no necesitan ser ingenieras para hacer esto posible…

 

 

 

Fotografia de la imagen de portada COLNODO Colombia