Otro ejemplo de éstas conversaciones entre la global del rock y lo propio es otra banda paceña llamada “En árbol difunto”. Esta bada se presenta a sí misma en sitio https://soundcloud.com/en-arbol-difunto, de la siguiente manera: “En Árbol Difunto es una banda de rock progresivo fundada en 2014 en la ciudad de La Paz por los cantautores bolivianos Gabriel Gallardo Alarcon y Adrian Quintela Heredia. El proyecto nace ante la idea de conciliar la potencia del rock con la sonoridad de los instrumentos de cuerda tradicional, ambas musicalidades con las que sus fundadores crecieron. La banda ha sido influenciada de múltiples maneras: el metal progresivo de Opeth, el post-rock de Sigur Rós, el math-rock de Toe, la música latinoamericana de Violeta Parra y la música boliviana de guitarra de Alfredo Domínguez, entre muchos otros. Líricamente, la banda bebe de emblemas de la poesía boliviana y latinoamericana como Blanca Wiethüchter, de cuyo poemario “Madera viva y árbol difunto” extrae su nombre. En 2016 se hacen con el primer lugar del “Black Box Contest”, y gracias al premio otorgado lanzan su primer EP al siguiente año. En 2018 resultan nuevamente ganadores de un certamen, ésta vez de los “Premios Chuquiago Rock & Roll Waway”, y gracias a ello actualmente se encuentran en fase de preproducción de su segundo material discográfico”. Conversamos con Gabriel sobre la banda en su presentación en Wayna Tambo en febrero del año 2019.
Azorella y En Árbol Difunto son dos bandas que han venido a compartirnos otros caminos del rock, que en la contemporaneidad dialogan con el mundo sin abandonar su propio arraigo local. Sin duda, dos bandas para acompañar y seguir.