Desde la Red de la Diversidad acompañamos el Lanzamiento de Cuentos Sonoros para las Infancias “Suena a Cuento” que se desarrollara este Sábado 15 de Abril a las 09:00 por su multiplataforma. Para conocer más de cerca esta iniciativa es que conversamos con Martica, Mariciña y Manu quienes son las personas que vinieron gestando este tan importante proyecto pensado en las wawas…
Haciendo referencia a este trabajo, Martica nos comparte: Este Suena a Cuento, esta idea, estas ganas, comienza a caminar durante la pandemia, personalmente acompañado a wawas ya que me dedico a la educación, justamente en ese momento tan crítico cuando empieza a cortarse todo y no sabemos muy bien que ofrecer a las wawas es que me lanzo a grabar cuentos con el celular, siempre me ha gustado escribir cuentos, contar cuentos, entonces comienzo a compartirles a las wawas, que les llegaban a sus mamás y papás, cuentos grabaditos de cualquier manera y resulta que comienza a tener un eco importante en las wawas, en las familias, comienzan a compartirlo, se lo comparten a sus vecinos y vecinas, me escribían gentes que no conozco, lo cual me sorprendió porque es un momento en el que hay a la mano, de quienes tienen internet, un montón de recursos: cuentos contados, música, etc. Entonces con Manu empezamos a grabar un poco mejor ya que él se dedica a la parte del sonido, nos empezamos a entusiasmar también y a sonorizar esos cuentos y los comenzamos a enviar por whatsapp donde también comenzaron a perderse: hay no lo pude guardar, no sé dónde está, es decir era algo que caducaba rápidamente y también en algún momento las restricciones por la pandemia acaban y esos cuentos se quedan en carpetas sin que tengan mucho camino más que recorrer es en ese momento que junto a Mariciña empezamos a darle forma para que realmente se pueda compartir esto que inició en algún momento, a sonorizarlos mejor y es un proyecto en el que sentimos que tanto como la narración como los sonidos tienen mucha relevancia y sobretodo porque queremos ofrecer y compartir a las wawas y a quienes acompañan wawas otros recursos que no sean las pantallas, es decir usar la tecnología de otra manera, compartir la parte de la escucha, todo lo sonoro…para seguir conociendo más de esta iniciativa te dejamos el bloque completo con la conversa con Martica, Manu y Mariciña….