En torno a la discursiva de odio que se viene construyendo, no solamente en circunstancias de conflicto, sino que se han venido instalando ya desde hace mucho tiempo en distintos territorios del planeta, es así que nos hemos planteado esta semana hablar precisamente de eso, de cómo se van generando estos discursos, cómo se van construyendo, cuál es el objetivo que tienen cada uno de ellos en la medida de las características que los componen, la polarización, la descalificación de lo que uno considera un oponente o un adversario a destruir, en base a eso se va generando en el imaginario de nuestra población la predisposición para responder a determinadas convocatorias estén o no fundamentadas pero que van profundizando el caos, van profundizando la incertidumbre y este riesgo siempre presente en cada uno de nuestros países el de frustrar la construcción de sociedades estables y más bien generar eso que algunos llaman como un caos permanente o los estados fallidos y obviamente de estas situaciones se benefician algunos poderes concretos.
Esta semana quisiéramos tocar, profundizar un aspecto que tiene que ver con la construcción de esos relatos, de esas narrativas a partir de que se visibilizan en diferentes territorios prácticamente en todas partes del mundo con sus particularidades pero que tienen ciertos patrones en común, ciertas características comunes, indudablemente estos relatos, estos discursos, estas narrativas nacen de grupos sociales conservadores entendiendo estos grupos conservadores como aquel conjunto de personas que pretenden mantener un cierto nivel de privilegios, sean estos antiquísimos o un poco más próximos pero que en cualquier sociedad estos grupos conservadores pretenden mantener estos privilegios, no solamente estos privilegios sino también estos grupos conservadores pretenden mantener mecanismos de apropiación y acumulación de recursos financieros económicos, naturales etc, para mantener sus prerrogativas económicas y por otra parte tener una incidencia en el control político del conjunto poblacional. Los grupos conservadores, los grupos sociales conservadores en realidad no visualizan esa característica sino más bien la esconden a través de esos relatos y esas narrativas donde pretenden construir en el conjunto ciertas cualidades del otro, de lo que no debe ser, o sea del enemigo, del que hace daño, del que nos afecta que justamente viene a ser su contradicción, los afectados por esos mecanismos políticos económicos que tienen estos grupos conservadores que pretenden mantenerlos en detrimento de esos grupos que justamente pretenden mostrarlos como “enemigos” o no deseables.
Entonces van identificando, según las características que ellos establecen, se van identificando una serie de cosas que por una parte pretenden consensuar ante la gente, ante el conjunto de la población de que esas cosas, esas características que tiene el otro son las que son las causantes de los problemas, o sea los problemas son originados por ese otro que hace tal cosa.
Por ejemplo en el caso del presidente Milei, detrás de él hay todo un conjunto de grupos sociales conservadores que pretenden identificar y han ido construyendo una imagen de un observable, “los zurdos” que son los kirchneristas, los peronistas, historias, engloba una imagen, donde son ellos los culpables de toda la crisis que se vive en ese país, entonces van construyendo una imagen con características concretas que pretenden sea aplicado en el planeta entero, cuál es el motivo el que nos afectaría al conjunto de la sociedad, y eso buscan amplificarlo por todos los medios de comunicación que encuentran a su alcance…..ponemos aquí la intervención del Hueco en el Muro junto a Pablo, Santos y Elmer, para que les sigas escuchando…..
Fuente original de la imagen de portada: https://www.clacso.org/como-contener-el-avance-de-las-derechas-en-america-latina-y-el-caribe/