ENTREVISTA CON RUBÉN HILARI QUISPE ESCRITOR Y ACTIVISTA AYMARA

En esta oportunidad nos encontramos con Rubén Hilari Quispe escritor, investigador, alguien que trabaja mucho en la divulgación, en el sostenimiento, la vigorización del idioma Aymara, también ha trabajado en el ciber-activismo, sigue siendo una persona muy dinámica en ese espacio, lo cual es fundamental.

Desde ese fuerte trabajo de vigorización y disputa de los escenarios de divulgación, las plataformas digitales, el mundo contemporáneo desde el Aymara Rubén nos comparte: Para iniciar es necesario ver los antecedentes, imagino que muchos jóvenes deben estar en la misma situación, cuando tenemos 15-16 años el momento en el que decidimos la vida es decir nuestra proyección en el futuro y poco o nada, casi nada hemos tenido las clases de Aymara en el colegio. Tengo un recuerdo fuertemente marcado en el que le dije a mi hermano “Oye hermano como se dice mejoraremos pues nuestro español” y ahora medito, premedito por qué salía esa frase.

Entonces nos habían dicho que (en el libro de ediciones Bruño que se llevaba en 2do medio) en la lección 28 o 30, no recuerdo muy bien, pero estaba en las últimas páginas de este libro, ahí decía textual “habían Aymaras en esta región”, algo que nos mostraba como algo pasado y obviamente esa tendencia nos han inculcado en muchos lados o sea sistemáticamente, estructuralmente. Cuando ingresamos a la universidad, cuando se estaba fundando, yo había dicho voy a ingresar a la universidad y no a la UMSA porque quiero que en El Alto (yo creo que me ha marcado mucho este movimiento del Mallku y cuando en Caritas él ha denunciado, ha encarado al sistema mismo diciendo que ellos han derramado la sangre, que nosotros somos Aymaras y que vamos autogobernarnos en algún momento) yo creo que me ha calado bastante porque aún no era universitario ni nada por el estilo pero ya teníamos esa conciencia social, cultural, histórica y cuando ingresamos a la universidad ahí surge otro de mis cuestionamientos ¿Qué hubiera pasado si no llegaban los españoles…hubiéramos tenido estos parlantes…hubiéramos tenido estos micrófonos?…con el tiempo y poco a poco esto se ha esclarecido nuestra situación de los Collas, de los Aymaras, de todo este proceso histórico que nos muestra que sí eran pueblos civilizados, que sí tenían tecnología o sea tecnología del tiempo….para seguir de cerca la participación de Rubén Hilari Quispe te dejamos la entrevista completa….