8VO ENCUENTRO DE LA RED K-MOTES DEL TARWI, CONOCER Y RECONOCER EL TERRITORIO VIVO

Respecto al 8vo Encuentro de la Red KMotes del Tarwi realizado el pasado fin de semana, específicamente sábado 5 y domingo 6 de Abril en Sahuiña, una comunidad a 20 minutos de Copacabana en el departamento de La Paz, una comunidad productora de Tarwi pero también de otros alimentos como la papa, el choclo, las habas, este territorio donde nos hemos diferentes compañeras, compañeros que transforman, investigan, son K-Motes, están enamoradas/os de esta semilla, para poder encontrarnos con uno de los territorios productores que forma parte de la Red como Asociación de Productores Suma Hata de productoras y desamargadoras de Tarwi.

El objetivo del encuentro era poder conocer y reconocer el territorio, acercarnos al mismo, conocerlo más allá de ese territorio que nos provee del Tarwi, sino conocerlo como territorio vivo con sus dinámicas, necesidades, con las diferentes y diversas formas que tiene el territorio y como nos vamos sumando, vinculando al mismo desde otros espacios donde nosotras, sobre todo mujeres, ya que la gran cantidad de componentes de esta red somos mujeres, estamos habitando.

De este encuentro que fueron 2 días, donde el sábado 5 nos encontramos en la comunidad de Shuiña para conocer y compartir en el territorio, la misma tiene un albergue, un espacio adecuado para quienes visitan el lugar, está a orillas del lago, también nos desplazamos a otras regiones como Chapampa para conocer el desamargado del Tarwi, su producción, la siembra, el cultivo; el día domingo 6 de abril se realizó una feria del 8vo Encuentro de la Red K-Motes del Tarwi en la Plaza Principal de Copacabana con las diferentes opciones y propuestas que se llevaron desde acá de las transformadoras pero también las propuestas en cuanto a micro talleres de cocina en base al Tarwi.

Se desarrollaron dos jornadas intensas donde nos encontramos más de 25 personas con quienes  estábamos compartiendo estos dos días, mas allá de estos dos días tuvimos un espacio para conversar, reflexionar, cuestionarnos, para animarnos a seguir tejiendo diferentes acciones que vinculen campo ciudad, pero también seguir cuestionándonos a cerca de las acciones que venimos realizando y cómo podemos también vigorizarlas a partir de la diversidad que tenemos en esta Red, de ese espacio de conversa que tuvimos en el encuentro hemos recolectado algunos fragmentos de voces de diferentes compañeras que han sido parte de este encuentro, aquí ponemos este material sonoro para que sigas escuchando sus intervenciones…..