Nereta Movimiento Artístico, parte de la Red de la Diversidad y del Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Tarija, organiza anualmente un encuentro nacional de Muralistas que ya se encuentra en su quinta versión, este se realizo del 22 al 27 de marzo del presente año, participaron 18 muralistas invitados de diferentes lugares del país como La Paz, El Alto, Santa Cruz, Cochabamba y Tarija. El encuentro se realizó en el barrio 19 de Marzo de la ciudad de Tarija, barrio urbano popular que está compuesto mayoritariamente por migrantes. La temática elegida para este año fue la Interculturalidad.
Este año tuvo un aditivo diferente a los anteriores, en esta versión se realizo un taller de muralismo que tuvo una duración de 3 meses de participación abierta y que tuvo bastante demanda, esto nos muestra que el muralismo es un arte que necesita de estos espacios de formación, por ello los participantes de los talleres adquirieron experiencia al ser ayudantes de los muralistas invitados siendo parte importante de los murales.
Fruto del encuentro quedaron plasmados 20 murales en diferentes fachadas de las casas de los vecinos de la ciudad, el dialogo iniciado entre los dueños de casa y los artistas fue un aspecto que ayudo a inspirar la temática de cada mural haciendo que el evento no solo sea un evento de muralismo sino mas bien un trabajo territorial con base comunitaria, por eso el proceso de creación a partir de la gente y del lugar donde se ocupa es un aditivo vital para que el arte sea parte de un proceso de integración intercultural rescatando así lo esencial del muralismo que es hacer participar la comunidad. Lo lindo del encuentro es que los vecinos brindaban su cariño a través de invitar a los artistas frutas y alimentos durante el proceso de pintado del mural.
La valoración de la mujer, la desaparición de las etnias que están en peligro de extinción, la mujer de pollera, la convivencia con la naturaleza de los pueblos indígenas, la vestimenta típica de las regiones y otros temas mas fueron plasmados en los murales.
Un aspecto importante a resaltar del proceso de evolución de los diferentes encuentros realizados del Cospachau, es que inicialmente los vecinos no querían ceder sus muros para los murales, costo bastante convencer a unos cuantos, pero luego de ver el proceso y acabado de los murales los vecinos de los distintos barrios en donde se realizó el Cospachau, al ver el impacto que genera en el aspecto del barrio cambiaron de opinión, por lo que ya en los posteriores encuentros los mismos vecinos solicitaban que sus muros sean tomados en cuenta.
Nereta Movimiento Artístico ya tiene 7 años de trabajo en el ámbito cultural manejando a la desprivatización del arte como premisa principal.
Compartimos este material audiovisual que recoge un poco de ese gan encuentro…
Este año el encuentro conto con el apoyo del Proyecto Fondo Suizo de Apoyo a la Cultura, ejecutado por Solidar Suiza.