Resultado de imagen para parto en casa bolivia

PARTO Y AUTOATENCIÓN EN CONTEXTOS DE MIGRACIÓN CAMPO-CIUDAD ESTUDIO DE CASO EN EL MUNICIPIO DE CERCADO, TARIJA PARTE III

La SAFCI, al trabajar en territorios reducidos, lleva la interacción médico-paciente a otro escenario que es el hogar. Esta inserción modifica las relaciones y las formas de atender la salud, apuntando a la prevención, orientación y recomendación de prácticas más que a la curación de afecciones. En el caso de la atención materno-infantil, el énfasis es orientativo pero enmarcados en los lazos de confianza desarrollados, lo cual facilita el seguimiento a las recomendaciones dadas. Este seguimiento exhaustivo es posible gracias a la inmersión integral en la gente que habita el territorio. Para esta médica SAFCI, “donde más se necesita esta atención es en el campo y en la periferia”.

Algo que no explicitaron las entrevistadas fue el peso que podría tener la inserción de individuos de origen campesino en el personal de salud biomédico quienes tienen una mayor empatía con una realidad que es similar a la de su origen y un criterio más flexible respecto a las prácticas tradicionales (Ricco, 2013:172-173), dando pie a una cierta identificación con la realidad del otro. Por ejemplo, la doctora Baldivieso proviene del área rural, migró a la capital para estudiar enfermería y fue becada para estudiar medicina en Cuba.

Sistemas de atención utilizados según la edad de la persona

Para Dora, se acude al hospital cuando la dolencia es extrema. Lo que se conoce como achaques de la vejez sólo reciben atención en casa. Sus padres no quieren recurrir al doctor, “ni aunque estén días en la cama (…) cuando le queremos llevar al hospital o le dice mi hermano te llevaré él dice para qué, mejor aquí nomás morirme en mi casa”. ¿Es la ausencia de recursos económicos la que les impide acudir hasta un centro de salud? No se menciona en el discurso ni en la praxis esta limitante, sino una especie de “dignidad”, el considerar la tercera edad como un período de decadencia frente al cual poco se puede hacer, una inevitabilidad que prefieren enfrentar desde sus propios medios, autoatendiéndose en casa. No es este el lugar para desglosar cómo se comprende la vejez en un contexto urbano frente a otro rural, pero son realidades diametralmente distintas, como lo fueron, en cierto momento, la atención al parto[3]. Se observan innovaciones y nuevos sentidos comunes en la población joven para quienes lo natural es dar a luz en el hospital; de hecho, se sorprenden de la valentía de las mujeres en el pasado: “Pero qué coraje para animarte, en tu casa” (RV, 04/07/2019).

Para personas de mediana edad del entorno de Dora, la figura es distinta; la denominación de las enfermedades cambia: gastritis, diabetes, etc., para las cuales sabe que hay medicamentos aunque ella prefiere no tomarlos: “voy donde la doctorita, la de aquí y me da como 30 pastillas, uuff, es mucho yo digo que debe hacer mal, tanto”. El seguimiento a otras dolencias como el mal de Chagas, está presente en su memoria, así como la prueba anual del Papanicolau.

Conclusiones

Los procesos de ruralización de la ciudad y urbanización del campo repercuten en el ámbito de la salud y en la atención al parto, confluyendo prácticas, requiriéndose adaptaciones, perdiéndose conocimientos, integrando nuevos actores e instituciones. La migración desplaza estructuras culturales de la persona/familia/grupo a otros contextos, haciendo inevitable una fragmentación y modificación. Aquí puede verse una situación de retorno a la comunidad de origen para dar parir, pero en un contexto de desestructuración del tejido social e institucional de atención al parto que supuso una situación improvisada de autoatención reiterada en los 4 partos. Sin embargo, a la par se observa la persistencia de nexos y referencialidades con la comunidad en contextos urbanos gracias a lazos de parentesco que se siguen reproduciendo en ese territorio y que sin ser del todo eficientes hacen subsistir un universo de prácticas que afloran como conocimiento popular: el calor durante el proceso del parto, el acomodar posición del bebé mediante masajes a la parturienta, en lo posible los días previos al parto, etc.

Está claro que las limitantes al momento de acudir a servicios públicos de salud mencionadas por Dibbits (2013), especialmente la referencialidad negativa de la atención en el hospital y cómo éste es identificado como un territorio vedado, tienen un peso importante a la hora de decidir dónde dar a luz, bajo qué cuidados, bajo qué seguridades y riesgos. En el caso de Dora ni con partos dificultosos acudir al centro de salud fue una opción; por tanto, hay que seguir –8 años después– revisando la lógica de que la gratuidad del servicio y el pago de incentivos –como los bonos– elimina las razones para no acudir a controles prenatales o la atención del parto (Dibbits, 2013). Términos como “ignorancia”, “temor”, “vergüenza”, “desconfianza” entrañan un complejo entramado de situaciones sociales y culturales desfavorecidas y formas y referencias de atención que siguen teniendo peso a la hora de decidir a qué tipo de sistema médico se recurrirá; a esto hay que sumarle la fragmentación de los sistemas médicos tradicionales locales que tampoco logran tener la eficacia relativa que tenían. No es que, al menos en este estudio de caso, el parto a domicilio haya reunido las condiciones ideales de acompañamiento, presencia de alguien cualificado dirigido a reducir los riesgos, pero aun así se prefirió quedarse en casa debido a una visión negativa y negada del hospital.

En las ciudades coexisten sistemas médicos (biomédico, tradicional/popular, autoatención) a los que acuden determinados segmentos generacionales; la evolución de los sistemas médicos y las nociones construidas alrededor de ellos han desembocado en que la mayor parte de la población joven tiene como sentido común acudir al centro de salud ante los primeros síntomas de embarazo, lo cual supone una importante innovación cultural. La población de mediana edad y los adultos mayores son, actualmente, quienes sostienen mediante la transmisión oral, las prácticas tradicionales de cuidados durante la gestación, parto y postparto: el manteo, los masajes, los mates calientes, etc. Sin embargo, la transmisión oral como vehículo se desgasta con facilidad y no resulta eficaz ya que se ha perdido mucha información ante el deceso y desaparición de especialistas.

Hay un avance comparativo en los 8 años transcurridos desde el último parto de Dora; la presencia de una médica residente SAFCI es valorada por los vecinos debido al enfoque familiar, domiciliario, orientativo de ese modelo. Son los lazos de confianza desarrollados en sus visitas los que convierten a los centros de atención primaria en antesala de presentación y socialización humanizada de los servicios de salud pública; se trabaja otra territorialidad que es el hogar y la medicina preventiva integral. La SAFCI busca incidir dentro de los modos de autoatención familiares, especialmente el autocuidado a fin de equilibrar las diversas visiones de salud que maneja cada contexto particular en el cual un médico SAFCI se desenvuelve hasta entenderlo exhaustiva y profundamente.

Referencias citadas

AGUIRRE, Daniela

2018. Las parteras de Jambi Mascaric. En Hacia el encuentro. Aportes a la disciplina antropológica desde la Carrera de Antropología de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. UCB. Cochabamba, Bolivia.

CAMPOS, Roberto

2009. Salud Intercultural en América Latina. Experiencias del pasado y contemporáneas. En Yachay Tinkuy, Salud e Interculturalidad en Bolivia y América Latina 57-69. Gente Común. La Paz, Bolivia.

CASTAGNOLA, Abril

2015. Raíces a la intemperie. La Argentina migrante cuando la Historia es también nuestra historia. Texto presentado al concurso Eustory 2015.

CITARELLA, Luca

2009a. Desarrollo de la salud intercultural en Bolivia: Desde las experiencias locales a las políticas públicas de salud. En Yachay Tinkuy, Salud e Interculturalidad en Bolivia y América Latina 3-29. Gente Común. La Paz, Bolivia.

CITARELLA, Luca

2009b. Algunas reflexiones sobre modelos y sistemas médicos. En Yachay Tinkuy, Salud e Interculturalidad en Bolivia y América Latina 75-86. Gente Común. La Paz, Bolivia.

DIBBITS, Ineke; ARMAND y PATSCHEIDER, Gloria

2006. Interculturalidad y Salud en Bolivia. En Sistematización del Proyecto “Enfoque intercultural en la atención de la salud materna”: 1-13. MSD/Prohisaba. La Paz, Bolivia.

DIBBITS, Ineke

2013. Capítulo III: Población aymara. En Salud materna en contextos de interculturalidad. Estudio de los pueblos Aymara, Ayoreode, Chiquitano, Guaraní, Quechua y Yuqui (coordinadora Roosta, Manigeh): 73-107. CIDES-UMSA, OMS, OPS/OMS & UNFPA. La Paz, Bolivia.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

2015. Censo de Población y Vivienda 2012 Bolivia. Características de la población. INE. La Paz, Bolivia.

MENÉNDEZ, Eduardo           

2009. Modelos, saberes y formas de atención de los padecimientos: de exclusiones ideológicas y de articulaciones prácticas. En Yachay Tinkuy, Salud e Interculturalidad en Bolivia y América Latina 87-122. Gente Común. La Paz, Bolivia.

MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES

2005. Guía para el desarrollo de un enfoque intercultural en la atención de la salud materna. La Paz, Bolivia.

PATSCHEIDER, Gloria

2009. Sacudiendo penas para recuperar fuerza. Garza Azul. La Paz, Bolivia.

RICCO, Daniela

2013. Capítulo V: Salud materna y sus cambio generacionales en la provincia Velasco. En Salud materna en contextos de interculturalidad. Estudio de los pueblos Aymara, Ayoreode, Chiquitano, Guaraní, Quechua y Yuqui (coordinadora Roosta, Manigeh): 143-182. CIDES-UMSA, OMS, OPS/OMS & UNFPA. La Paz, Bolivia.

RAMIREZ, Susana

2014. Capítulo V: Salud, globalización e interculturalidad: una mirada antropológica a la situación de los pueblos indígenas de Sudamérica. En Río de Janeiro, Brasil. Ciencia & Saúde Coletiva 10(1-12):4061-4069.

Entrevistas personales

Dora Castro, vecina del barrio El Portillo Jardín de la ciudad de Tarija, migrante de primera generación de la comunidad de Canchones, 27/05/2019, Barrio El Portillo Jardín, Tarija.

Mabel Baldivieso, médica residente SAFCI encargada del centro de salud barrial “El Jardín”, 04/07/2019, Barrio El Portillo Jardín, Tarija.

Rocío Velásquez, estudiante de psicología y comunaria de Santa Ana La Nueva, 04/07/2019, Barrio Fátima, Tarija.

Soledad Gumiel, enfermera laboratorista que trabajó en provincias de Santa Cruz y Tarija desde 1992 hasta 2005, 04/07/2019, Barrio Fátima, Tarija.


[1]              Doctores, enfermeras, practicantes.

[2]              En adelante MB.

[3]              Para Dibbits (2013), por ejemplo, el parto en el área andina se asume como enfermedad pero no hace alusión a la fragilidad.