CHOLA CONTRAVISUAL, SOÑAMOS NUEVAS NARRATIVAS FRENTE A LA HEGEMONÍA COLONIAL, A LA HEGEMONÍA PATRIARCAL Conversamos con Gera Suaznabar

Hace un par de semanas en el hermano país de Perú fue destituida por el congreso Dina Boluarte, donde ese mismo congreso ha nombrado como presidente interino a José Jeri, un individuo con acusaciones de violencia sexual y corrupción,  este hecho ha indignado  sobremanera al pueblo peruano que se ha llamado a la movilización en las puertas del congreso con al grito de: que se vayan todos!!. Estas movilizaciones fueron reprimidas con mucha violencia y una total impunidad en cuanto a la violación de los derechos humanos y el derecho a la movilización, de dichos actos violentos contra el pueblo ha sido arrebata la vida de Eduardo Mauricio Ruiz Sanz artista de Hip Hop conocido como Truco.

El relato de estos hechos violentos han tratado de ser encubiertos por los grandes medios empresariales hegemónicos de comunicación donde los medios alternativos, colectivos, comunitarios han venido realizando un trabajo articulado que ha logrado romper este cerco mediático impuesto, permitiendo que la gente pueda compartir la indignación del pueblo peruano, uno de estos medios es el de la Chola Contravisual, que viene trabajando en Huancayo y Ayacucho , para conocer un poco de la gran labor que vienen realizando y las percepciones que surgen en torno a estas movilizaciones estamos con Gera Suaznabar quien es parte de esta colectiva.     

Gera nos dice: Estamos frente a un contexto súper difícil, sintiendo mucha impotencia, mucho dolor, pero siento que no es de ahora, que venimos resistiendo hace mucho tiempo desde nuestros ancestros, ancestras.

Ahorita estamos, nosotras trabajamos en Huancayo y  Ayacucho, que son regiones andinas fuera de Lima, entonces también no estamos en el centro, en el epicentro de todas estas protestas que es  Lima, pero estamos ahí colaborando y haciendo un trabajo también informativo de estas últimas movilizaciones y de todo lo que viene pasando impunemente desde que Dina Boluarte ilegítimamente tomó el gobierno del Perú.

Chola Contravisual es una plataforma de comunicación, pero también soñamos nuevas narrativas frente a la hegemonía colonial, a la hegemonía patriarcal. Tratamos de generar nuestras propias metodologías y también  desde el cuidado, desde pensarnos la autopreservación colectiva, porque justo en estos tiempos reafirmamos esta estrategia que se fortaleció muchísimo en el fujimorismo, que es la desarticulación de los movimientos sociales.

En el Perú hay una herida y un vacío muy grandes dentro de los movimientos sociales. Han sido maltratados, desarticulados. Entonces es muy fuerte la resistencia que vivimos.

Tratamos  también seguir sosteniendo la esperanza en medio del caos, en medio de la violencia y de la persecución, porque ahorita también la narrativa que se tiene desde los medios de comunicación hegemónicos es demasiado fascista, se podría decir. Yo creo que ese es el término. Yo siento ahorita que la narrativa hegemónica del poder es una narrativa indolente, que no le importa la vida de quienes salen a protestar, de quienes también están siendo asesinados por la delincuencia, por los extorsionadores, que sabemos que son cómplices del gobierno o que estos extorsionadores también de alguna manera forman parte de la policía.

Tenemos muchas situaciones muy complejas y de alguna manera nosotros estamos tratando de sostener narrativas que desmantelen, hackeen este poder narrativo que está en los medios de comunicación. Veíamos con mucho dolor cómo las televisoras grandes, nacionales del Perú, no hablaban nada de la persona que falleció lamentablemente y más bien como ponían en el centro a los policías heridos. Y era súper doloroso, pero también de alguna manera su trabajo sí tiene un impacto en la población, porque mucha de la población es muy indiferente frente a estas movilizaciones, estos conflictos……ponemos aquí la conversa completa junto a Gera para que sigas escuchando su intervención….