Desde El Hueco en el Muro, en esta oportunidad nos desplazamos a nuestrx hermanx país de Colombia que justamente este domingo 29 de mayo del 2022 llevará a cabo su proceso electoral para elegir a un nuevo presidente, mismo proceso que viene convocando las diversas miradas, oídos y corazones del continente entero dado a que como nunca antes se muestra un panorama factible de transformaciones algo más profundas por lo menos en este escenario electoral aunque todavía con muchas dudas e incertidumbres que van generándose distintos espacios para resolverse y uno de ellos es el de las elecciones de este domingo, para entender un poco más de lo que allá se está viviendo contamos con la presencia de un amigo que suele acompañarnos ya con frecuencia en los espacios de la Red de la Diversidad, hablamos con Alejandro Mantilla de la Revista La Siniestra de Colombia…Alejandro nos comparte lo siguiente:
Este es un momento sin duda de mucha ilusión y mucha emoción aquí en Colombia, estamos muy cerca de que ocurra algo inédito en la historia de nuestro país ya que nunca hemos tenido un gobierno progresista, de izquierda, democrático o populista, Colombia ha sido una sociedad donde ha existido mucha estabilidad del dominio de las elites y de los partidos tradicionales y por primera vez se presenta la opción de que gane una coalición de izquierdas y sectores liberales donde también hay una participación importante de los movimientos sociales para ganar la presidencia de la república, este domingo que se viene tendremos la primera vuelta donde todo indica que el primer lugar lo obtendrá el candidato Gustavo Petro quien junto a Francia Marquez que es una Mujer Afrocolombiana están buscando encabezar las elecciones de este domingo con seguramente mucha ventaja frente a sus contendores, tenemos que decir que en absolutamente todas las encuestas la dupla de Gustavo Petro y Francia Marquez parecen ganar con muchísima ventaja y por su puesto existe una duda gigante sobre si de repente podrían ganar en una primera vuelta, según las normas en Colombia la primera vuelta la ganaría quien obtenga el 50% + 1 del total de los votos y donde los más optimistas dicen que es posible que esta coalición de izquierda y liberales logre ganar en primera vuelta, pero lo cierto es muy probable que haya una segunda vuelta que se llevaría a cabo en más o menos un mes y si bien no hay certidumbre sobre que Gustavo Petro y Francia Marquez queden en primer lugar si hay la certeza de que si se dá una segunda vuelta quien acompañaría o quien se disputaría la presidencia junto con Gustavo Petro hay dos candidatos que están buscando pasar a la segunda vuelta uno es Federico Gutiérrez que fue alcalde de Medellín quien es la ficha digamos de los sectores más conservadores es el candidato impulsado por Álvaro Uribe y por el actual presidente Iván Duque, y también tenemos la gran sorpresa de estas elecciones que es la presencia de Rodolfo Hernández un hombre que fue alcalde de Bucaramanga que es la cuarta ciudad más grande del país y que aparece como esas figuras tan propias de nuestro tiempo un anti-político un empresario que se presenta como independiente con todo un discurso contra la corrupción, en el pasado en algún momento manifestó simpatía con Adolfo Hitler es alguien que aunque habla contra la corrupción está siendo investigado por cometer actos de corrupción y lo cierto es que ha subido mucho en las encuestas en estas últimas semanas y algunos consideran que es muy posible que pueda pasar a segunda vuelta para disputarse la presidencia junto a Gustavo Petro…para seguir escuchando la participación de Alejandro Mantilla te dejamos la entrevista aquí….