Los pasados días del 19 al 21 de Septiembre se realizó en la localidad de Irohito Urus que queda en el Municipio Jesús de Machaca en el departamento de La Paz el 3er Encuentro de Revalorización Cultural y de Reunificación Qhas Qut Zuñi Urus, se trata de un encuentro que vuelve a realizarse después de más de 20 años de la realización del 2do encuentro de esta nación que probablemente alberga a las poblaciones más antiguas del mundo andino. Este encuentro permitió acercar a la gente de Irohito Urus, a la población de los Pueblos Urus de las Islas Flotantes del Perú también a las Poblaciones Urus de las riberas del Lago Poopó entre ramas o comunidades distintas así como una presencia del Pueblo Uru Chipaya que conforman esta gran Nación autodenominada Qhas Qut Zuñi Urus.
En este encuentro se desarrollaron 4 mesas de trabajo: Ancestralidad, Educación, Lengua Ancestral y Madre Agua y Artesanía, la localidad de Irohito Urus ahí en la ribera del Río Desaguadero muy cerca del Lago Titicaca fue la sede del mismo, la Tayka de esa Comunidad Irohito Urus Martha Vila nos comentaba lo siguiente respecto a la organización de este encuentro: Mencionar que antes yo antes no participaba de estos encuentros, casi 20 años he vivido fuera de mi Irohito Marka, vivía en Cochabamba y recién he llegado para tomar cargo en esta mi comunidad donde siempre se cumple esta función social, este cargo le ha tocado a mí mamá y a mi papá pero como usan bastoncitos ya no pueden entonces yo como hija mayor he tomado este cargo. Sinceramente me ha gustado se autoridad, una mujer líder en la comunidad Irohito.
Hay tropiezos, nos ha costado mucho poder organizar este encuentro, ya había habido dos encuentros anteriores, el segundo encuentro había sido en Puno, de esa manera aquí de vuelta han llegado a Irohito, como comunidad nos ha gustado mucho organizar este encuentro….ponemos aquí la memoria sonora de lo que en ese encuentro ha sucedido…..