ESTADO DE SITUACIÓN DEL FOCUART Y EL ENTENDER LA CULTURA NO SOLAMENTE COMO UN MUSEO SINO COMO ALGO VIVO Y PRESENTE EN EL COTIDIANO DE LAS PERSONAS Por: Raquel Romero.

Desde los espacios de la Red de la Diversidad venimos acompañando diversos procesos, diversas luchas, por lo que en esta oportunidad nos encontramos con Raquel Romero quien es parte del Café Wayruru que hace parte del Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Bolivia para conversar a cerca del Fondo Concursable Municipal de las Culturas y las Artes, un tema importante por la emergencia que existe en diversos grupos, colectivos y organizaciones a partir de pagos que aún no se han efectuado hasta el momentos a más de 70 proyectos, Raquel con sus aportes ampliará un poco más las miradas que nos permitan saber nos solo a cerca de lo que vienen aconteciendo en estos momentos sino también conocer un poquito más del FOCUART, todas estas luchas que se han realizado por obtener este fondo destinado a proyectos culturales que además está amparado en una ley municipal 265 que es de Fomento, Salvaguarda, Desarrollo y Promoción de las Artes y Las Culturas, una ley municipal ganada a partir de un trabajo una lucha de diferentes grupos y organizaciones culturales.

Raquel nos dice:

En principio, evidentemente el FOCUART es resultado un logro de la Ley Municipal de Culturas que avala la creación de este fondo y además, lo que es más importante, esta ley establece una serie de mecanismos para fortalecer los procesos culturales en el municipio, entendiendo que Cultura y Arte son parte de una visión política y estratégica en lo que hace a las políticas municipales, de hecho en el Plan Municipal  2040 y en el POA del 2020 se establece claramente el aporte que se tiene que destinar para este tipo de actividades, cabe recalcar que nos son actividades y proyectos aislados en todo caso son componentes o tendrían que ser parte de una política integral y en ese sentido esta entendido el Fondo para Las Culturas y Las Artes.

En los que corresponde al Tejido de Cultura Viva Comunitaria que ha venido luchando desde hace más de 8 años por una ley de culturas que tenga una visión más a largo plazo, una mirada sobre la cultura en  el sentido de decir: La Cultura no solamente es un conjunto de actividades o es un brazo operativo de las políticas municipales, sino más bien es parte de una política municipal en la cual el desarrollo y el relacionamiento con los territorios tiene que ver con esa visión comunitaria, entonces entender la cultura no solamente como un museo sino como algo vivo y presente en el cotidiano de las personas….te dejamos la entrevista con Raquel Romero para que sigas de cerca su intervención…