Llegaron bastante jóvenes por Wayna Tambo, luego de un encuentro casual de una de las compañeras del equipo con Mau Montero y Melo Herrera, el dúo Entre dos Aguas. Apenas realizaron su primer concierto en nuestro local, se ganaron un grupo de personas que disfrutaban cada canción y que acompañaban sus presentaciones, cada vez que estas se daban. Compartimos muchos Purak Tambos con ellos, nuestras ferias itinerantes por diversos barrios alteños y fue tan intensa la complicidad, que hicieron parte del lanzamiento de nuestro sello discográfico Wayna Audia, sello que lanzamos con 4 discos de agrupaciones amigas, una de ella de Entre dos Aguas titulado “MeloMau I”. Luego sacamos un segundo disco en vivo de manera compartida y hasta nos aventuramos con su otro proyecto musical “Paranoide” en un tercer disco o en discos compilados con el movimiento Guitarra en Mano”, hasta uno legendario en vivo junto a César Junaro.
Así que tanto camino recorrido tiene inevitables momentos de la nostalgia y la memoria. Así que encontrarnos con este concierto del año 2.001, en Wayna Tambo, de Entre dos Aguas, fue un regalo para la memoria. Hay temas como “Prurito” o “Por otros sendos” que eran verdaderos “éxitos” en esos conciertos y que prontamente desaparecieron del reportorio del dúo. Otros temas aparecieron en los discos mencionados como “Heridas”, “Ni hombre ni mujer”, ¿Y no te hace falta nada?
Eran conciertos cargados de ternura, esa que emana de la simpleza de quienes comienzan y brotan genuinamente, de un público alteño joven que se identificó con muchas de las letras y los estilos de Entre dos Aguas. Este concierto expresa eso justamente, en el ambiente se siento y se nota la complicidad del encuentro.
Han pasado los años, el dúo Entre dos Aguas se disolvió, nos dejó un lindo legado de varios discos para seguir disfrutándolos. Mau Montero sigue viniendo a Wayna Tambo con otros proyectos musicales. De Melo conservamos los recuerdos de esta primera etapa, lástima que luego ella cometiera esa desafortunada acción de cantar con un ex rector y operador, de cuyo nombre prefiero no recordarme, de la derecha boliviana en tiempos turbulentos neoconservadores.
Mejor nos quedamos en la memoria de ese tiempo de complicidades, les compartimos las cuatro partes de ese concierto de Entre dos Aguas del 22 de junio del año 2.001.