Por: Jazmín Quisbert – Wayna Tambo
El barrio de Villa Dolores, en la ciudad de El Alto, se caracteriza por ser centro de actividad comercial, todos los martes y viernes, los días de la feria mayor, se puede presenciar un gran asentamiento y toma de las calles que se llenan de colores. Entre encuentros y actividad comercial que se desarrollan en medio de las calles, hay juegos y risas por parte de los niños y niñas que llegan junto al q’ipi (bulto atado) de sus madres desde varias zonas de la ciudad de El Alto y de provincias del departamento de La Paz.
Todos los viernes la Casa de las Culturas Wayna Tambo se convierte en ese espacio de encuentros para niños y niñas, donde se realizan ciclos de cine, talleres educativos y artísticos. En el mes de julio se realizaron talleres de Técnicas de Comunicación donde los niños y niñas aprendieron el uso de la grabadora reportera y la cámara de video, perdieron el miedo para conversar con personas adultas y generaron habilidades para realizar entrevistas. Realizando diálogos intergeneracionales con los vecinos y vecinas, con los caseros y caseras (que llegan desde otras zonas), con sus propias madres y padres, hicieron entrevistas conversando acerca del barrio, su historia, su composición, ¿Quién o quienes hacen vida de barrio? Esa fue la pregunta motivadora.
Estos materiales que recuperaron la historia y memoria del barrio apoyan a la construcción del museo del barrio, construcción colectiva que trabajara varios meses con distintos talleres.
Y seguimos, tú también puedes ser parte de esta crianza colectiva del Museo del Barrio de Villa Dolores.