En muchas de nuestras ciudades, el área periurbana de los barrios se constituye por casas de muchos colores de todo tipo de material y tamaño. Pero también hay espacios verdes que en esta época nos traen ese aroma a Tierra mojada…..
Hoy nos dirigimos al distrito 3 del municipio de Sucre dónde la vida cotidiana va sucediendo como en todos los lugares, nos encontramos con grupos de familia, wawas unas cuantas ovejas,chanchos,vacas , tiendas abiertas, canchas llenas de wawas, jóvenes jugando un partidito o simplemente observando lo que los demás juegan, micros llenos de pasajeros que se dirigen a su destino con bolsas de mano o qepis en aguayos coloridos, calles de tierra, empedradas o asfaltadas así de diverso son las calles a los barrios.
Ya llegando a nuestro destino desde la ventana del micro visualizamos algunos árboles de durazno, manzana, molles, eucaliptos y parcelas con maíces, habas, arvejas, papas que van de a poquito entrando para luego ser consumidas.
Y llegamos al barrio Betania que se encuentra cerca al barrio Jerusalén y frente al barrio la Esperanza dónde se escucha música animada, a lo lejos nos indican que es el aniversario de dicho barrio donde cada año van celebrando los afiliados y afiliadas con comidita, partidito de fútbol o juegos tradicionales según el interés que tengan, dichas fiestas son acompañadas con la chichita o cerveza para celebrar un año más de encuentro.
«Las celebraciones se dan e casi todos los barrios con matices distintos o iguales pero toca celebrar y encontrase eso es lo que importa nos indica don Guillermo dirigente del barrio Betania»
Y después de una larga conversa, planificación de actividades con los directivos del barrio concluimos nuestra estadía en el lugar para retornar a nuestros barrios tomando la línea #125 …………