Como parte de los Conciertones de la Red de la Diversidad desde donde también hemos venido celebrando los 30 años de la Casa de las Culturas Wayna Tambo, celebrando también el trabajo que hemos venidos realizando con diferentes grupos, colectivxs, personas que han pasado por la casa. En esta oportunidad conversamos con Mc Graffo una de esas personas que a través de su trabajo musical en las rimas ha contribuido también con el fortalecimiento del entretejido de este espacio, desde la movida del Hip Hop alteño.
Este viernes 11 de abril desde las 18:30 hasta las 21:30 (hora puntual) Mc Graffo va a presentar su tema musical Realidades en la Casa de las Culturas Wayna Tambo, tema musical que es parte de su nuevo disco del cual nos va a hablar.
Mc Graffo nos comparte: Empecé en la música el 2005, después de un taller que ha dado Ukamau y Ke, el segundo taller que realizaron en el Wayna Tambo que se llamaba Klanes del Alto, yo ya cantaba en mi zona, en mi colegio, en las iglesias, cosas así, pero no había un espacio donde expresarse, es así que cuando escuche del taller del Ukamau y Ke, lo que estaba organizando, fue muy waso asistir y conocer a los carnales que ya hacían Rap y que eran los Wayna Rap, desde ahí es que ha empezado una carrera musical, animarse para querer hacer un disco o querer ser un artista.
El 2006 lanzo mi primer CD que titula De Kalle, con ese disco empiezo mi carrera musical, después de ese disco viene el segundo que titula Terream King trabajado en 4100 Records, luego vino el Crimen al Flow con GKR Records 187, el 2012 viene el disco Iluminati, el 2015 producimos el disco Producto del Gheto, para el 2017 estuve realizando el disco Cementerio Kalavera y ahora recién viene mi disco doble que sería del 2020 Los Tiempos del Wayna y es segundo que termine el 2024 que sería la Pieza Maestra, hasta aquí estaría todo el trabajo musical que he venido realizando……ponemos aquí la conversa completa junto a Mc Graffo para que sigas escuchando su intervención….