LEER JUGANDO, UN ACERCAMIENTO INCLUSIVO A LA LECTURA Conversamos con Valeria y Carlo

Desde la cultura se asumen estas otras voces y miradas de acompañamiento a situaciones tan delicadas que pueden vivir las wawitas, acciones, formas, situaciones, espacios que puedan permitirnos criarnos con las wawas, estos procesos implican también la necesidad de repensar esas crianzas que se están dando en nuestros territorios que se acompañan de propuestas pedagógicas que se vienen manifestando, de una de ellas vamos a conversar, vamos a conocer la experiencia de Leer Jugando, un acercamiento a la lectura pero con unas estrategias pedagógicas que están incluyendo a personas desde no solo diferentes edades sino también desde diferentes condiciones, para conversar al respecto estamos con quienes están haciendo esto posible, quienes están jugando, creando, descubriendo, acompañando, criando sobre todo a wawitas aquí en la ciudad de La Paz desde este espacio lúdico en la Cueva de Cuentacuentos, estamos con Valeria y Carlos.

Valeria nos dice: Vengo trabajando sobre todo desde el lado del arte de la danza, desde que soy pequeña, desde mis 9 años y después con temas de narración oral como Cuentacuentos desde mis 15 años actualmente tengo 23, también estoy en la educación, es mi carrera, mi primera carrera con una especialidad en la educación alternativa.

Leer Jugando es una propuesta que ha nacido principalmente para activar la cuentoteca que tenemos en el Espacio Cultural autogestionado de la Cueva de Cuentacuentos, es una biblioteca que tiene muchos textos que son cuentos, es una biblioteca especializada en cuentos, estos libros han sido catalogados también como producto de un fondo concursable, entonces ya que está ahí, ya está a la disposición, había que encontrar una forma de que las demás personas puedan conocer esta colección tan valiosa que tenemos en el espacio, hemos ido pensando un poco más la propuesta y ahí hemos decidido que teníamos también que tener un espacio que sea inclusivo, amable con todos y con todas y en este caso hemos decidido dirigir el proyecto como parte de un acercamiento a la lectura para las personas sordas…

Carlo nos comparte: Soy Cuentacuentos, también soy artista llevo en esto desde el 2018 y soy parte del proyecto de Leer Jugando de la Cueva de Cuentacuentos

Un poquito antes del proyecto yo estuve trabajando en el Centro Cultural de España para hacer juegos de mesa accesibles para las personas ciegas, entonces ahí conocí un poco más del movimiento de cultura accesible y creo que es una parte fundamental del proyecto de Leer Jugando, de pensar en la comunidad sorda hacer algo que esté diseñado no solamente para ellos, sino con acceso universal, de manera que personas con o sin capacidad auditiva puedan compartir el mismo espacio hacerse amigos, amigas y también disfrutar de la cultura en igualdad de condiciones…..ponemos aquí la conversa completa junto a Valeria y Carlo para que sigas escuchando su intervención…..