2010 y el álbum doble de la celebración de los 35 años del Centro Cultural, uno con música autóctona de las comunidades y otro con la incorporación de instrumentos de cuerda. Aquí van los 4 enlaces para que disfrutes de la música de Mojjsa Uma.
https://audiomack.com/song/losmuros/disco-encuentro-2018-abril-1-mojjsa-uma-estamos-volviendo-2007
https://audiomack.com/song/losmuros/disco-encuentro-2018-abril-4-mojjsa-uma-con-la-fuerza-de-2010
https://audiomack.com/song/losmuros/disco-encuentro-2018-marzo-1-mojjsa-uma-35-anos-autoctona
https://audiomack.com/song/losmuros/disco-encuentro-2018-marzo-2-mojjsa-uma-35-anos-cuerdas
La música ancestral de nuestras comunidades está ligada al ciclo ritual, agrícola y climático, por ello es una música cíclica, que dialoga con la naturaleza y su regeneración, así como con la dimensión ritual sagrada. Los instrumentos, los ritmos y las danzas acompañan ese ciclo, por eso no se toca cualquiera de ellos en cualquier momento del año. Para comprender mejor está capacidad profunda y sabia de conversar con los ritmos de la vida, tuvimos una conversación apasionante con Víctor Hugo Gironda y René Hamel del Centro Cultural Mojjsa Uma. Aquí las 4 partes del programa ara ¡VER y DESCARGAR!!!
https://www.youtube.com/watch?v=rpBmHfn3dMs
https://www.youtube.com/watch?v=YSWymW-fBnE
https://www.youtube.com/watch?v=wzj91nWtGFM
https://www.youtube.com/watch?v=p_NukNkiPlM