PROYECTO: GUARDIANAS DE LA ALIMENTACIÓN, MIGA y BDP SAM HACEN UN PRIMERA LLAMADO A LAS MAESTRAS COCINERAS DEL DEPARTAMENTO DE ORURO Conversamos con: Paula Vargas

MIGA es una organización que viene realizando un gran trabajo en torno a la recuperación de saberes, conocimientos, prácticas en cuanto a la preparación de los alimentos característicos de cada región aquí en Bolivia, para conocer un poco más del trabajo que vienen realizando estamos junto a Paula Vargas, quien también va a compartirnos de la nueva convocatoria que están lanzando en el departamento de Oruro, llamado dirigido a las maestras que preparan alimentos en los distintos mercados locales de esa zona.

Paula, nos dice: Este es un proyecto que está sustentado por el BDP, el nombre del proyecto es “Guardianas de la Alimentación BDP” en Oruro. Estamos básicamente tratando un proyecto sostenible y vamos a capacitar a las señoras que transforman los alimentos, cocineras de tres mercados en la ciudad de Oruro.

Este proyecto se basa principalmente en las tres R’s que son Reciclar, Reutilizar y Reducir. Nosotros queremos que a través de los talleres que vamos a dar a las maestras que trabajan en los mercados ellas puedan fortalecer la venta de su comida tradicional, obviamente, basados en el patrimonio alimentario, situarnos en un momento que nos permita ver cuáles son nuestras debilidades como transformadores, a partir de este ejercicio hemos podido reconocer que una de esas debilidades en nuestra ciudad, en Oruro principalmente, es el hecho de que necesitamos reforzar las capacidades de ellas en inocuidad alimentaria, valorización del patrimonio, gestión de residuos y estrategias de comercialización de sus productos.

MIGA trabaja para articular a los actores de la gastronomía y la alimentación y naturalmente los principales lugares donde nosotros vamos a ver que la gente llega a consumir alimentos son los mercados. La mejor referencia cuando uno viaja a un país es un mercado. Cuando tú quieres ver patrimonio alimentario, cuando quieres ver tradiciones, llegas a un lugar y lo primero que preguntas es por los mercados, entonces, es el mercado, el principal lugar donde nosotros podemos mostrar nuestro patrimonio alimentario y es ahí donde tenemos también muchas debilidades.

Ahora hablando de nuestra actividad, la misma va a tener una duración hasta diciembre porque no van a ser cursos que sean muy sofocantes para ellas, nosotros entendemos que ellas trabajan todo el día, prácticamente todas en el mercado trabajan de lunes a lunes y tienen un espacio de descanso los domingos. Entonces, nosotros estamos articulando estos talleres para que todas puedan apersonarse en un espacio de no más de una hora y media para que sean parte de talleres muy productivos, muy enriquecedores para sus conocimientos. Estamos dirigidos principalmente a tres mercados en Oruro, que son el mercado Fermín López, el mercado Narciso Campero y el mercado Simón Bolívar, más allá se están uniendo otros mercados que también quieren ser parte del proyecto porque entienden que ser una guardiana de la alimentación es muy importante.….ponemos aquí la entrevista completa junto a Paula para que sigas escuchando su participación……