ASÍ CERRAMOS LAS ACTIVIDADES DEL 2.020 EN LA ZONA DE PASANKERI DE LA PAZ, PRONTO RECOMENZAREMOS EL PROCESO Por: Wayna Tambo

Fue el miércoles 16 de diciembre del año pasado, el 2.020. ¡Qué año complicado! Cerrábamos las actividades en la zona de Pasankeri Norte Antofagasta, tercer año de un trabajo de Wayna Tambo y la Red de la Diversidad que va germinando un proceso autónomo, comunitario y territorial. Este año pasado la cosa se complicó por la emergencia sanitaria y las cuarentenas. No pudimos ir al barrio desde marzo hasta agosto que retornamos poco a poco con ferias callejeras (mini talleres con saberes ancestrales para el cuidado de la salud, trueques de hierbas medicinales, radio en vivo en la calle, muestras, de vez en cuando música o teatro o narración oral, juegos, conversaciones con vecinos y vecinas sobre sus saberes y la memoria), nos pusimos a hacer murales con la gente de la zona, retomamos el taller de música comunitaria ancestral con niñxs.

Hicimos el proceso de manera corresponsable con Inti Phajsi, otra organización de la Red de la Diversidad y Cultura Viva Comunitaria. Lo hicimos en dos zonas: Alto Tacagua y Pasankeri Norte Antofagasta. Nos acompañamos, nos apoyamos, compartimos nuestras incertezas y nuestras ganas.

Llegamos a diciembre y decidimos hacer una pausa, por unas semanas, así que el espacio que hace de canchita en el barrio, frente al mercadito de la zona y la sede vecinal, donde realizamos todas las ferias del 2.020, nos instalamos para la última del año.

Fue el 16 de diciembre esa actividad de cierre. Llevamos muestras, pancitos, talleres de medicina tradicional, la radio en vivo y callejera, los juegos. Lxs niñxs presentaron su trabajo musical fruto del taller, las familias orgullosas de esos avances. Presentamos el mural vecinal que realizamos junto a nuestrxs hermanxs de Teatro Trono. Tuvimos el teatro de Aymilla Producciones y Tarambanas. Cerramos con un apthapi comunitario. Las familias trajeron su aporte, las caseritas del mercado, lxs niñxs, nostrxs y la gente de Inti Phajsi. Compartimos, nos abrazamos comunitariamente, sentimos el territorio cada vez más digno y nuestro, compartido.

Aquí les compartimos el video de esa actividad de cierre. El abrazo final fue para decir que hacemos una pequeña pausa, este 2021 retomamos las actividades, el cultivo comunitario, las plantitas que ya prendieron. Seguimos nuestro proceso, pronto recomenzaremos y les iremos compartiendo los materiales que van emergiendo fruto de éste trabajo. ¡Acompáñennos, les esperamos!!!