Del 21 al 22 de febrero en el departamento de la Paz en el Teatro Doña Albina se estrena la obra de Teatro IKIÑANI, para conversar un poco del proceso creativo, de lo que la misma propone y pone en escena, nos encontramos con Mayra Paz y Alice Guimarães, dos artistas increíbles de las tablas, que van a compartir con nosotras/os este camino que se entreteje desde IKIÑANI.
Alice, nos dice: Soy Alice Guimarães, estoy viniendo desde Sucre, del Teatro de los Andes, estoy aquí en La Paz justamente por este proyecto conjunto con Mayra Paz, Katy Bustillos que es la dramaturga de la obra y Valeria Illanes que es la diseñadora musical de la obra.
Yo soy mayormente actriz, pero ahora también estoy oficiando de directora para este proyecto que es una creación colectiva, y justamente es algo que nos identifica tanto a nosotros del Teatro de los Andes como Mayra y Valeria que son del grupo Tabla Roja. Tenemos este lugar común, en nuestra práctica de creación que es la creación colectiva.
Entonces, somos varias mujeres que nos hemos reunido alrededor de un proyecto para justamente desarrollarlo y crearlo juntas.
Creo que fundamentalmente es que nosotros nos identificamos eh con el teatro de grupo. ¿Qué quiere decir eso? Es que nosotros independiente de rol que cumplimos dentro del grupo, sea de dramaturgos, dramaturgas, directores, directoras, actrices, actores, escenógrafos, etc, todos estamos involucrados en el proceso de creación.
Existe un otro tipo de teatro, que casi siempre los proyectos vienen desde una persona, es un director que tiene un proyecto, directora, que desea poner en escena alguna obra, entonces reúne un grupo de actores, actrices, donde les hace realizar su idea, interpretar.
Nosotros de la creación colectiva no entendemos el actor y la actriz como intérpretes, pero sí como creadores, entonces todos aportan al proceso de creación, es un tejido colectivo, que se va formando desde los aportes creativos de todas las personas que están involucradas en los proyectos, donde también los grupos se mantienen en el tiempo, son más o menos un grupo de personas que se mantienen en el tiempo y que realizan diferentes proyectos para para llevar a escena. Entonces crea un lenguaje común también. Y en ese sentido aunque nosotros somos dos grupos diferentes, mas nos hemos identificado y fue muy fácil encontrar los puntos en común justamente para para crear el lenguaje y la forma que ha tomado este proyecto que estamos haciendo juntas.
Mayra, nos comparte: Soy Mayra Paz, payasa, actriz y productora de la compañía Tabla Roja Teatro de la Ciudad del Alto. Y feliz de estar en esta en este proceso compartiendo con lindas compañeras un proceso que sin duda está siendo muy enriquecedor en muchos sentidos y con las ansias ya de llegar al estreno.
Ikiñani nace hace casi dos años atrás en realidad, inicialmente como un deseo personal mío de probar, de desear este trabajo en solitario en realidad porque yo vengo de estar haciendo trabajo en grupo, mi grupo ya tiene dieciséis años, entonces son dieciséis años de estar trabajando en grupo y bueno hace dos años se perfilaba ya que mi compañero el Ariel iba a viajar, iba a estar lejos de del país un buen tiempo, entonces era momento también de decirme: bueno entonces yo mientras que hago o en el grupo que sucede, entonces también los otros compañeros estaban impulsando otros trabajos individuales o con otros colectivos y demás, es así que yo dije: bueno capaz es este momento, puedo pensar yo en hacer una cuestión individual decía yo y de probar esto que era distinto para mí de impulsar un trabajo personal y tal tenía mucha curiosidad de eso, pero la verdad es que no se puede, una no puede escapar de lo que hacen hoy, de la práctica, al final he terminado trabajando en grupo, ya se formó una colectividad con estas compañeras muy linda que la verdad no lo imaginaba, yo estaba entendiendo que iba a hacer este trabajo individual y tal pero el final del trabajo que yo vengo haciendo y que en realidad es el que impulso siempre, está latente ahí y se armó este este grupo de compañeras muy lindo a quienes yo les agradezco infinitamente realmente haber confiado y apostado por esto, por este deseo y se ha ido armando.
Son compañeras con las que siempre estoy en contacto, entonces se ha ido formando así, partió de una idea, pero al final se quedó muy por detrás, yo no estoy, si bien estoy sola en escena, pero hay un trabajo en grupo, en colectivo muy potente por detrás de escena también sosteniendo esta individualidad en escena, este cuerpo que en realidad no está sola, hay un sostén, un soporte importantísimo, que espero que se vea ese porque yo por lo menos lo siento así.
Entonces surge de ahí, inicialmente primero, me comuniqué con la Katy Bustillos, que es dramaturga boliviana, una de las mejores, no te diría que es la promesa del teatro nacional, sino que es ya la realidad del teatro boliviano, por el que está haciendo mucho, ganadora de no sé cuántos premios al nivel nacional y a nivel internacional. Igual su trabajo repercute un montón. Entonces, para mí realmente es un gusto poder poner un texto suyo en escena. Agradezco también su desprendimiento para poder trabajar y entendernos, porque con la Katy nunca habíamos trabajado, era también conocernos, cómo trabajamos, cómo hacemos.
Luego de ahí, bueno, había que pensar también en quién dirige la obra, entonces, pensé en una mujer y esa mujer es la querida Alice, que es también una gran maestra, que ha hecho mucho por el Teatro Nacional, decía desde mí, ¿qué te diré?, desde mi ingenuidad, desde mi cariño, mi ilusión, propuse: yo he crecido mucho con el Teatro de los Andes, mi camino se ha hecho mucho, admirando, leyendo, observando y demás…..Ponemos aquí la entrevista completa junto a Mayra y Alice para que sigas conociendo un poco más de Ikiñani…..