RIO CHICO EN CHUQUISACA SIGUE MOVILIZADA EN RESISTENCIA PARA IMPEDIR LA ACTIVIDAD MINERA EN LAS COMUNIDADES DEL DISTRITO 7 Conversamos con Rufino Yarhui

Hacemos seguimiento a las luchas de las comunidades de Río Chico en el municipio de Sucre, en el departamento de Chuquisaca. Comunidades que ven en riesgo sus territorios por el apetito de las empresas mineras que presionan a la gobernación para obtener concesiones. Desde las comunidades de Río Chico hay preocupación por la depredación que sufrirían sus territorios que impactarán sobre la vida de sus habitantes y toda forma de vida.

Para conocer lo que está aconteciendo en ese territorio conversamos con Don Rufino Yarhui quien es integrante de la movilización que se está desarrollando en Río Chico, donde nuevamente la comunidad se encuentra movilizada

Rufino nos dice: Estamos realmente indignados, hace un mes atrás, sin exagerar, ellos salieron a una marcha, los mineros de acá de Chuquisaca, pero teniendo en cuenta y hemos tenido la información que ellos también han traído personas de otros lados, mineros de otros lados, vale decir, de Potosí, de esas zonas, pero realmente a los del distrito 7 nos ha indignado esta movilización porque ellos siguen forzando nuevamente activar las dos licencias ambientales revocadas por el ministerio de Medioambiente.

En ese sentido como distrito 7 estamos muy molestos viendo esta situación, esta movilización de los mineros y también somos testigos y la población chuquisaqueña es testigo que muchos de estos mineros, que ni siquiera no son mineros, simplemente eran pagados, justamente se han hecho pillar cuando estaban distribuyendo a cada integrante 200 bolivianos, esta noticia  también ha circulado por redes sociales, eso ha reventado y todo el mundo tiene conocimiento de eso. Entonces, a raíz de eso, como distrito 7 indignados, nosotros hace una semana, dos semanas atrás hemos salido nuevamente a una marcha pacífica, por supuesto protestando que el Ministerio de Medioambiente ratifique la información que pasó el gobierno autónomo departamental de Chuquisaca en el sentido porque fueron revocadas estas dos licencias.

Entonces, ahorita se encuentra esa documentación en sus manos del Ministerio de Medioambiente, nosotros como distrito 7 queremos que ratifique también de la misma manera para que no se proceda con ninguna explotación minera en las cabeceras del distrito 7.

Anteriormente ellos han sacado dos licencias, de las dos cooperativas mineras, la gobernación en ese aspecto se equivocó, otorgó licencias ambientales esquivando muchas normativas, por ejemplo, la ley 1333, nuestra propia constitución política del Estado y hay otras normativas que esquivaron. Entonces, nosotros con la fuerza social y también con la parte técnica, con la parte legal le hemos hecho dar cuenta a las autoridades de la gobernación y en ese sentido han sido revocadas estas dos licencias, además, los mineros tienen que estar muy conscientes que sin que tengan un ficha ambiental, ellos ya estaban realizando la apertura de camino a la boca de la mina y teniendo en cuenta cualquier apertura de camino, sí o sí se requiere una licencia ambiental, ellos no cumplieron con eso.

Nosotros hemos presentado al consejo municipal una ley que se denomina Ley Municipal de Manejo, Protección, Desarrollo y Conservación la Cuenca Hidrográfica de Río Chico en el municipio de Sucre. Esta ley contempla doce artículos, esta ley ha sido aprobado en grande y en detalle por el consejo municipal y también ha sido enviada al ejecutivo municipal, vale decir tenía que ser promulgada esta ley por el alcalde de municipio de Sucre en este caso estamos hablando del Dr Enrique Leaños, lastimosamente este señor realmente desde un inicio no nos ha apoyado, vale decir no defiende su territorio esta autoridad y no ha promulgado la ley. Es así que por las normativas del consejo municipal, si el ejecutivo municipal en transcurso de diez días no promulga, automáticamente es competencia del presidente del consejo municipal y esta ley ha sido promulgado por el presidente del consejo municipal, actualmente se encuentra en la oficial del gobierno autónomo municipal de Sucre, esta ley solo abarca todo el territorio del municipio de Sucre y teniendo en cuenta que estas exploraciones de estas minas son ya en otro municipio, para tal efecto nosotros también ya hemos pedido como una sugerencia esta propia ley, ya hemos pasado al gobierno a la asamblea departamental de Chuquisaca. En este caso estaría ya en sus manos de los asambleístas del departamento de Chuquisaca que saquen otra ley similar a esta normativa para que proteja dentro del territorio del departamento de Chuquisaca. En ese caso ya eso ya sería una parte que ya nos estarían protegiendo porque esa ley va a ser para departamento de Chuquisaca…..ponemos aquí la entrevista completa junto a Don Rufino, para que sigas escuchando su intervención…..