RÍO CHICO EN CHUQUISACA SIGUE MOVILIZADA EN RECHAZO A LA MINERÍA QUE PRETENDE INSTALARSE EN LA ZONA Una entrevista junto a Rufino Yarhui

Estamos en Chuquisaca, específicamente en el Distrito 7 donde se encuentra ubicada la Comunidad de Río Chico que se encuentra movilizada en rechazo contundente a la imposición de la actividad minera en la zona, misma que pretende ingresar a operar en la comunidad, para conversar respecto a este tema nos encontramos junto a Rufino Yarhui.

Rufino nos dice: Soy del Distrito 7, de mi Comunidad Chuqi Chuqui, Centralía Chuqi Chuqui. El distrito 7 está ubicado camino de Chuquisaca a Cochabamba, más o menos Río Chico está situado a unos 60 Km de acá de la Ciudad de Chuquisaca; el Distrito 7 contempla 11 Centralías y 90 Comunidades.

Como habitantes del Distrito 7 siempre hemos sido enemigos de cualquier explotación de parte de la minería, no es la primera vez que está pasando este tipo de problemas en el distrito, hace 8 años atrás, estamos hablando aproximadamente del año 2018 o 2019, querían ya explotar acá en el D7 en la Zona de Puka Puka, donde exactamente se encuentra la perrera municipal del Municipio de Chuquisaca, justamente en esa oportunidad querían explotar con la minería, en esas veces la AJAM aún no tenía oficinas acá en el departamento de Chuquisaca y operaban desde el departamento de Potosí, entonces en esa oportunidad la AJAM vino a la zona de Puka Puka, donde nosotros como afectados y también algunas zonas del Distrito 6 que también iban a ser realmente afectadas, nos hemos trasladado al lugar y no hemos dejado que se haga esa consulta, vale decir que totalmente han sido rechazados los de la AJAM y particularmente los de la Cooperativa.

Sabemos muy bien que los señores de las empresas o cooperativas mineras, simplemente buscan cooptar a algunas personas del lugar, les hacen socios de la empresa, más o menos por ese lado ellos quieren perforar a las organizaciones sociales, especialmente a aquellas que siempre estamos cuidando nuestro recurso del Agua y nuestra producción, en esa oportunidad rechazamos ese intento de implantar la explotación minera, desde ese entonces nunca más intentaron ingresar a la zona de Puka Puka.

Ahora recientemente, después de haber pasado 7 u 8 años, nos hemos vuelto a encontrar con estos problemas, existen 2 cooperativas mineras: 2 de Agosto y Poromeño, donde mucha gente dice que estas 2 cooperativas son del Municipio de Poroma del departamento de Chuquisaca, lo que hemos podido notar es que solamente hacen figurar esto, ya que los mineros son de Potosí, utilizan nombres de comunarios de Poroma, algunas autoridades que se encuentran cumpliendo funciones, a quienes ya los hicieron socios de esas cooperativas; donde la gente que está de base simplemente están siendo utilizados.

Hablando de los programas de explotación de estas dos cooperativas, las mismas indican que ellos simplemente van a llevar en obra bruta a Potosí donde también se va a realizar el lavado, con lo que nos están queriendo decir que los recursos que deberían ingresar al municipio y al departamento de Chuquisaca van a ir al Departamento de Potosí, no a Poroma ni a Chuquisaca porque el lavado se va a realizar en Potosí, entonces vemos que a nuestros amigos de Poroma les están engañado con el cuento de que ellos están sentados, están durmiendo en una cima de dinero los cual es completamente falso…..ponemos aquí la entrevista completa junto a Don Rufino, para que sigas escuchando su intervención….