MAMA QOTA ESTÁ EN RIESGO UN DOCUMENTAL SONORO QUE NOS CONVOCA AL ENCUENTRO URGENTE PARA SEGUIR CONVERSANDO, ENTRETEJIENDO EN TORNO AL LAGO TITICACA Conversamos con Rosario Sul

Mama Qota está en riesgo, un documental radiofónico producido por Cultural Survival hace ya un año atrás que nos convoca al encuentro urgente para seguir hablando del Lago Titicaca, esta vez nos invita al encuentro presencial este viernes 28 de Marzo desde las 17:00 en el MUSEF, aquí en el departamento de La Paz, para escuchar de manera conjunta una parte de este documental y después abrir la charla con un panel de invitados e invitadas que hacen parte del mismo, para conocer un poco más de este evento nos encontramos con Rosario Sul parte del equipo de Cultural Survival.

Rosario nos dice: El evento Mama Qota está en riesgo, va a tener dos momentos el 28 y 29 de marzo, donde el objetivo principal de estas actividades es seguir promoviendo estos documentales, que cabe reconocer que fue trabajado por nuestra productora que se encuentra situada en México, Guadalupe Pastrana quien viajo directamente al territorio del Lago para realizar este documental, entrevistamos a varios expertos sobre el tema del cuidado del agua, algunos científicos quienes también contribuyeron a su visión científica sobre el tema del cuidado del agua y uno de los objetivos principales es seguir promoviendo no solo la situación que se está viviendo en torno al Lago Titicaca, el tema de la contaminación, sino también poder reunir a todxs lxs participantes que van a estar en este evento para poder reflexionar y poder continuar también con todos los trabajos de rescate, cuidado, de recuperación del Lago Titicaca, uno de los enfoques principales tiene que ver con el que es que se puede seguir haciendo.

En este evento que vamos a tener al cual hemos llamado Sesión de escucha Mama Qota está en riesgo, van a estar presentes líderes comunitarios, también alguno de los entrevistados que hacen parte de este documental, científicos y principalmente miembros de radios comunitarias, periodistas independientes que definitivamente fungen un papel muy importante para continuar con la divulgación de estos documentales y con los trabajos que van enfocados directamente a las reflexiones del tema de la contaminación y sobre todo a la recuperación, que trabajos podemos seguir haciendo en torno a la recuperación del Lago Titicaca…..ponemos aquí la entrevista completa junto a Rosario para que sigas escuchando su intervención y la invitación que nos hace para ser parte de este encuentro…..