Las razones y objetivos del arte que realiza: El arte es la manera de golpear a la gente para que despierte de la manera más poética, son golpes que podemos dar a la gente, provocar a la gente a responder de alguna forma a estas provocaciones, es el objetivo del trabajo que viene realizando, que trata de ir mas allá, generando también propuestas de intervención en temas de coyuntura que se vienen dando en el contexto del cual es parte, es parte de la gente que habita estos espacios. Las artes no deben estar destinadas solo para un grupo selecto de personas, más al contrario debe llegar a todas las personas y que el dinero no debe convertirse en un obstáculo que impidan la convivencia con el arte; provocar también que las personas se identifiquen y apropien del arte que propongo, desde el Muralismo donde se manifiesta la decisión política personal del porque se hace, trabajando con su esencia , cree en el muralismo más allá de lo panfletario, gigantografia, más allá del vacío que se concentra en algo lindo y nada más, debemos provocar a las personas desde ese trabajo, cuán grande es el muralismo y cuan desaprovechado está siendo. Los materiales que emplea al momento de crear sus obras incluyen: Acrílico, lápices en los dibujos, se encuentra estudiando tintes naturales, experimentando con el uso de las variadas tonalidades que te ofrece el vino tinto en especial, también el uso de frutas como la granada, nuez, un estudio que va a dejar un aporte en las artes plásticas. Comparte con nosotrxs una de las anécdotas más significativas de su carrera: “No me di cuenta cuando estaba en el proceso del pintado de un mural donde una señora estaba observando y cuando volteo a verla pude notar la felicidad de ella expresada en lágrimas de felicidad y me daba las gracias por cambiar la cara a la calle donde ella vivía. Fue lindo el saber la cantidad de emociones que generamos desde estas acciones de intervención. “Es importante también mencionar que no es fácil vivir con el arte, ya que debes renunciar a muchas cosas o dejarlas de lado, para continuar con tu elección, que es lo que amas.” Para terminar esta conversa, a las personas que leen esta nota, si es que deciden seguir este camino, vayan hasta el final y si aún no han dado el primer paso que es el fundamental para poder avanzar, que se animen a hacerlo y concibamos un arte mucho más allá de lo bonito y nada más, anímense a consultar, preguntar y creemos como sociedad una visión de las artes como un derecho del ser humano…
