MOVILIDAD Y TRANSPORTE, INICIATIVAS LOCALES, NACIONALES E INTERNACIONALES QUE NOS MUESTRAN ALTERNATIVAS EN EL MEDIO QUE NOS PERMITEN GESTIONAR Y EJERCER NUESTRO DERECHO A LA MOVILIDAD Conversamos con Mariana Serrano de la colectiva Mujeres en Bici

Medios de transporte, que es lo que logramos ver en la actualidad, el espacio público que se está disputando, que se lo que desde esos lugares se está proponiendo ahí concretamente, Iniciativas locales, nacionales e internacionales que nos muestran alternativas en el medio y que nos permitan gestionar y ejercer nuestro derecho a la movilidad.

Para conversar al respecto nos encontramos con Mariana Serrano integrante de la Colectiva Mujeres en Bici, quien nos dice: Es muy importante que comencemos a hablar de un cambio de paradigmas del transporte a lo que es la movilidad con una perspectiva mucho más amplia, muchas veces creemos que se ha generado y se ha trabajado desde la perspectiva de lo que es el transporte motorizado y el transporte público como si solamente al movernos nos moveríamos en transporte público o en transporte motorizado, tanto así se ha hegemonizado esta idea que si nos damos cuenta las ciudades están construidas para los automóviles, para la movilidad motorizada, es por ello que se invierte mucho más dinero en reparar o hacer nuevas calzadas y no tanto en aceras; entonces lo que se plantea ahora, ya desde hace varios años atrás, es un cambio de paradigma de ir y mover un poco esta idea de lo que es el transporte público a lo que es la movilidad.

Cuando hablamos de movilidad, particularmente hablamos de movilidad urbana ya no solamente nos referimos a lo que es el transporte motorizado sino también a algo tan fundamental como es la movilidad peatonal que tendría que ser una prioridad en nuestras ciudades porque esta movilidad peatonal la hacemos todas y todos en nuestra vida cotidiana; también además de esta movilidad peatonal que es tan importante en la construcción de nuestras ciudades, nuestros espacios urbanos y territorios donde vivimos se encuentra la movilidad activa que es la que no se impulsa por medio de un motor sino por medio del impulso humano, entonces en la movilidad activa esta todo lo que tiene que ver con la bicicleta, los scooter, es decir diferentes tipos de movilidades que son impulsadas por la energía de las personas, entonces recalcamos que es bien importante ver este cambio de paradigmas y ver que el transporte y la movilidad van mucho más allá de solamente ver este paradigma tan hegemónico que es el transporte motorizado.

La bicicleta ya desde hace muchos años atrás se ha empezado a incorporar con fuerza en varias ciudades de Bolivia, donde uno de los movimientos impulsores en Bolivia han sido las Masas Críticas que más o menos el año 2012, Cochabamba ha sido la primera ciudad que ha promovido  la existencia de la masa crítica, luego se expande a La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Oruro, existiendo en varias ciudades; también es importante notar que en Bolivia aún no existe ninguna ciudad ciclo-inclusiva, pero es importante notar que existen ciudades que tienen una tradición ciclista, como por ejemplo Tarija, Cochabamba, etc y hay otras ciudades como por ejemplo La Paz que no tiene una tradición ciclista por la altura en la que se encuentra y por la misma topografía de la ciudad, sin embargo toda esta movida que ha impulsado un poco la Masa Crítica como movimiento mundial que plantea el uso de la bicicleta como un medio de transporte donde es bien interesante todo lo que se plantea porque además: No poner a la bicicleta como un medio de transporte alternativo sino como un medio de transporte más que existe en las ciudades para poder movernos en nuestra vida cotidiana, entonces la bicicleta y lo que se plantea a través de todo este movimiento urbano que se ha empezado a generan en Bolivia, es que la bicicleta sea un medio de transporte para realizar nuestras actividades de la vida cotidiana….te dejamos el bloque completo del programa con la conversación sostenida con Mariana para seguir conociendo los elementos que aporta a la reflexión en torno al tema de movilidad y transporte….