Nos trasladamos a nuestrx hermanx país de Chile para encontrarnos en una charla amena con Angelika Llankamil compositora, cantante, música pero también defensora, luchadora, vigorizadora de esas raíces culturales Mapuche, alguien que viene de una nación precedente a la invasión europea y por tanto a las fronteras republicanas actuales, la Nación Mapuche ubicada en ese Sur chileno con mucha fuerza pero también en el Sur argentino y que dialoga con otras culturas de la Región Andina.
Ella como cantante fusiona elementos que vienen de esa matriz cultural Mapuche con el rock mundializado.
Angelika nos comparte el como ella entra en este escenario de la música y su propuesta musical: Mi nombre es Angelika LLankamil cantante, compositora mapuche, trabajo también en educación intercultural aquí en Santiago de Chile; soy una mujer que reivindica la historia de nuestro Pueblo Mapuche a través de sus canciones para fortalecer la lengua materna, hablar y hacer importante la necesidad en acercar a las nuevas generaciones a nuestra historia.
Mi trabajo musical cuenta con mi primer EP que fue lanzado el 2019 y cuenta con cinco canciones que ya esta subida a casi todo el universo digital, todxs pueden escucharlas en las grandes plataformas. También me encuentro trabajando, desde la pandemia, tejiendo este nuevo disco que se llama FOLIL/Raíces que será lanzado este presente año; dentro de mi historia musical he venido tejiendo, componiendo, investigando, reforzando y estudiando nuestra lengua, porque yo creo que retornar a nuestras raíces es lo primordial en estos momentos como Mapuches ciudad y ha sido enriquecedora esta experiencia de volver a identificarme y recobrar mi identidad Mapuche….ponemos aquí la entrevista completa con Angelika LLankamil para seguir conociendo su trabajo….